Acerca de este tema
Ir al hospital puede ser algo atemorizante para usted. Como paciente, a menudo est ƒ ¡ enfermo y siente que se requiere de toda su energ ƒ a para mejorar. Los medicos y el personal tambien se esfuerzan para que se sienta mejor. ‚
Sin embargo, tambien puede tener problemas mientras este en el hospital. Puede contraer una infecci ƒ ³n inesperada u omitir una dosis de un medicamento. En vez de sentirse mejor, podr ƒ a enfermar m ƒ ¡s e incluso tener un problema grave de salud. Es importante hacer lo posible por cuidar su seguridad en el hospital. ‚
General
Algunas cosas aumentan el riesgo de tener problemas en el hospital. Tenga m ƒ ¡s cuidado si: ‚
- Se somete a cirug ƒ a
- Toma cualquier clase de medicamentos, como aquellos para el dolor o para dormir
- Fuma o usa productos de tabaco
- Es mayor de 60 a ƒ ±os
- Tiene alguna infecci ƒ ³n
- Tiene problemas para leer
Estas son algunas cosas que puede hacer para mantenerse seguro mientras este en el hospital. ‚
Haga preguntas. ‚
- Aseg ƒ ºrese de saber exactamente que atenci ƒ ³n recibir ƒ ¡. Pida al medico que le explique de nuevo si algo no le qued ƒ ³ claro. Use sus propias palabras para repetir en lo que usted piensa que consistir ƒ ¡ su plan de cuidado o instrucciones de alta. Si se someter ƒ ¡ a una prueba o cirug ƒ a, diga al medico en sus propias palabras que piensa que ocurrir ƒ ¡ para estar seguro de tener la raz ƒ ³n de lo que pasar ƒ ¡.
- Anote sus preguntas con antelaci ƒ ³n. As ƒ no olvidar ƒ ¡ hacer las preguntas que tenga cuando vea al medico. Est ƒ ¡ bien pedirle al medico anotar las respuestas tambien o darle tiempo para anotarlas usted mismo.
- Pida a un familiar o amigo de confianza que le acompa ƒ ±e para que le ayude a hacer preguntas y recordar las respuestas.
- Preg ƒ ºntele al medico si est ƒ ¡ bien grabar la conversaci ƒ ³n para compartirla con su familia en caso que no puedan acompa ƒ ±arle.
- Hable con el medico si algo le preocupa.
Protejase contra las infecciones. ‚
- Es muy importante lavarse bien las manos. Aseg ƒ ºrese de que todas las personas se laven las manos.
- Pregunte a cada medico, enfermera y visitante si se lavaron las manos antes de tocarle o tocar cualquier cosa en su habitaci ƒ ³n. Es f ƒ ¡cil contagiar los germenes en un hospital.
- Pregunte todos los d ƒ as si es posible retirar los tubos, conexiones, cateteres u otro equipo que tenga. Entre m ƒ ¡s tiempo los tenga colocados, mayor es la posibilidad de infecci ƒ ³n.
Comparta una lista de los medicamentos que tome o llevelos consigo. ‚
- Incluya los medicamentos de venta con y sin receta. Tambien incluya los productos naturales o vitaminas que tome.
- Muestre la lista a los medicos que le traten.
- Obtenga informaci ƒ ³n sobre los medicamentos que tome mientras este en el hospital. Antes de que le administren un medicamento pregunte:
- ‚ ¿Que medicamento es?
- ‚ ¿Para que sirve?
- ‚ ¿Que debo vigilar cuando lo tome?
- ‚ ¿Con que frecuencia se toma?
- Repase la lista antes de volver a casa para saber si hay medicamentos nuevos que deba tomar. Tambien puede ser necesario cambiar los medicamentos que ya toma. Actualice la lista y deseche las listas viejas que tenga.
Pregunte acerca de todos los resultados de las pruebas: ‚
- Pregunte cu ƒ ¡ndo tendr ƒ ¡ los resultados de las pruebas y procedimientos.
- Si no ha recibido noticias sobre una prueba o procedimiento, pregunte cu ƒ ¡les fueron los resultados.
Tenga sumo cuidado si sufre riesgo de caerse. ‚
- Los medicamentos para el dolor y aquellos para dormir implican riesgos de ca ƒ das. Lo mismo es para los sitios a los que no est ƒ ¡ familiarizado.
- Pida ayuda para levantarse de la cama, de una silla o para ir al ba ƒ ±o. Si tuvo cirug ƒ a, aseg ƒ ºrese de pedir ayuda.
- Aseg ƒ ºrese de usar calcetas o zapatos antiderrapantes con buen ajuste y soporte.
Consejos ƒ ºtiles
Pida a un amigo o familiar de confianza si pueden permanecer en la habitaci ƒ ³n con usted. Pueden ayudar con su atenci ƒ ³n, hacer preguntas, recordar respuestas y hablar con los medicos y enfermeras. ‚
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
Agency for Healthcare Research and Quality ‚
http://www.ahrq.gov/patients-consumers/care-planning/errors/5steps/ ‚
Centers for Disease Control and Prevention ‚
http://www.cdc.gov/features/patientsafety/ ‚
National Patient Safety Foundation ‚
http://www.npsf.org/for-patients-consumers/patients-and-consumers-key-facts-about-patient-safety/ ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚