Acerca de este tema
El Taco c ƒ ¡ncer se produce cuando las celulas normales crecen y se salen de control. Los sarcomas de tejidos blandos son un tipo de c ƒ ¡ncer que crece en los tejidos blandos del cuerpo. Los tejidos blandos incluyen el tejido graso, los vasos sangu ƒ neos y los nervios. Como as ƒ tambien los m ƒ ºsculos, los cart ƒ lagos, los tendones y los huesos. ‚
Estos tumores pueden comenzar en cualquier parte del cuerpo. Pueden aumentar de tama ƒ ±o y propagarse a otras partes del cuerpo. Este tipo de c ƒ ¡ncer se trata de distintas maneras. Estas pueden incluir cirug ƒ a, radiaci ƒ ³n o medicamentos denominados quimioterapia. ‚
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Si se someti ƒ ³ a una cirug ƒ a, respete las instrucciones de su medico sobre el cuidado de la herida.
- Si recibe quimioterapia o radiaci ƒ ³n, su medico le podr ƒ a dar medicamentos para que deje de sentirse mal o de tener otros efectos secundarios.
- Si la pierna se vio afectada, es posible que deba utilizar muletas.
- Es muy importante lavarse bien las manos.
- Evite acercarse a personas que no se sienten bien.
- Evite acercarse a personas que hayan recibido vacunas de virus vivos.
- No cambie la arena sanitaria para gatos.
- Use una m ƒ ¡scara cuando salga al aire libre. Mantengase alejado de lugares p ƒ ºblicos o concurridos.
- Use una afeitadora electrica cuando se afeite.
- Deje de fumar. Si tiene problemas para dejar el h ƒ ¡bito, pida ayuda.
- Considere unirse a un grupo de apoyo. Esto puede ayudarle a comprender y sobrellevar enfermedad.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas. Es posible que necesite m ƒ ¡s an ƒ ¡lisis de sangre, pruebas o tratamientos. ‚
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Preg ƒ ºntele al medico que medicamentos deber ƒ ¡ tomar. Tome los medicamentos seg ƒ ºn se lo indique su medico. El medico puede recetar medicamentos para: ‚
- Destruir celulas cancerosas
- Aliviar el dolor
- Aliviar los efectos secundarios, como malestar estomacal y v ƒ ³mito
- Prevenir una infecci ƒ ³n
- Aumentar el recuento de gl ƒ ³bulos
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
- El descanso es importante. Su nivel de actividad depender ƒ ¡ del procedimiento o del tratamiento. Hable con el medico acerca de cu ƒ ¡l es la cantidad adecuada de ejercicio para usted. Preg ƒ ºntele a su medico cu ƒ ¡ndo podr ƒ ¡ retomar sus actividades habituales.
- El ejercicio puede ayudar a reducir la fatiga. El medico puede recomendar fisioterapia para ganar fuerza.
- Haga actividades livianas. Comience con caminatas y ejercicios livianos.
‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?
- Es posible que deba acatar ciertos l ƒ mites en funci ƒ ³n del recuento de sangre. Esto incluye no comer frutas y verduras frescas si el recuento de sangre es bajo. El medico le dir ƒ ¡ si es necesario hacer esto.
- Coma de forma saludable. Cada cosa que coma, cuenta, por eso ingiera alimentos nutritivos. Si necesita ayuda para planear las comidas o para mantener el peso, solicite una consulta con un dietista.
- Coma peque ƒ ±as comidas con m ƒ ¡s frecuencia durante el d ƒ a.
- Tome sorbos de agua para reemplazar los l ƒ quidos perdidos debido a v ƒ ³mitos y diarrea.
- Si tiene dolor de garganta y le resulta dif ƒ cil comer alimentos s ƒ ³lidos, las sopas y el pure de frutas o verduras puede ser m ƒ ¡s f ƒ ¡cil de tragar.
- Consuma alimentos bien cocidos. Controle los alimentos antes de ingerirlos.
- No consuma alimentos que hayan estado refrigerados por m ƒ ¡s de 2 d ƒ as.
- Lave bien las frutas y verduras antes de comerlas. Evite las coles crudas.
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Hemorragia excesiva
- Infecciones
- Necesidad de transfusi ƒ ³n de sangre o plaquetas
- Es posible que el ni ƒ ±o no vaya a poder tener bebes. Esto se llama infertilidad.
- Reaparici ƒ ³n del c ƒ ¡ncer
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Signos de infecci ƒ ³n. estos incluyen fiebre de 100,4 ‚ ‚ °F (38 ‚ ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ os o sudoraci ƒ ³n.
- N ƒ ¡useas y v ƒ ³mitos que no se alivian con los medicamentos
- No poder hacer sus actividades normales debido a la debilidad.
- Dolor abdominal
- Tos que empeora
- Dolores de pecho repentinos
- Cambios en la piel como sarpullidos y piel amarillenta
- No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ as o se siente peor
Consejos ƒ ºtiles
- Intente mantenerse ocupado durante las sesiones de quimioterapia. Lleve un libro, computadora o reproductor de DVD para ayudar a pasar el tiempo durante sus tratamientos.
- P ƒ dale a alguien que lo acompa ƒ ±e durante las sesiones de quimioterapia o radioterapia. El apoyo de la familia y los amigos puede ayudarlo a recuperarse.
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
- Decir que tipo de tratamiento tendre.
- Decir que hare en caso de tener fiebre, escalofr ƒ os o dolores de pecho repentinos.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
American Academy of Orthopaedic Surgeons ‚
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00508 ‚
American Cancer Society ‚
http://www.cancer.org/Cancer/Sarcoma-AdultSoftTissueCancer/DetailedGuide/sarcoma-adult-soft-tissue-cancer-soft-tissue-sarcoma ‚
National Cancer Institute ‚
http://www.cancer.gov/cancertopics/types/soft-tissue-sarcoma ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚