Acerca de este tema
La viruela es causada por un virus y se transmite muy f ƒ ¡cilmente de una persona a otra. Hoy en d ƒ a ya no nos enfermamos de viruela. Antes a todos nos vacunaban contra la viruela. Esto hizo que desapareciera el virus en todo el mundo. Ahora solo puede tener contacto con el virus de la viruela si trabaja en un laboratorio de investigaci ƒ ³n o si el virus se usa como arma qu ƒ mica. Un solo caso de viruela causar ƒ a una emergencia mundial de salud. ‚
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Se lo tratar ƒ ¡ en un cuarto donde nadie pueda visitarlo. No deje que otras personas entren al cuarto para evitar que la infecci ƒ ³n se disemine.
- Tome los medicamentos seg ƒ ºn se lo indique el medico.
- Cuidado de las llagas:
- No se las rasgu ƒ ±e, esto evitar ƒ ¡ que se infecten. Tambien disminuir ƒ ¡ las cicatrices.
- Use pa ƒ ±os fr ƒ os y limpios o tome ba ƒ ±os fr ƒ os para aliviar la picaz ƒ ³n.
- Coma alimentos blandos si tiene ampollas en la boca. Evite los alimentos condimentados o salados.
- Beba mucha cantidad de agua para prevenir la perdida de l ƒ quido.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. Aseg ƒ ºrese de asistir. ‚
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Pueden aplicarse vacunas de 1 a 4 d ƒ as despues de la exposici ƒ ³n a la enfermedad. Esto evitar ƒ ¡ la enfermedad o la har ƒ ¡ menos grave. Si los signos ya se han presentado, el tratamiento puede ser limitado. ‚
Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚
- Aliviar los signos de la viruela
- Evitar la deshidrataci ƒ ³n
- Tratar infecciones de los pulmones y la piel provocadas por bacterias, de ser necesario
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
Evite las actividades en las que participe con otras personas hasta que se mejore por completo de la viruela. La enfermedad se puede contagiar hasta que todas las costras se desprenden. Esto puede llevar de 3 a 4 semanas. ‚
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Infecci ƒ ³n de la piel o los huesos
- Cicatrices profundas.
- Hinchaz ƒ ³n del cerebro.
- Muerte
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
- Evite el contacto con personas que tienen viruela. Tambien evite tocar la ropa o la ropa de cama de la persona.
- Si entra en contacto con personas que tiene viruela, vac ƒ ºnese de inmediato contra esta enfermedad.
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚ °F (38 ‚ °C) o m ƒ ¡s, escalofr ƒ os.
- Signos de una infecci ƒ ³n de la herida. Estos incluyen inflamaci ƒ ³n, enrojecimiento y calor alrededor de la llaga; demasiado dolor al tacto; secreci ƒ ³n amarillenta, verdosa o sanguinolenta; olor fetido en las llagas o llagas abiertas con secreci ƒ ³n intensa.
- Dolor de cabeza
- Debilidad
- Confusi ƒ ³n
- Problemas para respirar
- Hemorragia
- Piel enrojecida.
- No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ as o se siente peor
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
- Decir c ƒ ³mo cuidare las llagas.
- Mencionar maneras para prevenir esta infecci ƒ ³n.
- Decir que hare en caso de tener dolor de cabeza, dificultad para respirar o hemorragia inusual.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
Centers for Disease Control and Prevention ‚
http://emergency.cdc.gov/agent/smallpox/overview/disease-facts.asp ‚
KidsHealth ‚
http://kidshealth.org/parent/infections/bacterial_viral/smallpox.html ‚
National Organization for Rare Diseases ‚
http://www.rarediseases.org/rare-disease-information/rare-diseases/byID/1118/viewAbstract ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚