Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Padre o madre soltera


Acerca de este tema


Criar a los hijos es dif ƒ ­cil. Es a ƒ ºn m ƒ ¡s dif ƒ ­cil cuando lo hace usted solo. Aunque ser un padre/madre soltera requiere mucho trabajo, tambien tiene muchas recompensas. Aprender c ƒ ³mo ser un buen padre para sus hijos puede ser muy exigente. A continuaci ƒ ³n, le proporcionamos algunos consejos para lograrlo. ‚  

General


Las familias con padres solteros tienen algunos problemas que las familias con 2 padres tal vez no tengan. Es posible que no reciba ayuda de los dem ƒ ¡s. Es posible que deba trabajar, lidiar con el centro de cuidado infantil, la escuela y disciplinar a los ni ƒ ±os usted solo. Es posible que intente ser un buen modelo a seguir para su hijo y a la vez brindarle estabilidad financiera. Lograr el equilibrio en estos dos roles puede ser estresante. A continuaci ƒ ³n, le proporcionamos algunos consejos para lograrlo. ‚  
Tenga un plan. ‚  
  • Cree una rutina. Esto har ƒ ¡ que la vida sea m ƒ ¡s f ƒ ¡cil para usted y para su hijo. Mantenga los horarios de ir a dormir y de las comidas. Tenga reglas familiares y hable con sus hijos sobre las mismas.
  • Env ƒ ­e a los ni ƒ ±os a un centro de cuidado infantil en el que pueda confiar. Aseg ƒ ºrese que la persona a la que conf ƒ ­a el cuidado de sus hijos sepan c ƒ ³mo mantenerlos a salvo. Intente no depender de ni ƒ ±os m ƒ ¡s grandes o personas que ha conocido recientemente. Tenga un plan de respaldo en caso de que la ni ƒ ±era este ocupada o no este disponible.
  • Tenga un plan para cuidar de usted mismo. Dedique unos minutos por d ƒ ­a para ejercitarse. Lleve una dieta saludable. Intente dormir de 7 a 8 horas cada noche. T ƒ ³mese el tiempo para hacer las cosas que le gusten.

Maneje sus emociones. ‚  
  • Incluso si no hubiese querido ser un padre/madre soltera, puede tener una buena vida. Intente mantener una actitud positiva.
  • Recuerde que su hijo necesita su amor por encima de cualquier cosa. Demuestre amor a su hijo pasando tiempo conel. No es necesario gastar demasiado dinero para leer, jugar o hacer actividades juntos.
  • Deje la culpa de lado. Sea amable con usted mismo y comprenda a su hijo.
  • Si tiene problemas personales, hable con amigos o un consejero. Siga realizando las tareas de la crianza como cocinar, limpiar o dar consejos.
  • Es posible que su hijo act ƒ ºe como un ni ƒ ±o m ƒ ¡s peque ƒ ±o durante un per ƒ ­odo; esto es algo normal. Su hijo tambien puede beneficiarse con una visita a un consejero.

Construya una red de apoyo. ‚  
  • Cree un horario de veh ƒ ­culo compartido con otros para el cuidado de los ni ƒ ±os u otras actividades. Pida ayuda a familiares o amigos en los que pueda confiar.
  • Busque la compa ƒ ± ƒ ­a de otros padres, casados y solteros. Asista a la lectura de historias en la biblioteca. Inscriba a su hijo en deportes organizados. S ƒ ºmese a un grupo de juegos. Busque un grupo de apoyo para padres solteros. Considere ir a la iglesia o realizar alguna actividad que pueda realizar con su hijo. Participe en actividades de su comunidad.
  • Este preparado para las emergencias. Busque a una persona que este de acuerdo en ayudarle si usted se enferma o se siente abrumado.

Consejos ƒ ºtiles


Sea amable con usted mismo. Ser un padre/madre soltera es dif ƒ ­cil. ‚  
  • Es probable que se sienta abrumado en alg ƒ ºn momento. No intente ser un s ƒ ºper padre. En cambio, enf ƒ ³quese en asegurarse de que sus hijos se sientan amados y seguros. Un poco de polvo o unos juguetes fuera de lugar no importar ƒ ¡n con el tiempo. Elija sus batallas.
  • Recuerde, est ƒ ¡ haciendo lo mejor por su hijo. Los otros padres solteros tambien lo hacen. Ap ƒ ³yense unos a otros.
  • Cuando se trate de un tema relacionado al otro padre de su hijo, es probable que surja la tensi ƒ ³n en alg ƒ ºn momento. De lo mejor de s ƒ ­ para comunicarse con el otro padre. Es posible que deba discutir y cambiar su horario o conducir un poco m ƒ ¡s. Piense que es lo mejor para su hijo.

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer