Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones de alta para la inestabilidad de hombro

esfera y cavidad. La parte de la "esfera" de la articulaci ƒ ³n es la parte superior del hueso del brazo. La parte de la "cavidad" de la articulaci ƒ ³n es una parte en forma de copa que se encuentra en el om ƒ ³plato. La cavidad es m ƒ ¡s peque ƒ ±a que la esfera grande del hueso del brazo. Debido a esto, el hombro se puede mover de diferentes maneras. Sin embargo, no es muy estable. Unas bandas muy resistentes de tejido llamadas ligamentos ayudan a mantener el hombro en su lugar. Tambien lo hacen m ƒ ºsculos y tendones. Cuando la parte superior del hueso del brazo se sale de la cavidad del om ƒ ³plato, el hombro es inestable. Existen tres tipos de inestabilidad del hombro: ‚  
  • Dislocaci ƒ ³n. A veces, el hueso del brazo se sale un poco de su lugar normal. Esto puede ser parcial o completo. Si es parcial, se trata de una subluxaci ƒ ³n o dislocaci ƒ ³n parcial de hombro. Si el hueso del brazo se sale completamente de la cavidad, se trata de una dislocaci ƒ ³n de hombro. Muchas veces el ligamento de la parte anterior del hombro se desgarra. Esto debilita esa parte del hombro. Posteriormente, el hombro puede dislocarse una y otra vez.
  • Esfuerzo repetitivo. Los movimientos repetitivos sobre la cabeza pueden estirar los ligamentos del hombro. Esto se observa en algunos deportes como nataci ƒ ³n, tenis o voleibol. Asimismo, los trabajos que exigen desempe ƒ ±ar tareas sobre la cabeza, como pintar, con frecuencia imponen esfuerzo en los hombros.
  • Inestabilidad m ƒ ºltiple. Algunas personas nacen con ligamentos muy fl ƒ ¡cidos. Estas personas son capaces de mover las articulaciones en distintas direcciones. Algunos llaman esto "doble articulaci ƒ ³n".

Image Filename


La imagen muestra una articulaci ƒ ³n del hombro con la clav ƒ ­cula, el om ƒ ³plato y la parte superior del hueso del brazo con etiquetas. Una leyenda indica los ligamentos y m ƒ ºsculos por encima de los huesos.

View Original

La imagen muestra una articulaci ƒ ³n del hombro con la clav ƒ ­cula, el om ƒ ³plato y la parte superior del hueso del brazo con etiquetas. Una leyenda indica los ligamentos y m ƒ ºsculos por encima de los huesos.

View Original

Las im ƒ ¡genes muestran metodos para lidiar con esguinces y torceduras. Las siglas RICE significan Reposo, HIelo, Compresi ƒ ³n y Elevaci ƒ ³n.

View Original

Las im ƒ ¡genes muestran metodos para lidiar con esguinces y torceduras. Las siglas RICE significan Reposo, HIelo, Compresi ƒ ³n y Elevaci ƒ ³n.

View Original

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Reposo. Deje que su lesi ƒ ³n sane antes de realizar movimientos lentos.
  • Coloque una compresa de hielo o una bolsa de guisantes congelados envueltos en una toalla sobre la parte del cuerpo que le duela. Nunca coloque el hielo directamente sobre la piel. No deje el hielo m ƒ ¡s de 10 a 15 minutos por vez.
  • Apoye el brazo sobre almohadas para aliviar la hinchaz ƒ ³n.
  • Utilice un cabestrillo, una correa o manga especial para evitar que el hombro se desplace a un lugar donde pueda luxarse si el medico se lo indica.
  • Se puede utilizar calor despues, pero no de inmediato. El calor empeora la hinchaz ƒ ³n. Si el medico le indica que utilice calor, p ƒ ³ngase una almohadilla termica en el hombro durante per ƒ ­odos de no m ƒ ¡s de 20 minutos. Nunca vaya a dormir con la almohadilla caliente puesta para no quemarse.
  • Haga los ejercicios de estiramiento y resistencia que le indique el terapeuta o el medico.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • Es posible que el medico le solicite que visite el consultorio para evaluar su progreso. Aseg ƒ ºrese de asistir.
  • Tal vez necesite tambien acudir a un fisioterapeuta (FT). El FT le ense ƒ ±ar ƒ ¡ ejercicios para recuperar la fuerza y el movimiento que ten ƒ ­a.

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚  
  • Aliviar el dolor y la hinchaz ƒ ³n

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


Es posible que deba descansar el hombro cierto tiempo. Si hace actividad f ƒ ­sica o practica deportes, es posible que no pueda realizar estas actividades hasta que su problema de salud mejore. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Luxaciones repetidas
  • Dolor, rigidez o sensibilidad continua
  • Infecci ƒ ³n
  • Da ƒ ±o a largo plazo en los nervios y vasos sangu ƒ ­neos

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


  • De ser posible, evite aquella posici ƒ ³n en la que el hombro podr ƒ ­a dislocarse con m ƒ ¡s facilidad. Por lo general, esto es cuando se levanta el hombro y se lleva hacia atr ƒ ¡s, como al levantar una pelota para lanzarla con fuerza.
  • Mantengase activo y realice ejercicios para mantener los m ƒ ºsculos fuertes y flexibles.
  • Caliente lentamente y estire los m ƒ ºsculos antes de hacer ejercicio. Emplee buenas tecnicas de entrenamiento, por ejemplo, aumentar poco a poco la distancia que puede correr. No haga actividad f ƒ ­sica si est ƒ ¡ muy cansado. Tenga mayor cuidado si se ejercita en clima fr ƒ ­o.
  • Use equipo protector al practicar deportes.
  • Si practica beisbol o softball, siga las normas de recuento de lanzamientos.
  • T ƒ ³mese descansos cuando realice actividades que requieran movimientos repetidos.

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • El dolor o la hinchaz ƒ ³n empeoran
  • Las manos se sienten fr ƒ ­as o tiene m ƒ ¡s entumecimiento u hormigueo en la mano
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre la afecci ƒ ³n.
  • Decir que ayuda a aliviar el dolor.
  • Decir que har ƒ ¡ en caso de tener m ƒ ¡s dolor o hinchaz ƒ ³n, o si los dedos de las manos est ƒ ¡n fr ƒ ­os, entumecidos, hormiguean o son de color azulado.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


American Academy of Orthopedic Surgeons ‚  
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=a00529 ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer