Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones para el alta en caso de una fractura de hombro


Acerca de este tema


La articulaci ƒ ³n del hombro tiene muchos m ƒ ºsculos. El hombro tiene tres huesos: estos son el hueso de la parte superior del brazo, el om ƒ ³plato y la clav ƒ ­cula. Una fractura de hombro puede involucrar a cualquiera de los huesos del hombro. Tambien puede presentar da ƒ ±o en los nervios y los vasos sangu ƒ ­neos del hombro. La manera en que el medico trate su fractura de hombro depender ƒ ¡ del lugar en el que ocurri ƒ ³ y que tan profunda es la ruptura. Su medico puede tratar la fractura limitando el movimiento de su brazo o con una cirug ƒ ­a. ‚  

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Descanse el hombro. No mueva el brazo de maneras que pudieran causar dolor en el hombro.
  • Coloque una compresa de hielo o una bolsa de guisantes congelados envueltos en una toalla sobre la parte del cuerpo que le duela. Nunca coloque el hielo directamente sobre la piel. No deje el hielo m ƒ ¡s de 10 a 15 minutos por vez.
  • Apoye el brazo sobre almohadas para aliviar la hinchaz ƒ ³n. Debe elevar el brazo de modo que la mano este m ƒ ¡s alta que su coraz ƒ ³n.
  • Use el cabestrillo o inmovilizador del hombro seg ƒ ºn se lo indiquen. Es posible que daba usarlo durante 6 a 8 semanas. Es posible que sienta el hombro r ƒ ­gido cuando retire el cabestrillo. Siga las indicaciones del medico sobre los ejercicios para aliviar la rigidez.
  • Si se someti ƒ ³ a una cirug ƒ ­a, hable con el medico acerca de c ƒ ³mo cuidar el lugar de la incisi ƒ ³n. Preg ƒ ºntele al medico acerca de lo siguiente:
    • Cu ƒ ¡ndo debe cambiar los vendajes
    • Cu ƒ ¡ndo puede ba ƒ ±arse o ducharse
    • Si necesita tener cuidado al levantar, tirar o empujar objetos de m ƒ ¡s de 10 libras (4.5 kg)
    • Cu ƒ ¡ndo podr ƒ ¡ retomar sus actividades habituales como trabajar o conducir
  • Aseg ƒ ºrese de lavarse las manos antes y despues de tocar la herida.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
  • Quiz ƒ ¡s necesite hacer ejercicios de estiramiento y fortalecimiento hasta que recupere el movimiento del hombro.
  • El medico puede recomendarle fisioterapia o terapia ocupacional para ayudarlo a realizar ejercicios para mejorar el movimiento y uso del hombro.
  • El medico puede derivarlo a un especialista llamado cirujano ortopedico si hay mucho da ƒ ±o.

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚  
  • Evitar infecciones
  • Aliviar el dolor y la hinchaz ƒ ³n

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Infecci ƒ ³n
  • Lesi ƒ ³n de los nervios o vasos sangu ƒ ­neos
  • Recuperaci ƒ ³n lenta del hueso
  • Hombro congelado
  • Artritis en el hombro

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100.4 ‚   ‚ °F (38 ‚   ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­os, enrojecimiento, calor o dolor en la piel.
  • Entumecimiento en la mano
  • Las manos se sienten fr ƒ ­as
  • El dolor empeora, o los medicamentos para el dolor no lo alivian
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre mi fractura.
  • Decir c ƒ ³mo debo cuidar mi hombro.
  • Decir c ƒ ³mo debo cuidar el ƒ ¡rea de la incisi ƒ ³n, en caso de tener una.
  • Decir que hare si siento la mano entumecida o fr ƒ ­a.

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer