Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones de alta hospitalaria en caso de enfermedades transmitidas sexualmente

para>Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo tener relaciones sexuales seguras. Esto incluye aprender sobre las ETS, practicar abstinencia, usar condones, someterse a ex ƒ ¡menes y evitar tener m ƒ ¡s de una pareja.View Original

Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo tener relaciones sexuales seguras. Esto incluye aprender sobre las ETS, practicar abstinencia, usar condones, someterse a ex ƒ ¡menes y evitar tener m ƒ ¡s de una pareja.

View Original

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Evite usar drogas ilegales. Limite el uso de agujas, jeringas u otros materiales que aumenten su probabilidad de infecci ƒ ³n.
  • Evite las duchas vaginales. Su uso puede eliminar las bacterias beneficas que protegen a su vagina. Esto puede aumentar la probabilidad de contraer una ETS.
  • No se haga tatuajes ni perforaciones en ninguna parte del cuerpo.
  • Aseg ƒ ºrese de que usted y su pareja est ƒ ¡n completamente libres de infecciones antes de reanudar sus actividades sexuales. Antes del acto sexual con una nueva pareja, aseg ƒ ºrese de realizarse pruebas de ETS.
  • Si est ƒ ¡ embarazada, reciba atenci ƒ ³n adecuada para evitar transmitir la infecci ƒ ³n al bebe.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
  • Si est ƒ ¡ infectado, su pareja debe hacerse pruebas tambien. Platique con su pareja sexual para que se hagan pruebas. Aseg ƒ ºrese de que su pareja sexual tambien reciba tratamiento.
  • Si todav ƒ ­a muestra signos luego de tomar medicamentos, es posible que tenga que realizarse pruebas de nuevo. Puede haber desarrollado resistencia al medicamento. Pregunte a su medico al respecto.
  • Es posible que necesite realizarse pruebas nuevamente luego de recibir tratamiento. Es posible que se haya vuelto a infectar, o que las infecciones hayan da ƒ ±ado otras partes de su cuerpo.
  • No done sangre u otras partes del cuerpo.
  • Informe a sus otros medicos si tiene una ETS o si es VIH positivo. Esto incluye a dentistas y otros especialistas.

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚  
  • Matar bacterias, virus y par ƒ ¡sitos.
  • Aliviar la picaz ƒ ³n.
  • Aliviar el dolor y la hinchaz ƒ ³n.

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


  • Hable con el medico acerca de besar o tener contacto ƒ ­ntimo con su pareja.
  • Pregunte al medico cu ƒ ¡ndo es seguro reanudar las actividades sexuales.

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Algunas clases de ETS producen c ƒ ¡ncer cervical y de otros tipos en el ƒ ¡rea afectada.
  • Las ETS pueden producir problemas con el sistema reproductor femenino. Esto causa problemas cuando la mujer desea embarazarse.
  • Hinchaz ƒ ³n de los test ƒ ­culos (epididimitis) en el caso de los hombres.
  • La infecci ƒ ³n puede propagarse al coraz ƒ ³n, cerebro y columna vertebral.

Si una mujer embarazada padece una ETS, puede ocurrir: ‚  
  • Aborto espont ƒ ¡neo.
  • El bebe puede nacer prematuramente o tener problemas graves.
  • El bebe puede nacer muerto (muerte fetal).
  • Necesidad de realizar una ces ƒ ¡rea para disminuir la posibilidad de que el bebe contraiga la infecci ƒ ³n.

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


  • La ƒ ºnica manera garantizada de no contraer o transmitir una infecci ƒ ³n transmitida sexualmente es no tener contacto sexual con nadie. Esta infecci ƒ ³n puede esparcirse incluso si no muestra ning ƒ ºn signo de enfermedad.
  • Evite el contacto con cualquier pareja sexual que sepa tiene una infecci ƒ ³n.
  • Si tiene relaciones sexuales, utilice condones de l ƒ ¡tex para disminuir la transmisi ƒ ³n de la infecci ƒ ³n.
  • Si est ƒ ¡ embarazada, real ƒ ­cese pruebas y reciba tratamiento oportuno para infecciones de gonorrea. Esto evitar ƒ ¡ transmitirlo al bebe.
  • Evite tener muchas parejas sexuales. Mantengase en una relaci ƒ ³n a largo plazo con una sola pareja que se haya realizado pruebas y sepa que no tiene infecciones.
  • Real ƒ ­cese revisiones peri ƒ ³dicas en busca de ETS.
  • No comparta juguetes sexuales con diferentes parejas sexuales. Si lo hace, l ƒ ¡velos o c ƒ ºbralos con un cond ƒ ³n antes de usarlos.
  • Lave su ƒ ¡rea genital con agua y jab ƒ ³n luego de tener relaciones sexuales. Esto puede eliminar par ƒ ¡sitos y otros germenes con los que puede haber estado en contacto durante el sexo.
  • Existen vacunas que impiden la infecci ƒ ³n de algunos tipos de ETS. Pregunte a su medico al respecto.

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚ °F (38 ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­os, dolor de garganta intenso, dolor al orinar, aftas, una herida que no sana, picaz ƒ ³n o dolor anal, picaz ƒ ³n o ardor en el ƒ ¡rea genital, bultos en el ƒ ¡rea genital o anal.
  • Verrugas anales o genitales
  • Sarpullidos
  • Defecaciones con dolor
  • Secreci ƒ ³n de los genitales o mal olor
  • Hemorragia vaginal inusual
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
  • Decir c ƒ ³mo evitar contraer las ETS.
  • Decir que hare en caso de tener llagas, dolor o ardor en el ƒ ¡rea genital.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


Better Health Channel ‚  
http://www.betterhealth.vic.gov.au/bhcv2/bhcarticles.nsf/pages/Sexually_transmissible_infections_overview ‚  
Centers for Disease Control and Prevention ‚  
http://www.cdc.gov/std/default.htm ‚  
KidsHealth ‚  
http://kidshealth.org/parent/infections/std/talk_child_stds.html ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer