Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Procedimientos cardiacos asistidos por robot

para>Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo cuidar de la herida. Esto incluye lavarse las manos, dejar que el medico retire las suturas o grapas, no quitar los peque ƒ ±os pedazos de cinta sobre la herida, cuidar de los vendajes y estar alerta ante signos de infecci ƒ ³n como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.View Original

Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo cuidar de la herida. Esto incluye lavarse las manos, dejar que el medico retire las suturas o grapas, no quitar los peque ƒ ±os pedazos de cinta sobre la herida, cuidar de los vendajes y estar alerta ante signos de infecci ƒ ³n como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.

View Original

‚ ¿Cu ƒ ¡les ser ƒ ¡n los resultados?


Con una cirug ƒ ­a asistida por robot, los medicos podr ƒ ¡n tratar la afecci ƒ ³n. Por lo general las lesiones en el cuerpo son menores y hay menos riesgo de infecci ƒ ³n. Esto significa que el paciente tendr ƒ ¡ menos cicatrices, el tiempo de cicatrizaci ƒ ³n ser ƒ ¡ menor y el tiempo de hospitalizaci ƒ ³n se reducir ƒ ¡. Adem ƒ ¡s, con esta clase de cirug ƒ ­a, muchos pacientes tienen menos perdida de sangre. ‚  

‚ ¿Que sucede antes del procedimiento?


  • El medico consultar ƒ ¡ su historia cl ƒ ­nica. Hable con el medico acerca de:
    • Todos los medicamentos que tome. Esto incluye todos los medicamentos recetados y de venta libre, as ƒ ­ como los suplementos a base de hierbas. Informe al medico si tiene alergia a alg ƒ ºn medicamento Lleve consigo una lista de los medicamentos que est ƒ ¡ tomando.
    • Problemas de hemorragia Informe al medico si toma medicamentos que puedan causar hemorragia. Algunos ejemplos son Coumadin ‚ ®, ibuprofeno, Aleve ‚ ® (naproxeno) o aspirina. Ciertas vitaminas y suplementos herbales como el ajo y el aceite de pescado pueden aumentar el riesgo de sangrado. Es posible que tambien deba dejar de tomar estos medicamentos. Hable con el medico acerca de ellos.
    • Cu ƒ ¡ndo debe dejar de comer o beber antes del procedimiento.
    • Si hay algo especial que deba hacer como preparaci ƒ ³n para la cirug ƒ ­a.
  • El medico le practicar ƒ ¡ un examen y puede prescribirle:
    • Pruebas de laboratorio.
    • Radiograf ƒ ­as
    • Estudios de tomograf ƒ ­a (TC) o resonancia magnetica (IRM).
    • Ultrasonido
    • Electrocardiograma (ECG)
    • Angiograma coronario, prueba para identificar la ubicaci ƒ ³n y extensi ƒ ³n de la obstrucci ƒ ³n de los vasos sangu ƒ ­neos
  • No se le permitir ƒ ¡ conducir despues del procedimiento. Pida a un familiar o amigo que lo lleve a casa.

‚ ¿Que sucede durante el procedimiento?


  • Una vez que este en el quir ƒ ³fano, le dar ƒ ¡n un medicamento que lo har ƒ ¡ dormir. Tambien lo ayudar ƒ ¡ a mantenerse sin dolor durante la cirug ƒ ­a. El personal le colocar ƒ ¡ una v ƒ ­a intravenosa en el brazo para administrarle l ƒ ­quidos y medicamentos.
  • El medico realizar ƒ ¡ 3 o 4 incisiones peque ƒ ±as en el ƒ ¡rea para la cirug ƒ ­a.
  • Se introducir ƒ ¡ un peque ƒ ±o visor con una c ƒ ¡mara diminuta a traves de una de las incisiones. El medico insertar ƒ ¡ peque ƒ ±os instrumentos quir ƒ ºrgicas en otros orificios para llevar a cabo el procedimiento.
  • Todas los instrumentos se conectar ƒ ¡n a uno de los brazos rob ƒ ³ticos. Esto permitir ƒ ¡ al robot sujetar, cortar y suturar.
  • El medico se sentar ƒ ¡ frente a una computadora mientras observa las im ƒ ¡genes en la pantalla.
  • El medico usar ƒ ¡ una palanca de control y un pedal para guiar los instrumentos.
  • Es posible que otro medico permanezca junto a usted para mover los instrumentos de ser necesario.
  • El medico dirigir ƒ ¡ al robot para realizar la cirug ƒ ­a.
  • Una vez finalizada la intervenci ƒ ³n quir ƒ ºrgica, se retirar ƒ ¡n los instrumentos.
  • El medico cerrar ƒ ¡ el corte con puntos o grapas y lo cubrir ƒ ¡ con vendas limpias.
  • El procedimiento toma de 1 a 4 horas seg ƒ ºn el procedimiento.

‚ ¿Que sucede despues del procedimiento?


  • Usted ir ƒ ¡ a la sala de recuperaci ƒ ³n y el personal lo controlar ƒ ¡ cuidadosamente. Es posible que deba quedarse unos d ƒ ­as en el hospital. Usted ir ƒ ¡ a la unidad de cuidados intensivos tras la cirug ƒ ­a. Esto depende de la clase de cirug ƒ ­a a la que se someta.
  • El personal le ayudar ƒ ¡ a empezar a caminar. Toser y respirar profundamente como ejercicio ayudar ƒ ¡ a mantener libres los pulmones y a evitar co ƒ ¡gulos de sangre.
  • El ƒ ¡rea donde se hicieron las incisiones puede doler. El medico le administrar ƒ ¡ medicamentos para esto.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte a su medico que debe hacer al irse a casa. Haga preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Hable con el medico acerca de c ƒ ³mo cuidar el lugar donde se realiz ƒ ³ la incisi ƒ ³n. Pregunte a su medico sobre:
    • Cu ƒ ¡ndo debe cambiar las vendas.
    • Cu ƒ ¡ndo puede ba ƒ ±arse o ducharse.
    • Si ‚  necesita ‚  tener ‚  cuidado ‚  al levantar objetos de m ƒ ¡s de 10 libras (4,5 kg).
    • Cu ƒ ¡ndo podr ƒ ­a retomar sus actividades habituales, como trabajar, conducir o tener relaciones sexuales.
  • Aseg ƒ ºrese de lavarse las manos antes y despues de tocar la herida o la venda.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • El ‚  medico ‚  puede ‚  pedirle ‚  que ‚  acuda ‚  al ‚  consultorio ‚  para evaluar ‚  su ‚  evoluci ƒ ³n. No falte a estas citas.
  • Si tiene puntos o grapas, ser ƒ ¡ necesario que se los extraigan. Generalmente, el medico querr ƒ ¡ hacer esto despues de 1 a 2 semanas.
  • Tambien, es posible que necesite rehabilitaci ƒ ³n para fortalecer la espalda.

‚ ¿Que cambios en la forma de vida se necesitan?


Es posible que deba descansar cierto tiempo. No deber ƒ ¡ realizar actividad f ƒ ­sica que empeore su problema de salud. Si habitualmente corre, hace actividad f ƒ ­sica o practica deportes, es posible que no pueda realizar estas actividades hasta que su problema de salud mejore. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Hemorragia.
  • Infecci ƒ ³n.
  • Da ƒ ±o a ƒ ³rganos vecinos
  • Necesidad de cambiar al procedimiento tradicional de cirug ƒ ­a a coraz ƒ ³n abierto
  • Co ƒ ¡gulos.
  • Problemas pulmonares o neumon ƒ ­a

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Signos de una infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚   ‚ °F (38 ‚   ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­os, tos, aumento del esputo o cambio en el color del esputo, dolor al orinar, heridas que no sanan.
  • Signos de una infecci ƒ ³n de la herida. Estos incluyen inflamaci ƒ ³n, enrojecimiento, calor alrededor de la herida, mucho dolor al tacto, secreciones con sangre, verdosas o amarillentas, olor desagradable proveniente del lugar de la incisi ƒ ³n, el lugar de la incisi ƒ ³n se abre.
  • Malestar estomacal grave y v ƒ ³mitos m ƒ ¡s de 3 veces en las siguientes 48 horas
  • Debilidad o mareos.
  • Dolor de pecho.
  • Aumento r ƒ ¡pido de peso.
  • Pies hinchados.
  • Cansancio.
  • Tos que empeora o problemas para respirar
  • Dolor en la parte inferior de las piernas al apuntar los dedos hacia el cuerpo mientras se recuesta boca arriba

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer