Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones de alta hospitalaria en caso de rabdomiolisis


Acerca de este tema


Tiene muchos m ƒ ºsculos para que el cuerpo se mueva y trabaje. Cuando se da ƒ ±an o lastiman los m ƒ ºsculos, liberan una sustancia llamada mioglobina en la circulaci ƒ ³n sangu ƒ ­nea. Esta afecci ƒ ³n se llama rabdomi ƒ ³lisis o rabdo. La mioglobina es una prote ƒ ­na que tiene hierro. Cuando tiene demasiada cantidad de esta sustancia en la sangre, puede causar da ƒ ±os al ri ƒ ± ƒ ³n y otros problemas de salud. ‚  
El tratamiento depender ƒ ¡ de la causa de la rabdomi ƒ ³lisis. Tambien depender ƒ ¡ del lugar la grave de la afecci ƒ ³n. ‚  

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Preg ƒ ºntele a su medico que debe hacer al irse a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Tome todos los medicamentos seg ƒ ºn se lo indique su medico. Aseg ƒ ºrese de seguir las indicaciones del medico.
  • Descanse mucho. Duerma cuando este cansado. Evite realizar actividades extenuantes.
  • Deje de fumar. Si tiene problemas para dejar el h ƒ ¡bito, pida ayuda.
  • Mantengase hidratado, en especial despues de la actividad f ƒ ­sica. Beba de 6 a 8 vasos de l ƒ ­quido por d ƒ ­a.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
  • Si se necesita di ƒ ¡lisis, el medico le brindar ƒ ¡ un programa espec ƒ ­fico. Se puede realizar 3 veces por semana o seg ƒ ºn las indicaciones del medico de acuerdo con la afecci ƒ ³n.
  • El medico lo podr ƒ ­a derivar a un psiquiatra o psic ƒ ³logo si la enfermedad proviene del abuso de bebidas alcoh ƒ ³licas o drogas.

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para conseguir lo siguiente: ‚  
  • Ayudar a limpiar los ri ƒ ±ones
  • Evitar que el cuerpo se lesione debido a la mioglobina

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


  • Evite realizar actividades extenuantes. No levante objetos pesados.
  • Preg ƒ ºntele al medico cu ƒ ¡l es la cantidad adecuada de actividad para usted. Pregunte siempre al medico antes de hacer cualquier actividad.

‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?


Su medico le podr ƒ ¡ pedir que siga una dieta especial. Es posible que deba controlar el potasio y la sal. Hable con su medico acerca de los alimentos que son buenos para usted. P ƒ ­dale ayuda a su nutricionista sobre su plan de alimentaci ƒ ³n. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Insuficiencia renal
  • Da ƒ ±o en los nervios y m ƒ ºsculos
  • Inflamaci ƒ ³n y presi ƒ ³n alta en un espacio reducido en el brazo o pierna
  • Problemas con las sales en la sangre
  • Co ƒ ¡gulos de sangre en los vasos sangu ƒ ­neos
  • Baja presi ƒ ³n

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


  • Evite hacer demasiada actividad f ƒ ­sica.
  • Evite el consumo de cerveza, vino y bebidas mixtas (alcohol).
  • No consuma drogas ilegales como coca ƒ ­na, anfetaminas o hero ƒ ­na.
  • S ƒ ³lo tome los medicamentos indicados por su medico.
  • Evite las lesiones por compresi ƒ ³n como ca ƒ ­das o accidentes.
  • Tenga sumo cuidado para estar bien hidratado en clima c ƒ ¡lido.

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


Active el sistema medico de emergencia de inmediato si tiene signos de ataque card ƒ ­aco. Llame al 911 si se encuentra en Estados Unidos o Canad ƒ ¡. Mientras m ƒ ¡s pronto empiece el tratamiento, mayores ser ƒ ¡n las posibilidades de recuperaci ƒ ³n. Llame inmediatamente para recibir ayuda de emergencia si presenta: ‚  
  • Signos de un ataque card ƒ ­aco:
    • Dolor de pecho.
    • Problemas para respirar.
    • Pulso r ƒ ¡pido.
    • Mareos

Comun ƒ ­quese con su medico si tiene. ‚  
  • Signos de una infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚   ‚ °F (38 ‚   ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­os, dolor al orinar, orina con sangre o una herida que no cicatriza.
  • Inflamaci ƒ ³n de los brazos o piernas que no desaparece y empeora con el tiempo
  • Cansancio.
  • Dolor y rigidez en los m ƒ ºsculos
  • Muchos dolor en las articulaciones
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor.

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
  • Decir con que frecuencia deber ƒ ­a intentar tomar l ƒ ­quidos.
  • Decir que hare en caso de tener s ƒ ­ntomas de un ataque card ƒ ­aco.
  • Decir que hare en caso de tener una hinchaz ƒ ³n en los brazos y las piernas que no desaparece o que empeora con el tiempo.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


American Association of Neuromuscular and Electrodiagnostic Medicine ‚  
http://www.aanem.org/Education/Patient-Resources/Disorders/Rhabdomyolysis.aspx ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer