Acerca de este tema
Una enfermedad grave puede causar muchos cambios en la vida de un ser querido. Su ser querido podr ƒ a ser incapaz de trabajar y el cuerpo podr ƒ a no funcionar como sol ƒ a. Estas cosas pueden conducir a cambios en c ƒ ³mo se sienten. Puede alterar las actividades diarias tanto para usted como para su ser querido. Algunas enfermedades o lesiones pueden causar cambios que duran por semanas, meses y hasta a ƒ ±os. Cuidar de alguien puede ser muy estresante. Adem ƒ ¡s de ayudar, tambien debe cuidar de usted mismo. ‚
La asistencia de alivio es la atenci ƒ ³n que da alguien que no es el cuidador habitual. Esto permite al cuidador habitual tomar un descanso y librarse de algunas de las cargas de la atenci ƒ ³n. La asistencia de alivio puede ser a corto plazo, como por unas horas o todo un d ƒ a. Tambien puede durar un fin de semana o m ƒ ¡s. La asistencia de alivio puede ser por una sola ocasi ƒ ³n o puede programarse como rutina. Este tiempo libre la da a usted, el cuidador, tiempo para s ƒ . ‚
La asistencia de alivio est ƒ ¡ dise ƒ ±ada para familias con un ser querido que tiene necesidades especiales. Las familias tienen oportunidad de relajarse y renovar las energ ƒ as y el sentido del humor mientras el ser querido est ƒ ¡ en asistencia de alivio. La tranquilidad es importante al saber que el ser querido est ƒ ¡ bien atendido. El tiempo libre le permite a usted, el cuidador, lidiar con la crisis y los tiempos dif ƒ ciles. Le permite mantener la identidad propia como persona y seguir creciendo y desarrollando los intereses propios. ‚
‚ ¿Cu ƒ ¡les ser ƒ ¡n los resultados?
Tendr ƒ ¡ m ƒ ¡s probabilidad de evitar el agotamiento. Tomarse tiempo para s ƒ es parte normal de cuidar de alguien. Puede disminuir el estres. Usar la asistencia de alivio tambien reduce las probabilidades de tener falta de ƒ ¡nimo y otros problemas de salud. Podr ƒ a manejar mejor las responsabilidades luego de un descanso breve. ‚
General
Existen distintos tipos de asistencia de alivio. Hable con su ser querido y el medico sobre el que funcione mejor para ustedes. ‚
- Atenci ƒ ³n diurna del adulto: por lo general es un programa diurno para atender al ser querido. Le permite trabajar o hacer otras cosas y saber que su ser querido est ƒ ¡ bien atendido.
- Asistencia de alivio informal: puede recibir ayuda de otros familiares, amigos, vecinos, etc. Permanecen con su ser querido mientras usted descansa de las labores del cuidado.
- Atenci ƒ ³n de un acompa ƒ ±ante: por lo general se trata de un adulto mayor que le hace compa ƒ ± ƒ a a su ser querido mientras usted no est ƒ ¡. El acompa ƒ ±ante puede ayudar a cocinar o con quehaceres ligeros. El acompa ƒ ±ante puede comprar las provisiones o hacer mandados. Lo principal es el tiempo que pasan con su ser querido.
- Asistencia de alivio en casa o profesional: se trata de un servicio m ƒ ¡s formal. Un cuidador ayuda a su ser querido con el cuidado personal como tomar un ba ƒ ±o, vestirse o ejercitarse. El cuidador tambien pasa tiempo y habla con su ser querido. El cuidador puede administrar los medicamentos o ayudar con la atenci ƒ ³n de la salud.
Planear el futuro puede ser importante para usted y su ser querido. Estos son algunos consejos sobre asistencia de alivio que pueden ser de utilidad: ‚
Busque a alguien que le ayude antes de que la carga sea muy pesada. ‚
- Pida ayuda a su familia o amigos. Sea espec ƒ fico sobre lo que necesita.
- Verifique con las compa ƒ ± ƒ as de seguros y el gobierno local para saber si la asistencia de alivio est ƒ ¡ disponible o tiene cobertura.
- Comun ƒ quese con grupos relacionados con la afecci ƒ ³n de su ser querido. Busque lugares como la American Lung Association, Diabetes Association, United Cerebral Palsy o Leukemia and Lymphoma Society.
- Considere acudir a una cl ƒ nica de reposo o asilo. Pida sugerencias de asistencia de alivio al medico.
- Revise las referencias del cuidador de asistencia de alivio.
Haga una lista de lo que debe hacerse para atender a su ser querido. ‚
- Preparar un calendario y una lista de las cosas que le gustan a su ser querido puede ser ƒ ºtil
- Incluya una lista de los medicamentos que toma su ser querido:
- Las veces y la frecuencia con que su ser querido los toma
- Si los medicamentos se toman con o sin alimentos
- Cualquier efecto secundario que se deba vigilar
- Cualquier problema que tenga su ser querido para tomar los medicamentos, como problemas para tragar
- Incluya los n ƒ ºmeros telef ƒ ³nicos de los medicos, compa ƒ ± ƒ as de equipo casero y dem ƒ ¡s n ƒ ºmeros de emergencia
- Capacite al cuidador de asistencia de alivio. P ƒ dales ayuda al cuidar del paciente. Luego p ƒ dales hacerse cargo mientras usted este cerca, antes de planear tiempo fuera.
- Tranquilice a su ser querido indic ƒ ¡ndole que esto ser ƒ ¡ solo por un per ƒ odo breve.
Comprenda que debe cuidar de s ƒ para atender a alguien m ƒ ¡s. ‚
- Lleve una dieta saludable, haga ejercicios y descanse lo suficiente. Esto puede ser dif ƒ cil al cuidar de alguien. Aseg ƒ ºrese de hacerse chequeos medicos de rutina y tomar sus medicamentos tambien.
- Haga un esfuerzo por mantener a su grupo social y apoyo personal. Hable con amigos cercanos sobre su ser querido. H ƒ ¡gales saber que aprecia su preocupaci ƒ ³n.
- Sepa que es normal sentirse triste, enojado o impaciente en ocasiones. Haga lo mejor que pueda. Si le preocupa que podr ƒ a lastimarse o lastimar a su ser querido, llame al medico de inmediato.
Consejos ƒ ºtiles
Busque a un grupo de apoyo para personas que han pasado por una situaci ƒ ³n semejante. Hablar con otros puede ayudarle a comprender mejor y lidiar con lo que siente. Si no puede asistir a un grupo de apoyo en persona, busque uno en l ƒ nea. ‚
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
Alzheimers Association ‚
http://www.alz.org/national/documents/aa_brochure_stressrelief.pdf ‚
Arch National Respite Network and Resource Center ‚
http://archrespite.org/consumer-information ‚
Department of Health and Human Services ‚
http://www.eldercare.gov/ELDERCARE.NET/Public/Resources/Factsheets/Respite_Care.aspx ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚