‚ ¿Por que se realiza este procedimiento?
La anestesia local se utiliza para bloquear solo una parte del cuerpo. Esto se lleva a cabo con un medicamento para bloquear solo un grupo de nervios, los cuales controlan el dolor, el movimiento y la sensibilidad en alguna parte del cuerpo. Este procedimiento se hace si usted tiene: ‚
- Mayor control del dolor
- Menos efectos secundarios que otros medicamentos para el dolor
- Mayor facilidad para asistir a fisioterapia
- Mejor respiraci ƒ ³n debido a un mayor control del dolor
Con frecuencia, los medicos eligen la anestesia local porque el paciente: ‚
- No soporta anestesia m ƒ ¡s fuerte
- Tiene pulmones debiles
- Tiene problemas de las v ƒ as aereas
- Tiene muchos problemas de salud para soportar la anestesia general
- Es capaz de permanecer despierto durante el procedimiento
- Se someter ƒ ¡ a una cirug ƒ a menor
Algunos procedimientos comunes de anestesia local incluyen la anestesia epidural o raqu ƒ dea. Hay una variedad de niveles de adormecimiento durante la anestesia local. Con menos anestesia, se sentir ƒ ¡ relajado y puede estar despierto. Podr ƒ ¡ comprender y seguir instrucciones. ‚
Con m ƒ ¡s anestesia, se sentir ƒ ¡ adormecido y puede permanecer dormido durante la mayor parte de la cirug ƒ a. Despertar ƒ ¡ cuando le hablen, pero tal vez no lo recuerde tras la cirug ƒ a. ‚
‚ ¿Cu ƒ ¡les ser ƒ ¡n los resultados?
No sentir ƒ ¡ dolor y se relajar ƒ ¡ mientras los medicos operan. ‚
‚ ¿Que sucede antes del procedimiento?
- El medico consultar ƒ ¡ su historia cl ƒ nica y har ƒ ¡ un examen.
- Hable con el medico acerca de lo siguiente:
- Todos los medicamentos que este tomando. No olvide incluir todos los medicamentos recetados y de venta libre, as ƒ como los suplementos a base de hierbas. Informe al medico si es alergico a alg ƒ ºn medicamento. Lleve consigo una lista de los medicamentos que toma.
- Cualquier problema de hemorragia que tenga. No olvide informar al medico si est ƒ ¡ tomando alg ƒ ºn medicamento que puede provocar hemorragia. Algunos de estos medicamentos son warfarina, ibuprofeno, naproxeno y aspirina. Ciertas vitaminas y algunas hierbas, como el ajo y el aceite de pescado, tambien pueden aumentar el riesgo de hemorragias. Es posible que deba dejar de consumir estos productos tambien. Hable con el medico al respecto.
- El medico puede solicitar an ƒ ¡lisis sangu ƒ neos o rayos X antes de la cirug ƒ a.
- El medico puede administrarle medicamentos para que se relaje.
- No se le permitir ƒ ¡ conducir inmediatamente despues del procedimiento. Pida a un familiar o amigo que lo lleve hasta su casa.
‚ ¿Que sucede durante el procedimiento?
- Lo llevar ƒ ¡n al quir ƒ ³fano.
- Usted estar ƒ ¡ recostado en una mesa, sentado en una silla o se le pedir ƒ ¡ colocarse en una posici ƒ ³n espec ƒ fica seg ƒ ºn el tipo de cirug ƒ a.
- El medico puede palpar el nervio y puede usar un estimulador nervioso o ultrasonido para facilitar la b ƒ ºsqueda del nervio.
- El medico colocar ƒ ¡ una aguja con una jeringa llena con anestesia cerca del nervio e inyectar ƒ ¡ el medicamento en el ƒ ¡rea.
- La aguja saldr ƒ ¡ y el ƒ ¡rea se cubrir ƒ ¡ con una venda limpia.
- A veces, el medico dejar ƒ ¡ un cateter o tubo especial en el lugar para aplicar otra dosis del medicamento adormecedor. Tambien se pueden administrar medicamentos para el dolor a traves de este tubo.
- Se limpiar ƒ ¡ el ƒ ¡rea en el que se realiz ƒ ³ la cirug ƒ a y se iniciar ƒ ¡ la operaci ƒ ³n. Avise al medico si siente dolor.
- Puede recibir m ƒ ¡s del medicamento adormecedor si siente dolor, o si la cirug ƒ a toma mucho tiempo.
‚ ¿Que sucede despues del procedimiento?
- Tras la cirug ƒ a, usted ir ƒ ¡ a la sala de recuperaci ƒ ³n y lo vigilar ƒ ¡n de cerca.
- Lo llevar ƒ ¡n a un hospital o lo enviar ƒ ¡n a casa el mismo d ƒ a, seg ƒ ºn la clase de cirug ƒ a que se haga.
- Es posible que sienta un poco de dolor, por lo general de 4 a 24 horas posteriores a la cirug ƒ a.
- Si los medicos dejaron un tubo en su cuerpo para aliviar el dolor, deber ƒ ¡n sacarlo m ƒ ¡s adelante. En ocasiones, volver ƒ ¡ a casa con una sonda colocada por 3 o 4 d ƒ as. En otros casos, el tubo se saca despues de 1 o 2 d ƒ as.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Puede recibir medicamentos para el dolor.
- Beba mucha agua.
- Puede sentirse cansado por un d ƒ a o dos. No olvide descansar mucho.
- Si se va a casa con un tubo que administra medicamentos para el dolor, aprenda c ƒ ³mo debe cuidar ese tubo.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
- El ‚ medico ‚ puede ‚ pedirle ‚ que ‚ acuda ‚ al ‚ consultorio ‚ para evaluar ‚ su ‚ evoluci ƒ ³n. No falte a estas citas.
- El medico le dir ƒ ¡ si es necesario realizarse otras pruebas.
‚ ¿Que cambios en la forma de vida se necesitan?
- No conduzca ni opere maquinaria pesada durante 48 horas luego de recibir anestesia.
- No use la parte del cuerpo hasta que vuelva a tener sensibilidad en el ƒ ¡rea.
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Reacciones negativas a la anestesia
- Posiblemente no tenga control muscular completo luego de la cirug ƒ a
- Posiblemente no pueda caminar bien luego de la cirug ƒ a
- Lesi ƒ ³n en los nervios
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Fiebre de 100,4 ‚ ‚ °F (38 ‚ ‚ °C) o m ƒ ¡s alta o escalofr ƒ os, enrojecimiento, hinchaz ƒ ³n o pus en el sitio en donde se aplic ƒ ³ la anestesia
- Mareos, palpitaciones, gusto extra ƒ ±o o insensibilidad en la boca
- Dolor de cabeza
- La insensibilidad no desaparece
- Tos, dolor en el pecho o problemas para respirar
- Hemorragia
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
American Society of Regional Anesthesia and Pain Medicine ‚
http://www.asra.com/patient-info.php ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚