Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Pieloplastia

para>Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo cuidar de la herida. Esto incluye lavarse las manos, dejar que el medico retire las suturas o grapas, no quitar los peque ƒ ±os pedazos de cinta sobre la herida, cuidar de los vendajes y estar alerta ante signos de infecci ƒ ³n como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.View Original

Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo cuidar de la herida. Esto incluye lavarse las manos, dejar que el medico retire las suturas o grapas, no quitar los peque ƒ ±os pedazos de cinta sobre la herida, cuidar de los vendajes y estar alerta ante signos de infecci ƒ ³n como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.

View Original

‚ ¿Que sucede antes del procedimiento?


  • El medico consultar ƒ ¡ su historia cl ƒ ­nica. Hable con el medico acerca de:
    • Todos los medicamentos que tome. Esto incluye todos los medicamentos recetados y de venta libre, as ƒ ­ como los suplementos a base de hierbas. Informe al medico si tiene alergia a alg ƒ ºn medicamento Lleve consigo una lista de los medicamentos que est ƒ ¡ tomando.
    • Problemas de hemorragia Informe al medico si toma medicamentos que puedan causar hemorragia. Algunos ejemplos son Coumadin ‚ ®, ibuprofeno, Aleve ‚ ® (naproxeno) o aspirina. Ciertas vitaminas y suplementos herbales como el ajo y el aceite de pescado pueden aumentar el riesgo de sangrado. Es posible que tambien deba dejar de tomar estos medicamentos. Hable con el medico acerca de ellos.
    • Cu ƒ ¡ndo debe dejar de comer o beber antes del procedimiento.
  • El medico le practicar ƒ ¡ un examen y puede prescribirle:
    • Pruebas de laboratorio.
    • Radiograf ƒ ­as
    • Ultrasonido
  • No se le permitir ƒ ¡ conducir despues del procedimiento. Pida a un familiar o amigo que lo lleve a casa.

‚ ¿Que sucede durante el procedimiento?


  • Una vez que este en el quir ƒ ³fano, le dar ƒ ¡n un medicamento que lo har ƒ ¡ dormir. Tambien lo ayudar ƒ ¡ a mantenerse sin dolor durante la cirug ƒ ­a. El personal le colocar ƒ ¡ una v ƒ ­a intravenosa en el brazo para administrarle l ƒ ­quidos y medicamentos. El medico le colocar ƒ ¡ una sonda en la vejiga para drenar la orina.
  • Esta cirug ƒ ­a se puede hacer de una de dos formas, abierta o por laparoscopia.
  • Cirug ƒ ­a abierta:
    • El medico har ƒ ¡ una incisi ƒ ³n en el abdomen. Luego seccionar ƒ ¡ la parte obstruida y coser ƒ ¡ el ureter al ri ƒ ± ƒ ³n.
  • Cirug ƒ ­a laparosc ƒ ³pica:
    • El medico realizar ƒ ¡ de 3 a 4 peque ƒ ±as incisiones en el abdomen. En una de las incisiones se introducir ƒ ¡ un endoscopio con una c ƒ ¡mara peque ƒ ±a para examinar el ƒ ¡rea obstruida. Su medico introducir ƒ ¡ instrumentos quir ƒ ºrgicos peque ƒ ±os por las incisiones para hacer el procedimiento. Se introducir ƒ ¡ gas en el abdomen para poder ver el sitio. Luego la parte obstruida se cortar ƒ ¡.
    • Es posible que se coloque un tubo especial conocido como stent en el ureter. Esto ayudar ƒ ¡ a mantenerlo abierto.
    • Las incisiones se cerrar ƒ ¡n con puntos o grapas y se proteger ƒ ¡n con vendas limpias.
    • El procedimiento toma de 2 a 3 horas.

‚ ¿Que sucede despues del procedimiento?


  • Usted permanecer ƒ ¡ en la sala de recuperaci ƒ ³n por 2 horas despues de la cirug ƒ ­a. Es posible que deba permanecer en el hospital de 2 a 7 d ƒ ­as dependiendo del tipo de cirug ƒ ­a a la que se haya sometido.
  • La sonda colocada para drenar la orina permanecer ƒ ¡ en su lugar por 2 a 4 d ƒ ­as despues d la cirug ƒ ­a y despues se extraer ƒ ¡.
  • Es posible que sienta dolor y entumecimiento. El medico le administrar ƒ ¡ medicamentos para esto.
  • En el plazo de un d ƒ ­a o dos, lo pasar ƒ ¡n de la cama a una silla. El personal le ayudar ƒ ¡ a empezar a caminar. Hacer ejercicios de tos y respiraci ƒ ³n profunda lo ayudar ƒ ¡n a despejar los pulmones. Recibir ƒ ¡ medicamentos para ayudarlo a aliviar el dolor.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte a su medico que debe hacer cuando vuelva a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ exactamente lo que necesita hacer.
  • El medico le recetar ƒ ¡ medicamentos para aliviar el dolor y evitar infecciones. T ƒ ³melos como lo indique el medico.
  • Hable con el medico sobre los cuidados que necesita la herida de la cirug ƒ ­a. Pregunte al medico lo siguiente:
    • Cu ƒ ¡ndo debe cambiar los vendajes.
    • Cu ƒ ¡ndo puede ba ƒ ±arse o ducharse.
    • Si necesita tener cuidado al levantar objetos de m ƒ ¡s de 10 libras (4,5 kg).
    • Cu ƒ ¡ndo puede retomar sus actividades cotidianas, como trabajar, conducir o tener relaciones sexuales.
  • Aseg ƒ ºrese de lavarse las manos antes de tocar la herida o el vendaje.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • Es posible que el medico le solicite que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
  • Si tiene puntadas o grapas, ser ƒ ¡ necesario quitarlas. En general, el medico querr ƒ ¡ quitarlas de 1 a 2 semanas despues del procedimiento.
  • Si se le coloc ƒ ³ un stent, el medico programar ƒ ¡ una visita para examinar el stent. El medico puede extraerlo dependiendo de su estado.
  • El medico puede derivarlo a un especialista en nutrici ƒ ³n para que le indique una dieta especial. El medico tambien le informar ƒ ¡ que puede y que no puede comer.

‚ ¿Que cambios en la forma de vida se necesitan?


Es posible que deba restringir sus actividades. Hable con el medico acerca de cu ƒ ¡l es la cantidad adecuada de ejercicio para usted. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Hemorragia.
  • Infecci ƒ ³n.
  • Co ƒ ¡gulos de sangre.
  • Problemas de presi ƒ ³n arterial.
  • Lesiones de otros ƒ ³rganos.
  • Insuficiencia renal.
  • Una protuberancia en el abdomen (hernia).

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Signos de una infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚   ‚ °F (38 ‚   ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­os, dolor al orinar.
  • S ƒ ­ntomas de una infecci ƒ ³n de la herida. Estos incluyen inflamaci ƒ ³n, enrojecimiento, calor alrededor de la herida, mucho dolor al tacto, secreciones con sangre, verdosas o amarillentas, olor desagradable proveniente del lugar de la incisi ƒ ³n, el lugar de la incisi ƒ ³n se abre.
  • Ausencia de orina por m ƒ ¡s de 6 horas.
  • Dolor muy intenso en el abdomen.
  • Debilidad.
  • Malestar estomacal y v ƒ ³mitos.
  • P ƒ ¡rpados y cara hinchados.

Consejos ƒ ºtiles


  • Utilice una peque ƒ ±a almohada para ejercer presi ƒ ³n en el abdomen. Esto puede hacerlo sentir m ƒ ¡s c ƒ ³modo cuando tosa, se r ƒ ­a o en otras situaciones.
  • Puede llevar tiempo para que sane el ri ƒ ± ƒ ³n. Evite la cafe ƒ ­na, el alcohol y las bebidas carbonatadas durante la recuperaci ƒ ³n debido a que pueden irritar los ri ƒ ±ones.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


American Urological Association Foundation ‚  
http://www.urologyhealth.org/urology/index.cfm?article=43 ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer