Acerca de este tema
La parte blanca del ojo est ƒ ¡ cubierta con un tejido delgado y transparente. Se conoce como conjuntiva. A veces se forma un peque ƒ ±o crecimiento rosado en esta capa. Este recibe el nombre de pterigio. Por lo general, inicia del lado del ojo m ƒ ¡s cerca a la nariz y comienza a propagarse por el ojo. Puede suceder en uno o los dos ojos. A veces, la gente nota un chich ƒ ³n peque ƒ ±o de color amarillo o canela que se forma en el ojo antes de que inicie el crecimiento rosado. El crecimiento a menudo es muy lento, pero puede causar problemas con su capacidad para ver bien. ‚
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Use lubricantes o gotas para aliviar la irritaci ƒ ³n.
- Use gotas de esteroides para aliviar la inflamaci ƒ ³n e irritaci ƒ ³n si el medico se lo indica.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas. ‚
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚
- Mantener humectado el ojo.
- Aliviar el dolor y la hinchaz ƒ ³n.
- Evitar infecciones.
- Evitar que el pterigio se vuelva a formar.
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- El crecimiento puede formarse de nuevo.
- Vista nublada.
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
Utilice protecci ƒ ³n para los ojos o gafas oscuras bajo condiciones soleadas, con viento, arenosas o polvorientas. ‚
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Cambios repentinos de la visi ƒ ³n.
- El problema de salud no mejora o se siente peor.
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
- Decir c ƒ ³mo debo cuidarme el ojo.
- Decir que hare en caso de tener un cambio repentino en la visi ƒ ³n.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
American Academy of Ophthalmology ‚
http://www.geteyesmart.org/eyesmart/diseases/pinguecula-pterygium.cfm ‚
National Eye Institute ‚
http://www.nei.nih.gov/health/cornealdisease/#l ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚