Acerca de este tema
La pr ƒ ³stata es una parte del cuerpo del hombre que produce semen. Est ƒ ¡ ubicada en la base del pene y delante del recto. La prostatitis es una infecci ƒ ³n o hinchaz ƒ ³n de la gl ƒ ¡ndula prost ƒ ¡tica. Esto puede causar dificultades para orinar. ‚
La prostatitis puede ser un problema agudo o a corto plazo. Tambien puede ser un problema cr ƒ ³nico o a largo plazo. La prostatitis aguda puede causar fiebre, dolor en la espalda baja, dolor y problemas para orinar. La prostatitis cr ƒ ³nica puede provocar infecciones m ƒ ¡s frecuentes de la vejiga, dolor estomacal o en la espalda baja y necesidad frecuente de orinar. ‚
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Beba al menos de 8 a 10 vasos de agua o bebidas a base de agua por d ƒ a. No incluya bebidas con cafe ƒ na, como cafe o te.
- No contenga la orina. Vaya al ba ƒ ±o cada 2 a 3 horas e intente expulsar toda la orina.
- Hable con el medico si tiene estre ƒ ±imiento. Es posible que necesite laxantes.
- Hable con el medico acerca de ba ƒ ±os de asiento. Sientese en 2 a 3 pulgadas (5 a 7.5 cm) de agua tibia en la ba ƒ ±era durante 10 a 15 minutos por vez. Repita esto de 3 a 4 veces al d ƒ a. Posteriormente, seque y limpie el ƒ ¡rea de forma suave o con golpecitos.
- Utilice una almohada o coj ƒ n inflable si se siente inc ƒ ³modo al sentarse.
- Encuentre formas de limitar el estres. Inhalar profundamente y ejercitarse pueden ayudar.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
- El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
- Es posible que el medico quiera volver a revisarlo para cerciorarse de que la infecci ƒ ³n haya desaparecido.
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚
- Aliviar el dolor.
- Combatir una infecci ƒ ³n.
- Relaje la vejiga
- Ablandar la materia fecal.
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
Evite actividades que ejerzan presi ƒ ³n sobre la pr ƒ ³stata, como andar en bicicleta. Preg ƒ ºntele al medico cu ƒ ¡l es el tipo adecuado de actividad para usted. ‚
‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?
- Evite el consumo de cerveza, vino y bebidas mixtas (alcohol) y bebidas con cafe ƒ na.
- Evite los alimentos demasiado condimentados y los que contengan mucho ƒ ¡cido, como los jugos y frutas c ƒ tricos.
- Siga una dieta con alto contenido de fibra. Esto incluye muchas frutas, verduras y granos enteros.
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- La infecci ƒ ³n se propaga hacia la sangre. Esto se llama septisemia.
- Incapacidad para orinar. Es posible que necesite un cateter si es incapaz de orinar.
- La prostatitis reaparece
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
- Practique una buena higiene. Mantenga limpia la zona genital. L ƒ ¡vese a diario con agua y jab ƒ ³n.
- Beba mucho l ƒ quido todos los d ƒ as.
- Practique sexo seguro.
- Consulte al medico si tiene signos de una infecci ƒ ³n en el tracto urinario.
- Evite lesiones en el ƒ ¡rea entre el escroto y el recto.
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Signos de una infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚ °F (38 ‚ °C) o m ƒ ¡s, escalofr ƒ os, dolor de espalda, n ƒ ¡useas o v ƒ ³mitos.
- Signos de una infecci ƒ ³n en el tracto urinario. Estos incluyen dolor al orinar, problemas para orinar, la orina es roja o rosa, orina hedionda u orina turbia.
- Es dif ƒ cil comenzar a orinar, el chorro de orina es debil o no puede vaciar la vejiga por completo.
- Dolor en la parte baja de la espalda, en la ingle, los genitales o en el ƒ ¡rea entre el escroto y el recto
- Llagas en los genitales
- Dolor al defecar o eyacular
- Sangre en el semen
- Si no est ƒ ¡ circuncidado y no puede jalar el prepucio para cubrir la punta del pene
- No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ as o se siente peor.
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
- Decir cu ƒ ¡les son los l ƒ quidos que debo beber y con que frecuencia deber ƒ a intentar ir al ba ƒ ±o.
- Decir que hare en caso de tener fiebre, escalofr ƒ os, problemas para orinar o si observo sangre en el semen.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
American Urology Association ‚
http://www.urologyhealth.org/urology/index.cfm?article=15 ‚
Better Health Channel ‚
http://www.betterhealth.vic.gov.au/bhcv2/bhcarticles.nsf/pages/Prostate_gland_and_urinary_problems ‚
NHS Choices ‚
http://www.nhs.uk/conditions/prostatitis/pages/introduction.aspx ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚