Acerca de este tema
A veces cuando toma ciertos medicamentos por mucho tiempo, el cuerpo se hace dependiente a los efectos de los medicamentos. Esto puede ocurrir con medicamentos que le indic ƒ ³ el medico. La abstinencia a los medicamentos ocurre si deja de tomarlos de forma repentina. ‚
Es importante colaborar con el medico para dejar los medicamentos poco a poco. Si deja de tomar los medicamentos muy r ƒ ¡pido, el cuerpo intenta adaptarse. Se sobreestimula y presenta s ƒ ntomas de abstinencia. Los signos depender ƒ ¡n de los medicamentos que haya estado consumiendo. Los s ƒ ntomas m ƒ ¡s comunes son n ƒ ¡useas, v ƒ ³mitos, sudoraci ƒ ³n, dolor abdominal, depresi ƒ ³n y preocupaciones o miedo. ‚
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Informe a su familia y amigos sobre su afecci ƒ ³n. D ƒ gales c ƒ ³mo ayudar. Intente buscar a otras personas. Es importante que tenga a alguien que apoye su recuperaci ƒ ³n.
- Lidie con sus sentimientos de forma efectiva.
- Aprenda a manejar el dolor, la ansiedad y otros sentimientos de formas saludables. El medico, grupo de apoyo y patrocinador pueden ayudarlo con esto.
- Aprenda a adaptarse al estres sin el uso de drogas. Algunas personas disfrutan de la actividad f ƒ sica y la meditaci ƒ ³n. Otras juegan con sus mascotas. Intente escuchar m ƒ ºsica o recibir masajes. Salga a caminar o conducir. Averig ƒ ¼e que funciona mejor en su caso.
- Sea honesto con usted mismo. Admita que tiene un problema. No se averg ƒ ¼ence por hacer algo para recuperarse de la dependencia a largo plazo a los medicamentos. Ser honesto puede ayudarlo a que le vaya bien y a sentirse mucho mejor.
- Hable con su familia o amigos. Podr ƒ an ayudarlo a calmarse y aliviar el estres. Tambien pueden ayudarlo a hacer cosas para distraerse.
- Distr ƒ ¡igase con algunas actividades. Interesese en algo que haga desaparecer sus ansias. Lea un libro, vea una pel ƒ cula, ande en bicicleta o de un paseo.
- Prop ƒ ³ngase cambiar la forma de pensar. Cuando tiene ansias, podr ƒ a recordar la buena sensaci ƒ ³n y se tiende a olvidar los efectos negativos.
- T ƒ ³mese tiempo para relajarse. Cuando est ƒ ¡ relajado se siente mucho mejor y puede pensar en cosas positivas.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
- El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
- ƒ šnase a un grupo de apoyo. Pase tiempo con personas que entienden las cosas por las que est ƒ ¡ pasando. Lo ayudar ƒ ¡n a saber que hacer. Comparta ideas y pensamientos con ellos. Tambien aprender ƒ ¡ lo que otros han hecho para enfrentarse a ciertas situaciones.
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Es posible que el medico indique medicamentos para lo siguiente: ‚
- Aliviar los signos de la abstinencia
- Ayudar a bloquear la necesidad de usar drogas
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
- Es posible que no se restrinja su actividad f ƒ sica. Hacer ciertas actividades puede ayudar mucho a aliviar el dolor y el estres.
- Cuide bien de su salud. Haga ejercicio con regularidad, duerma lo suficiente y mantengase activo.
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Malestar estomacal o v ƒ ³mitos
- Sudoraci ƒ ³n excesiva
- Dolor abdominal
- Depresi ƒ ³n, preocupaci ƒ ³n o miedos
- Est ƒ ¡ preocupado por su afecci ƒ ³n
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre la afecci ƒ ³n.
- Decir c ƒ ³mo lidiare con el dolor y estres.
- Decir que hare en caso de tener malestar estomacal, v ƒ ³mitos, sudoraci ƒ ³n, dolor abdominal, depresi ƒ ³n, preocupaci ƒ ³n o miedos.
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚