para>La imagen presenta a un hombre tosiendo o estornudando sobre el codo para evitar esparcir germenes.
View Original
La imagen presenta a un hombre tosiendo o estornudando sobre el codo para evitar esparcir germenes.
View Original
Las im ƒ ¡genes muestran los pasos que sigue un adulto para lavarse bien las manos. Los pasos incluyen mojarse las manos, enjabonarlas, tallarlas durante 20 segundos, enjuagarlas durante 10 segundos, secarlas con una toalla y luego cerrar la llave de agua con la toalla.
View Original
Las im ƒ ¡genes muestran los pasos que sigue un adulto para lavarse bien las manos. Los pasos incluyen mojarse las manos, enjabonarlas, tallarlas durante 20 segundos, enjuagarlas durante 10 segundos, secarlas con una toalla y luego cerrar la llave de agua con la toalla.
View Original
‚
Las im ƒ ¡genes muestran los pasos que sigue un adulto al usar desinfectante para manos. Los pasos incluyen ponerse el desinfectante en las manos y frotarlas, incluyendo el dorso, el ƒ ¡rea entre los dedos y el lecho de las u ƒ ±as hasta que todo el desinfectante se absorba.
View Original
Las im ƒ ¡genes muestran los pasos que sigue un adulto al usar desinfectante para manos. Los pasos incluyen ponerse el desinfectante en las manos y frotarlas, incluyendo el dorso, el ƒ ¡rea entre los dedos y el lecho de las u ƒ ±as hasta que todo el desinfectante se absorba.
View Original ‚
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Tome los medicamentos seg ƒ ºn las instrucciones del medico.
- Descanse mucho. Duerma cuando este cansado. Evite realizar actividades extenuantes.
- Beba vasos adicionales de agua, jugos mezclados con agua o caldo todos los d ƒ as.
- Utilice un humectador de niebla fr ƒ a para ayudar a mantener la humedad de las v ƒ as respiratorias y facilitar la respiraci ƒ ³n.
- Puede usar gotas nasales para aliviar la congesti ƒ ³n.
- Detener la tos es dif ƒ cil:
- Use 2 o 3 almohadas cuando se acueste para facilitar la respiraci ƒ ³n y el sue ƒ ±o.
- Evite cosas que puedan provocar arranques de tos. Bostezar, estirarse, re ƒ r, gritar, ejercitarse, la niebla y el vapor pueden causar arranques de tos.
- El medico puede administrarle algo para aliviar la tos. Esto puede ayudar, pero la tos no desaparecer ƒ ¡ hasta que la enfermedad se cure.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas. ‚
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚
- Combatir una infecci ƒ ³n.
- Aliviar la tos
- Bajar la fiebre
- Tratar el catarro nasal
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
La tos frecuente puede evitar que realice actividades normales. Es posible que necesite descansar m ƒ ¡s de lo habitual. Puede notar que el ejercicio o estirarse empeora la tos. Evite las actividades que lo hacen toser m ƒ ¡s. Pregunte al medico que actividades son m ƒ ¡s adecuadas para usted. ‚
‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?
Coma alimentos blandos o l ƒ quidos, como nectar de fruta, gelatina, sorbetes o sopa, si le resulta muy doloroso tragar. Tal vez prefiera comer peque ƒ ±as comidas con m ƒ ¡s frecuencia. ‚
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- El exceso de tos puede ocasionar hernia, fractura de costilla o ruptura de vasos sangu ƒ neos en el ojo o en la cara.
- Perdida de peso y mala nutrici ƒ ³n
- Otra enfermedad pulmonar
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
- Es posible que las personas que viven con usted necesiten tratamiento. Esto evitar ƒ ¡ que se enfermen, incluso si no presentan todav ƒ a signos de la enfermedad.
- Aseg ƒ ºrese de que los miembros de su familia esten vacunados. Una vacuna puede evitar la infecci ƒ ³n.
- Los adultos necesitan una vacuna de refuerzo si se vacunaron contra la tosferina cuando eran m ƒ ¡s j ƒ ³venes.
- Los microbios se transmiten f ƒ ¡cilmente a otras personas mediante el estornudo, la tos o el contacto f ƒ sico. Realice un lavado apropiado de manos. L ƒ ¡vese las manos durante 20 segundos o m ƒ ¡s con jab ƒ ³n y agua caliente. Lavarse las manos es la mejor manera de prevenir infecciones.
- Siempre tosa sobre el codo. Esto evitar ƒ ¡ que los germenes se transmitan por el aire.
- Limpie las superficies con trapo y un desinfectante. Limpie manijas, telefonos y mesas.
- Lave los platos, vasos y utensilios aparte de los del resto de la familia. Esto permitir ƒ ¡ prevenir la propagaci ƒ ³n de la infecci ƒ ³n.
- No vaya a lugares donde pueda haber personas infectadas.
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚ ‚ °F (38 ‚ ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ os, dolor de garganta grave, dolor de o ƒ dos o en los senos paranasales, tos, aumento del esputo o cambio en el color del esputo.
- Problemas para respirar o dolor al respirar
- Mucho v ƒ ³mito
- Tos con sangre
- Beber o comer poco por m ƒ ¡s de unos d ƒ as
- No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ as o se siente peor
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
- Decir que me puede ayudar a respirar mejor.
- Decir c ƒ ³mo puedo evitar contagiar a otras personas.
- Decir que hare en caso de tener dificultad para respirar, toser con sangre o no poder comer o beber.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
Centers for Disease Control and Prevention ‚
http://www.cdc.gov/pertussis/ ‚
National Organization for Rare Disorders ‚
http://www.rarediseases.org/rare-disease-information/rare-diseases/byID/191/viewAbstract ‚
Sounds of Pertussis ‚
http://www.soundsofpertussis.com/ ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚