para>La imagen muestra a un hombre y se puede observar el coraz ƒ ³n. Un tecnico toma un electrocardiograma del coraz ƒ ³n mediante una sonda y la imagen se muestra en una peque ƒ ±a pantalla.View Original
La imagen muestra a un hombre y se puede observar el coraz ƒ ³n. Un tecnico toma un electrocardiograma del coraz ƒ ³n mediante una sonda y la imagen se muestra en una peque ƒ ±a pantalla.
View Original
‚ ¿Cu ƒ ¡les ser ƒ ¡n los resultados?
- Se extraer ƒ ¡ el l ƒ quido adicional.
- El coraz ƒ ³n puede retomar la funci ƒ ³n normal.
- Es posible que el medico encuentre la causa del l ƒ quido adicional.
‚ ¿Que sucede antes del procedimiento?
- En una emergencia, no se necesita preparaci ƒ ³n.
- Hable con el medico acerca de:
- Todos los medicamentos que tome. Esto incluye todos los medicamentos recetados y de venta libre, as ƒ como los suplementos a base de hierbas. Informe al medico si tiene alergia a alg ƒ ºn medicamento Lleve consigo una lista de los medicamentos que est ƒ ¡ tomando.
- Problemas de hemorragia Informe al medico si toma medicamentos que puedan causar hemorragia. Algunos ejemplos son Coumadin ‚ ®, ibuprofeno, Aleve ‚ ® (naproxeno) o aspirina. Ciertas vitaminas y suplementos herbales como el ajo y el aceite de pescado pueden aumentar el riesgo de sangrado. Es posible que tambien deba dejar de tomar estos medicamentos. Hable con el medico acerca de ellos.
- Cu ƒ ¡ndo necesita dejar de comer y beber antes del procedimiento.
- Es posible que el medico indique:
- An ƒ ¡lisis de sangre.
- Radiograf ƒ a de t ƒ ³rax.
- Electrocardiograma (ECG)
- Ecocardiograma
- No se le permitir ƒ ¡ conducir despues del procedimiento. Pida a un familiar o amigo que lo lleve a casa.
‚ ¿Que sucede durante el procedimiento?
- Si est ƒ ¡ en una unidad de cuidados intensivos, esto puede realizarse junto a la cama en caso de emergencia.
- Una vez que se encuentre en la sala en donde se realizar ƒ ¡ el procedimiento, el personal le colocar ƒ ¡ una v ƒ a intravenosa en el brazo para administrarle l ƒ quidos y medicamentos. El medico le administrar ƒ ¡ un medicamento para que se relaje.
- Se vigilar ƒ ¡n el coraz ƒ ³n y el ox ƒ geno en la sangre.
- El medico limpiar ƒ ¡ el ƒ ¡rea debajo del estern ƒ ³n y la adormecer ƒ ¡. Con la ayuda de otros instrumentos como ultrasonido y fluoroscopia, el medico colocar ƒ ¡ atravesar ƒ ¡ su pecho con una aguja hasta llegar el saco alrededor del coraz ƒ ³n y extraer ƒ ¡ algo del l ƒ quido adicional.
- Adem ƒ ¡s, el medico puede colocar una sonda de goma llamada cateter sobre la aguja. El l ƒ quido drenar ƒ ¡ por el cateter a un contenedor. El medico retirar ƒ ¡ el cateter una vez que se haya drenado suficiente l ƒ quido. Se presionar ƒ ¡ el sitio y se colocar ƒ ¡ una venda en el ƒ ¡rea.
- El procedimiento toma de 20 a 60 minutos.
- En algunos casos, el cateter se deja colocado unas horas o algunos d ƒ as para drenar el l ƒ quido adicional.
‚ ¿Que sucede despues del procedimiento?
- El personal controlar ƒ ¡ atentamente la presi ƒ ³n arterial, frecuencia cardiaca y funci ƒ ³n del coraz ƒ ³n despues del procedimiento.
- El medico solicitar ƒ ¡ rayos X de t ƒ ³rax para ver el coraz ƒ ³n y los pulmones.
- El medico enviar ƒ ¡ una muestra de l ƒ quido al laboratorio para que sea analizada. Pregunte a su medico cu ƒ ¡ndo podr ƒ ¡ obtener los resultados.
- El medico le dir ƒ ¡ cu ƒ ¡ndo puede irse a casa.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte a su medico que debe hacer al irse a casa. Haga preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Siga las indicaciones del medico.
- Pregunte al medico cu ƒ ¡ndo podr ƒ ¡ retomar sus actividades habituales.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
El ‚ medico ‚ puede ‚ pedirle ‚ que ‚ acuda ‚ al ‚ consultorio ‚ para evaluar ‚ su ‚ evoluci ƒ ³n. No falte a estas citas. Juntos, pueden elaborar un plan para continuar el cuidado. ‚
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Infecci ƒ ³n.
- Hemorragia.
- Presi ƒ ³n arterial baja
- El coraz ƒ ³n ya no funciona bien
- Latidos anormales
- Pulm ƒ ³n colapsado.
- Se acumula l ƒ quido alrededor de los pulmones. Esto se llama derrame pleural.
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Signos de una infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100.4 ‚ °F (38 ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ os, una herida que no sana.
- Problemas para respirar.
- Dolor muy intenso en el sitio.
- Hemorragia intensa en el sitio.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
National Heart Lung and Blood Institute ‚
http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/peri/treatment.html ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚