Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Alivio del dolor controlado por el paciente

para>Las im ƒ ¡genes de caras corresponden a n ƒ ºmeros del 1 al 10 que muestran de manera progresiva que tanto m ƒ ¡s dolor sufre seg ƒ ºn las diferentes expresiones, color m ƒ ¡s oscuro y n ƒ ºmeros mayores. Por ejemplo, la cara en 0 es blanca y sonr ƒ ­e; al 2 no es tan feliz y es ligeramente rosa; para el 4 hace gestos y es de un color rosa m ƒ ¡s intenso; al 6 frunce el ce ƒ ±o, entrecierra los ojos y es de color rojo claro; en el 8 se queja, muestra dolor y es roja; y la cara en 10 llora y es de color rojo oscuro.View Original

Las im ƒ ¡genes de caras corresponden a n ƒ ºmeros del 1 al 10 que muestran de manera progresiva que tanto m ƒ ¡s dolor sufre seg ƒ ºn las diferentes expresiones, color m ƒ ¡s oscuro y n ƒ ºmeros mayores. Por ejemplo, la cara en 0 es blanca y sonr ƒ ­e; al 2 no es tan feliz y es ligeramente rosa; para el 4 hace gestos y es de un color rosa m ƒ ¡s intenso; al 6 frunce el ce ƒ ±o, entrecierra los ojos y es de color rojo claro; en el 8 se queja, muestra dolor y es roja; y la cara en 10 llora y es de color rojo oscuro.

View Original

‚ ¿Cu ƒ ¡les ser ƒ ¡n los resultados?


  • Tendr ƒ ¡ mayor control sobre el dolor y usar ƒ ¡ menos medicamentos para el dolor.
  • Habr ƒ ¡ menos tiempo entre el momento en que siente dolor y el momento en que se administra el medicamento. No necesita esperar a que una enfermera o cuidador le administre el medicamento.
  • No sufre la molestia por inyecciones repetidas.
  • Hay menos probabilidad de errores en la administraci ƒ ³n de medicamentos o sobredosis, ya que solo se administra una dosis definida.
  • La bomba registra cu ƒ ¡nto medicamento se us ƒ ³ y con que frecuencia se administr ƒ ³.

General


Deber ƒ ¡ aprender c ƒ ³mo funciona la bomba para aprovecharla lo mejor posible. Una enfermera programa la bomba seg ƒ ºn las indicaciones del medico. La dosis y el tiempo entre dosis se determinar ƒ ¡ seg ƒ ºn la causa del dolor, otros medicamentos que tome o que haya usado y su peso. Cuando la bomba se programe, se liberar ƒ ¡ la cantidad adecuada de medicamento al presionar el bot ƒ ³n. En algunos casos, se administra una dosis inicial mayor y luego dosis m ƒ ¡s peque ƒ ±as. El medicamento solo se libera dependiendo de los l ƒ ­mites de tiempo que se indiquen. Esto se llama per ƒ ­odo de "bloqueo". Por ejemplo, si el tiempo establecido entre dosis es de 10 minutos y el bot ƒ ³n se presiona antes de los 10 minutos, el medicamento no se liberar ƒ ¡. Se trata de una medida de seguridad para que no haya sobredosis. ‚  

‚ ¿Que sucede antes del procedimiento?


El medico consultar ƒ ¡ su historia cl ƒ ­nica. Hable con el medico acerca de lo siguiente: ‚  
  • Cualquier problema de hemorragia que tenga. No olvide informar al medico si est ƒ ¡ tomando alg ƒ ºn medicamento que puede provocar hemorragia. Algunos de estos medicamentos son warfarina, ibuprofeno, naproxeno y aspirina. Ciertas vitaminas y algunas hierbas, como el ajo y el aceite de pescado, tambien pueden aumentar el riesgo de hemorragias. Es posible que deba dejar de consumir estos productos tambien. Hable con el medico al respecto.
  • Cualquier medicamento para el dolor que tome o haya tomado.

‚ ¿Que sucede durante el procedimiento?


Seg ƒ ºn la causa del dolor, los medicos seguir ƒ ¡n uno de estos procedimientos: ‚  
  • Colocar una sonda peque ƒ ±a en una de las venas para que el medicamento llegue al torrente sangu ƒ ­neo. Esto se llama v ƒ ­a intravenosa o IV.
  • Colocarle un cateter en la espalda baja. Esto lo hace un anestesista calificado. El medicamento de la bomba de infusi ƒ ³n se administra por el cateter. Esto se llama ‚ «epidural ‚ ».

‚ ¿Que sucede despues del procedimiento?


  • El personal se asegurar ƒ ¡ de que la bomba funcione y de que reciba la cantidad correcta de alivio para el dolor.
  • Se har ƒ ¡ una verificaci ƒ ³n frecuente de la respiraci ƒ ³n, la presi ƒ ³n arterial y los niveles de ox ƒ ­geno.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Aseg ƒ ºrese de lavarse las manos antes y despues de tocar el entubado.
  • Pregunte al medico cu ƒ ¡ndo podr ƒ ­a retomar sus actividades habituales, como conducir o trabajar.
  • No permita que nadie m ƒ ¡s presione el bot ƒ ³n. Solo usted debe presionar el bot ƒ ³n para liberar el medicamento. En algunos casos, como en del padre de un ni ƒ ±o peque ƒ ±o, el cuidador pude capacitarse para hacer esto.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
  • El medico deber ƒ ¡ volver a llenar la bomba y reemplazar las pilas en alg ƒ ºn momento. Pregunte cu ƒ ¡ndo deber ƒ ¡ hacer esto el medico.

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Reacciones alergicas al medicamento
  • Efectos secundarios como malestar estomacal, heces duras y somnolencia
  • Respiraci ƒ ³n m ƒ ¡s lenta o la persona con apnea del sue ƒ ±o pude dejar de respirar por 10 segundos o m ƒ ¡s al dormir
  • La bomba no funciona correctamente
  • La dosis que se fija es muy baja o el per ƒ ­odo de ‚ «bloqueo ‚ » es demasiado largo. Un paciente que duerme podr ƒ ­a no presionar el bot ƒ ³n y despertar con dolor. Cuando esto sucede, un metodo de infusi ƒ ³n continuo es ƒ ºtil.

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Signos de una reacci ƒ ³n negativa. Estos incluyen problemas para respirar, opresi ƒ ³n en el pecho, fiebre, picaz ƒ ³n, piel azulada, convulsiones o hinchaz ƒ ³n de la cara, los labios, la lengua o la garganta. Dir ƒ ­jase a un centro de emergencia medica de inmediato.
  • Signos de una infecci ƒ ³n de la herida. Estos incluyen hinchaz ƒ ³n, enrojecimiento, calor alrededor de la herida, mucho dolor al tacto, secreciones con sangre, verdosas o amarillentas, olor desagradable proveniente del lugar de la herida; el sitio se abre.
  • Muy somnoliento y con mucho dolor todav ƒ ­a
  • Malestar estomacal, comez ƒ ³n o v ƒ ³mitos.
  • Se activa la alarma de la bomba.

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer