Acerca de este tema
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa lenta. Esta enfermedad le impide controlar los movimientos del cuerpo. Se da ƒ ±a la parte del cerebro que produce una sustancia llamada dopamina. Necesita dopamina para controlar los movimientos musculares. Hace que los m ƒ ºsculos sean m ƒ ¡s flexibles y los movimientos m ƒ ¡s suaves. ‚
El tratamiento buscar ƒ ¡ evitar que la enfermedad empeore. Tambien ayudar ƒ ¡ a mantenerlo en buenas condiciones f ƒ sicas y tratar ƒ ¡ los movimientos musculares. ‚
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Busque a alguien que lo pueda ayudar cuando sea necesario.
- Aseg ƒ ºrese de tomar todos los medicamentos que el medico le indique.
- El cansancio es un problema com ƒ ºn. Descanse despues de las sesiones de terapia. Permita que su cuerpo se recupere. Tome siestas cortas e intente dormir al menos 8 horas de sue ƒ ±o a la noche. Los problemas para dormir se pueden tratar. Hable con su medico.
- Es posible que tenga problemas para realizar movimientos simples como comer y escribir. P ƒ dale a su medico que le indique que recursos pueden ayudar. El medico puede ordenar una evaluaci ƒ ³n por terapia ocupacional para encontrar las herramientas que le ayuden en casa.
- Evite las ca ƒ das y accidentes. Haga que su hogar sea lo m ƒ ¡s seguro posible para usted. Retire las alfombras peque ƒ ±as y elementos que puedan ser un riesgo de tropiezo. Coloque una barra de soporte en la ba ƒ ±era o cerca del retrete. Coloque en la ducha un banquillo o asiento con copas succionadoras en las patas.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
- Su afecci ƒ ³n requiere un control cuidadoso. El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
- El medico le dir ƒ ¡ si es necesario realizarse otras pruebas.
- Es posible que el medico hable con usted sobre un implante cerebral que ayuda a controlar los est ƒ mulos del cerebro. Esto se conoce como estimulaci ƒ ³n cerebral profunda o DBS.
- El medico puede derivarlo a un fisioterapeuta o terapeuta ocupacional para recuperar la fuerza en la espalda, brazos y piernas. Tambien le ense ƒ ±ar ƒ ¡ c ƒ ³mo flexionar la espalda y c ƒ ³mo mejorar el equilibrio.
- El medico lo referir ƒ ¡ a un terapeuta del habla para ayudarlo a lidiar con los problemas con el habla y problemas para tragar.
- El medico puede referirlo a otro medico que se especialice en el cerebro, los nervios y los m ƒ ºsculos. Este tipo de medico es un neur ƒ ³logo.
- El medico puede referirlo a un nutricionista que puede crear un dieta especial para usted. Esto puede ser ƒ ºtil si tiene problemas para masticar o tragar. Un plan alimentario personal puede aportar nutrientes suficientes para ayudar a que su cuerpo se sane o se adapte a la enfermedad.
- El medico puede referirlo a un psiquiatra. El psiquiatra lo ayudar ƒ ¡ a adaptarse a la depresi ƒ ³n y a la ansiedad.
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚
- Aumentar la cantidad de dopamina en el cuerpo
- Mejorar la coordinaci ƒ ³n y los movimientos musculares
- Ayudar con el sue ƒ ±o.
- Ablandar la materia fecal.
- Evitar la necesidad de orinar con tanta frecuencia
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
Es posible que no pueda realizar todas sus actividades normales. Es posible que deba descansar m ƒ ¡s de lo que necesitaba antes. Las actividades como caminar o escribir pueden ser m ƒ ¡s dif ƒ ciles. Tambien puede tener m ƒ ¡s problemas con el equilibrio. El medico puede sugerirle un programa de ejercicios para ayudarlo a mantenerse en el mejor estado posible. Los ejercicios suaves como el estiramiento matinal puede ayudar. Esto ayudar ƒ ¡ a aumentar la fuerza y tono muscular y evitar la rigidez. ‚
‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?
- Una alimentaci ƒ ³n con alto contenido de fibras ayudar ƒ ¡ a evitar el estre ƒ ±imiento.
- Beba de 6 a 8 vasos de agua por d ƒ a.
- Es posible que necesite una dieta blanda de sopas y pure de vegetales si tiene problemas para tragar.
- Succionar caramelos duros puede ayudar con la degluci ƒ ³n y para evitar el babeo.
- Evite los alimentos que pueden hacer que se ahogue, como:
- Man ƒ es
- Uvas
- Carne no cortada
- Pasas
- Dulces
- Vegetales crudos
- Palomitas de ma ƒ z
- Los vasos antiderrame y cucharas y tenedores de f ƒ ¡cil agarre pueden ayudar a simplificar el momento de la comida y puede ser menos engorroso.
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Falta de ƒ ¡nimo
- Ansiedad
- Lesiones de ca ƒ das
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Si tropez ƒ ³ o se cay ƒ ³
- Problemas para quedarse dormido o dormir a la noche
- Falta de ƒ ¡nimo
- Se siente m ƒ ¡s olvidadizo
- Problemas para orinar y digerir.
- El problema de salud no mejora o se siente peor
Consejos ƒ ºtiles
S ƒ ºmese a un grupo de apoyo. Las personas que tienen la misma enfermedad que usted podr ƒ an ayudarlo a adaptarse a la enfermedad. ‚
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
- Decir que hacer para aliviar el cansancio.
- Hablar sobre herramientas de ayuda a la hora de comer.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
American Parkinson Disease Association ‚
http://www.apdaparkinson.org/ ‚
National Institute of Health ¢ ˆ ’ Senior Health ‚
http://nihseniorhealth.gov/parkinsonsdisease/whatisparkinsonsdisease/01.html ‚
National Institute of Neurological Disorders and Stroke ‚
http://www.ninds.nih.gov/disorders/parkinsons_disease/parkinsons_disease.htm ‚
National Parkinson Foundation ‚
http://www.parkinson.org/Parkinson-s-Disease/PD-101/What-is-Parkinson-s-disease ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚