Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones para el alta en caso de palpitaciones


Acerca de este tema


Es posible que en ocasiones perciba los latidos del coraz ƒ ³n. Puede sentir que su coraz ƒ ³n late muy r ƒ ¡pido o que golpetea. A veces puede sentir que su coraz ƒ ³n omite un latido o que aletea. Los medicos pueden denominar esta sensaci ƒ ³n como palpitaciones card ƒ ­acas. Podr ƒ ­a sentir los latidos anormales en el pecho, garganta o cuello. ‚  
Por lo general, las palpitaciones desaparecer ƒ ¡n despues de poco tiempo y no es nada grave. A veces, pueden ser signo de un problema m ƒ ¡s grave, como un latido irregular o arritmia. ‚  
La atenci ƒ ³n se basa en las causas de las palpitaciones. Algunas personas no necesitan nada para tratar las palpitaciones. Si las palpitaciones se deben a latidos irregulares, podr ƒ ­a necesitar medicamentos o someterse a un procedimiento. ‚  

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Tome los medicamentos seg ƒ ºn se lo indique el medico. Consulte al medico antes de tomar cualquier medicamento de venta libre, suplemento nutricional o medicamentos para el resfr ƒ ­o o las alergias.
  • Pregunte si debe aprender a tomarse el pulso.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas. ‚  

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚  
  • Mantener los latidos normales y estables

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


Pregunte al medico que actividades son adecuadas para usted. La actividad f ƒ ­sica es buena para la salud en general. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Insuficiencia cardiaca
  • Dolor de pecho
  • Ataque card ƒ ­aco
  • Accidente cerebrovascular

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


  • Mantenga un peso sano. Si tiene sobrepeso, adelgace.
  • Ejerc ƒ ­tese con m ƒ ¡s frecuencia. Esto mejorar ƒ ¡ el flujo sangu ƒ ­neo del cuerpo.
  • Limitar el consumo de cerveza, vino y bebidas mixtas (alcohol).
  • Evite el estres. Considere la terapia guiada con im ƒ ¡genes, yoga, tai chi, etc. para relajarse.
  • Evite los medicamentos que le aceleran el coraz ƒ ³n, como los que se administran para los resfr ƒ ­os o la tos.
  • Evite la cafe ƒ ­na o las bebidas energizantes.
  • Evite las drogas ilegales como la coca ƒ ­na o las metanfetaminas.

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


Active el sistema medico de emergencia de inmediato si tiene signos de ataque card ƒ ­aco o accidente cerebrovascular. Llame al 911 si se encuentra en Estados Unidos o Canad ƒ ¡. Mientras m ƒ ¡s pronto empiece el tratamiento, mayores ser ƒ ¡n las posibilidades de recuperaci ƒ ³n. Llame inmediatamente para recibir ayuda de emergencia si presenta: ‚  
  • Signos de un ataque card ƒ ­aco:
    • Dolor de pecho
    • Problemas para respirar
    • Pulso r ƒ ¡pido
    • Mareos
  • Signos de un accidente cerebrovascular:
    • Entumecimiento o debilidad repentina en la cara, brazos o piernas, en especial de un lado del cuerpo
    • Confusi ƒ ³n repentina, problemas para hablar o de comprensi ƒ ³n
    • Problemas repentinos para ver en uno o los dos ojos
    • Problemas repentinos para caminar, mareos o perdida del equilibrio o de la coordinaci ƒ ³n
    • Dolor de cabeza repentino grave sin causa aparente

Llame al medico si tiene: ‚  
  • Problemas para respirar. Estos incluyen cambio en la falta de aire, sibilancias, necesidad de dormir sentado para poder respirar u otros problemas respiratorios.
  • Piel de color azul o gris
  • Dolor, presi ƒ ³n, opresi ƒ ³n o pesadez en el pecho, el brazo, el cuello o el ment ƒ ³n
  • Frecuencia card ƒ ­aca muy r ƒ ¡pida
  • Problemas para respirar con ejercicios
  • Dolores por gases o acidez
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre la afecci ƒ ³n.
  • Decir que puede ayudar a evitar este problema.
  • Decir que hare en caso de tener s ƒ ­ntomas de un ataque card ƒ ­aco o accidente cerebrovascular.

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer