para>La imagen muestra a una mujer con una c ƒ ¡nula nasal suministr ƒ ¡ndole ox ƒ geno. La c ƒ ¡nula est ƒ ¡ en la nariz, pasa por las orejas y se conecta a tuber ƒ a y a un tanque de ox ƒ geno. El tanque de ox ƒ geno cuenta con un regulador en la parte superior que muestra cu ƒ ¡nto ox ƒ geno queda en el tanque.View Original
La imagen muestra a una mujer con una c ƒ ¡nula nasal suministr ƒ ¡ndole ox ƒ geno. La c ƒ ¡nula est ƒ ¡ en la nariz, pasa por las orejas y se conecta a tuber ƒ a y a un tanque de ox ƒ geno. El tanque de ox ƒ geno cuenta con un regulador en la parte superior que muestra cu ƒ ¡nto ox ƒ geno queda en el tanque.
View Original
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- El ox ƒ geno es un medicamento que el medico solicita. La oxigenoterapia se mide de 2 maneras. Algunas personas lo llaman ƒ ndice de flujo o suministro de ox ƒ geno. El medico puede ordenar una cantidad de flujo, como por ejemplo 2 o 3 litros por minuto. O puede ordenar un porcentaje de ox ƒ geno, como por ejemplo 40% o 50%. A veces, el medico ordena ox ƒ geno mediante estos dos n ƒ ºmeros. No cambie los ajustes del ox ƒ geno sin consultar a su medico.
- Puede recibir el ox ƒ geno a traves de uno de los muchos tipos de tubos. Siempre aseg ƒ ºrese de mantener el tubo de respiraci ƒ ³n limpio. Aseg ƒ ºrese de que no este pinchado ni obstruido.
- Controle la piel debajo del tubo o m ƒ ¡scara de ox ƒ geno a diario. Hable con su medico si observa enrojecimiento que no desaparece despues de 15 minutos o dolor.
- Consulte con la empresa donde adquiere sus suministros de ox ƒ geno.
- Averig ƒ ¼e en cu ƒ ¡nto tiempo se recibe un tanque de ox ƒ geno. As ƒ sabr ƒ ¡ cu ƒ ¡ndo necesita ordenar m ƒ ¡s ox ƒ geno para no quedarse sin suministro.
- Aseg ƒ ºrese de saber c ƒ ³mo conectar y usar todos los dispositivos.
- Pregunte con que frecuencia debe cambiar o limpiar el equipo.
- Sepa si hay filtros que deben cambiarse.
- Aseg ƒ ºrese de contar con suministros y tanques de ox ƒ geno adicionales en caso de emergencia.
- Hay algunos factores importantes de seguridad que se deben tener en cuenta si est ƒ ¡ usando ox ƒ geno.
- Nunca fume ni encienda fuego cerca del dispositivo de ox ƒ geno.
- No permita que otras personas fumen cerca de usted.
- Nunca use el dispositivo de ox ƒ geno cerca de una estufa o calentador de gas.
- Evite usar lociones y cremas que contengan vaselina.
- Aseg ƒ ºrese de almacenar el tanque de ox ƒ geno en posici ƒ ³n vertical. Aseg ƒ ºrese de que no tengan posibilidad de caer.
- Apague el suministro de ox ƒ geno cuando no lo use.
- Coloque detectores de humo en su casa.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
Quiz ƒ ¡s el medico le solicite que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a esas citas. No deje de usar el ox ƒ geno a menos que se lo indique el medico. Informe que est ƒ ¡ utilizando ox ƒ geno en su casa. Inf ƒ ³rmeselo a las siguientes instituciones y personas: ‚
- Su departamento de bomberos local
- Sus compa ƒ ± ƒ as de electricidad, gas y telefono Se lo puede incluir en una lista especial para ayudarlo en caso de que haya un corte de energ ƒ a.
- Sus vecinos y familia
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
La cantidad de actividad que puede hacer depender ƒ ¡ de c ƒ ³mo funcionen sus pulmones y su coraz ƒ ³n. Si tiene problemas para respirar, deber ƒ ¡ reducir o suspender su actividad. Hable con su medico sobre que ejercicios son adecuados para usted. Puede usar tanques de ox ƒ geno port ƒ ¡tiles. Este tipo de tanques son adecuados para realizar actividades fuera de la casa. ‚
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Nariz seca o tapada
- Sangrado nasal
- El tubo puede desprenderse del tanque de ox ƒ geno por accidente
- Riesgo de quedarse sin ox ƒ geno
- Riesgo de tropezar con el tubo
- Riesgo de incendio
- La ca ƒ da del tanque de ox ƒ geno puede generar da ƒ ±os
- Ruptura de la piel debido a que el tubo se encuentra en el mismo sitio todo el tiempo, por ejemplo detr ƒ ¡s de las orejas
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Signos de no recibir suficiente ox ƒ geno. Estos incluyen dolor en el pecho, dificultad para respirar, perdida de apetito, dificultad para dormir, vertigo, somnolencia o coloraci ƒ ³n azulada alrededor de los ojos, los labios y las u ƒ ±as.
- Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100.4 ‚ ‚ °F (38 ‚ ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ os, tos, aumento del esputo o cambio en el color del esputo.
- No recuerda la configuraci ƒ ³n correcta del ox ƒ geno
- No puede obtener el ox ƒ geno que se le indic ƒ ³
- No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ as o se siente peor
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre la afecci ƒ ³n.
- Decir c ƒ ³mo usare el equipo de ox ƒ geno de manera segura.
- Decir cu ƒ ¡l es mi ƒ ndice de flujo o suministro de ox ƒ geno.
- Decir que hare en caso de tener dolor de pecho, dificultad para respirar o dormir, sentirme somnoliento o si el ƒ ¡rea alrededor de los ojos y los labios se torna de color azulado.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
American Lung Association ‚
http://www.lungusa.org/lung-disease/copd/living-with-copd/supplemental-oxygen.html ‚
National Heart Lung and Blood Institute ‚
http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/oxt/ ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚