Acerca de este tema
A veces la gente decide perforarse el labio, lengua u otra parte de la boca por muchas razones. La perforaci ƒ ³n puede tener fines decorativos o es un medio de expresi ƒ ³n personal. Tambien puede ser un s ƒ mbolo cultural o espiritual. Cualquiera que sea la raz ƒ ³n, es importante evaluar a la persona que har ƒ ¡ la perforaci ƒ ³n, as ƒ como averiguar acerca del cuidado adecuado para la perforaci ƒ ³n. ‚
‚ ¿Cu ƒ ¡les ser ƒ ¡n los resultados?
La perforaci ƒ ³n en la boca sanar ƒ ¡ y quedar ƒ ¡ libre de infecciones. ‚
General
Antes de perforarse el labio o la lengua, averig ƒ ¼e sobre la persona que har ƒ ¡ la perforaci ƒ ³n. Aseg ƒ ºrese de que esten capacitados, tengan experiencia y sean profesionales. Revise el lugar en el que se llevar ƒ ¡ a cabo el trabajo. Estas son algunas cosas que puede hacer para mantenerse seguro. ‚
- ‚ ¿C ƒ ³mo esteriliza el equipo? Pida ver el esterilizador. Tambien se conoce como autoclave. Debe usar vapor y presi ƒ ³n para asegurar que la joyer ƒ a y las herramientas necesarias esten libres de germenes.
- ‚ ¿C ƒ ³mo sabe que el esterilizador funciona bien? El estudio debe llevar un registro de las pruebas hechas al esterilizador para asegurarse de que funcione con normalidad.
- ‚ ¿Cu ƒ ¡l es la preparaci ƒ ³n previa a una perforaci ƒ ³n? Aseg ƒ ºrese que el encargado de la perforaci ƒ ³n se lave las manos y use guantes. Todas las herramientas deben estar selladas en paquetes esteriles. Las agujas deben ser nuevas e ir en un solo paquete esteril. Tambien debe haber una cajita roja para desechar las agujas usadas.
- ‚ ¿Que pasa despues de que tenga la perforaci ƒ ³n? Por lo general, le indicar ƒ ¡n c ƒ ³mo cuidar de la perforaci ƒ ³n. Tambien deben entregarle instrucciones por escrito. Aseg ƒ ºrese de saber c ƒ ³mo cuidar ƒ ¡ de la perforaci ƒ ³n antes de hacersela.
- ‚ ¿A quien llamo si tengo problemas? El profesional que le va a hacer la perforaci ƒ ³n deber ƒ ¡ estar disponible si tiene preguntas o inquietudes. Para asuntos m ƒ ¡s graves, deber ƒ ¡ comunicarse con su medico.
- ‚ ¿Cuenta el estudio con licencia? Tambien pregunte cu ƒ ¡nto tiempo tiene de experiencia el encargado de la perforaci ƒ ³n. Est ƒ ¡ bien preguntar c ƒ ³mo aprendieron a hacer perforaciones y c ƒ ³mo se mantienen actualizados en su ƒ ¡rea.
‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?
- Evite los alimentos picantes, salados o ƒ ¡cidos durante los primeros d ƒ as.
- Evite los alimentos pegajosos como el pure de papa o la avena por unos d ƒ as, ya que es posible que se queden adheridos a la joyer ƒ a.
- Los alimentos y bebidas fr ƒ as se sentir ƒ ¡n mejor en la boca que las bebidas calientes.
‚ ¿Ser ƒ ¡ necesario alg ƒ ºn otro cuidado?
- Aprenda a cuidar de la perforaci ƒ ³n en la boca.
- L ƒ ¡vese las manos antes de tocar la perforaci ƒ ³n. No use los dedos, lengua o dem ƒ ¡s objetos para jugar con la perforaci ƒ ³n.
- Perforaciones en la lengua: enju ƒ ¡guese la boca por 30 segundos luego de comer y a la hora de dormir mientras la boca sana. Use un enjuague bucal sin alcohol o soluci ƒ ³n salina esteril sin aditivos.
- Perforaciones de mejillas o labios: empape un trozo de gasa en soluci ƒ ³n salina esteril y col ƒ ³quelo sobre la parte exterior de la perforaci ƒ ³n de 2 a 3 veces al d ƒ a. Tambien puede usar un jab ƒ ³n suave sin fragancia de 1 a 2 veces al d ƒ a. Enjuague bien la joyer ƒ a y sequela con gasa limpia o una toalla de papel.
- Limite la hinchaz ƒ ³n por la perforaci ƒ ³n oral.
- Chupe cubos de hielo.
- Tome medicamentos como ibuprofeno (Advil, Motrin) para la hinchaz ƒ ³n y dolor. Se trata de AINE (antiinflamatorios no esteroideos).
- Duerma con la cabeza apoyada sobre almohadas.
- Protejase de infecciones y estimule la curaci ƒ ³n.
- Evite compartir vasos, platos y utensilios para comer.
- No fume.
- Evite el contacto por sexo oral.
- No mastique chicle o tabaco ni se muerda las u ƒ ±as, etc.
- Cuide los dientes y la boca.
- Consiga un cepillo dental nuevo de cerdas suaves luego de hacerse la perforaci ƒ ³n. ƒ šselo para limpiarse los dientes despues de cada comida.
- Use hilo dental por lo menos una vez al d ƒ a.
- Cuando sane, podr ƒ ¡ cepillarse la lengua y la joyer ƒ a m ƒ ¡s a fondo para evitar que se acumule placa.
- Elija la joyer ƒ a adecuada para la perforaci ƒ ³n oral.
- Cuando la hinchaz ƒ ³n inicial mejore, deber ƒ ¡ reemplazar la joyer ƒ a por una pieza m ƒ ¡s corta. Esto ayudar ƒ ¡ a que la joyer ƒ a no golpee contra los dientes.
- Solo deben usarse esferas de acr ƒ lico para perforaciones en la lengua. La esfera inferior debe ser m ƒ ¡s peque ƒ ±a que la superior.
- Revise la joyer ƒ a a menudo para asegurarse de que la esfera quede bien apretada.
- Visite a su dentista con frecuencia. El dentista se asegurar ƒ ¡ de que el clavo o esfera no da ƒ ±e los dientes y enc ƒ as.
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Infecci ƒ ³n
- Tejido cicatricial
- Sarpullido o alergia al metal
- Da ƒ ±o a los dientes y las enc ƒ as
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚ °F (38 ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ os, una herida que no sana.
- Signos de una infecci ƒ ³n de la herida. Estos incluyen hinchaz ƒ ³n, enrojecimiento, calor alrededor de la herida, mucho dolor al tacto, secreciones con sangre, verdosas o amarillentas, olor desagradable proveniente del lugar de la herida, el sitio de la perforaci ƒ ³n se abre.
- Dolor constante
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
Academy of General Dentistry ‚
http://www.knowyourteeth.com/infobites/abc/article/?abc=O&iid=321&aid=3813 ‚
American Dental Association ‚
http://www.mouthhealthy.org/en/az-topics/o/oral-piercings ‚
KidsHealth ‚
http://kidshealth.org/teen/your_body/body_art/body_piercing_safe.html ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚