Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones de alta hospitalaria en caso de casi ahogamiento


Acerca de este tema


El casi ahogamiento es casi un fallecimiento, pues no se es capaz de respirar bajo el agua. Los pulmones se llenan de l ƒ ­quido. Por lo general, los pulmones est ƒ ¡n llenos de aire. Permiten llevar ox ƒ ­geno a la sangre. Sin ox ƒ ­geno, fallecer ƒ ¡ a la larga. El casi ahogamiento puede conducir a da ƒ ±o cerebral permanente. Esto se debe a que algunas partes del cerebro se lesionan al no recibir suficiente ox ƒ ­geno. ‚  
Un accidente de ahogamiento puede ocurrir incluso con 1 pulgada (2.5 cm) de agua. Tambien ocurre en piscinas, jacuzzis, lagos y r ƒ ­os. ‚  

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • El cuidado en su casa depender ƒ ¡ de los da ƒ ±os que tenga en el cerebro. Los casos leves pueden necesitar muy poco cuidado. Los casos muy graves pueden originar cambios de largo plazo en el estado mental. La gente con casos muy graves pueden requerir mucha atenci ƒ ³n.
  • La curaci ƒ ³n puede continuar de forma lenta a lo largo del tiempo. Es importante tener paciencia.
  • Aseg ƒ ºrese de que su familia y amigos esten al tanto de su lesi ƒ ³n y de c ƒ ³mo ayudar.
  • Es muy importante el cuidado de rehabilitaci ƒ ³n. Es posible que necesite ayuda espec ƒ ­fica con:
    • Habilidades b ƒ ¡sicas, como caminar y vestirse.
    • Habilidades de comunicaci ƒ ³n, como hablar.
    • Habilidades cerebrales como la memoria, el pensamiento y la concentraci ƒ ³n.
  • Evite el consumo de cerveza, vino y bebidas mixtas (alcohol) hasta recuperarse.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


Puede necesitar atenci ƒ ³n especial luego de un casi ahogamiento. Puede tomar mucho para retomar sus actividades normales. El cuidado de rehabilitaci ƒ ³n puede ayudar a que su cerebro recupere las funciones. Tambien puede acelerar la curaci ƒ ³n. Aseg ƒ ºrese de seguir el plan de rehabilitaci ƒ ³n del medico. El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas. En casos graves, puede requerirse atenci ƒ ³n a largo plazo en un centro de salud. ‚  

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚  
  • Ayudar con la respiraci ƒ ³n.
  • Aliviar el dolor y la hinchaz ƒ ³n.
  • Controlar el az ƒ ºcar en la sangre.
  • Tratar o prevenir convulsiones.

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


Las actividades f ƒ ­sicas podr ƒ ­an verse limitadas temporalmente. Tambien se pueden restringir las actividades que requieran el pensamiento o la memoria. Consulte con su medico cu ƒ ¡ndo puede retomar sus actividades habituales. Se pueden restringir las actividades mientras tenga signos de este problema de salud. Si ha tenido una convulsi ƒ ³n, consulte las leyes estatales sobre la conducci ƒ ³n de veh ƒ ­culos. Cuando vuelva a trabajar, hable con su empleador sobre su carga laboral. Aseg ƒ ºrese que los maestros sepan del problema si es estudiante. ‚  

‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?


Posiblemente deba modificar su dieta en casa. Esto depender ƒ ¡ del grado del da ƒ ±o corporal. Algunas personas tienen dificultades para masticar o tragar luego de un accidente. Hable con el medico sobre la dieta adecuada para usted. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Infecci ƒ ³n pulmonar (neumon ƒ ­a).
  • Problemas respiratorios continuos.
  • Necesidad de usar un respirador artificial.
  • Da ƒ ±o cerebral a largo plazo.
  • Discapacidad.

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


Problemas con el cerebro, como: ‚  
  • M ƒ ¡s confusi ƒ ³n, somnolencia o falta de atenci ƒ ³n
  • Mucho sue ƒ ±o (m ƒ ¡s de lo normal) o dificultad para despertar
  • El dolor de cabeza empeora o se siente diferente

Problemas en los ojos, o ƒ ­dos o boca, por ejemplo: ‚  
  • Problemas para hablar o arrastra las palabras
  • Cambios en el tama ƒ ±o de una pupila (la parte negra del ojo) en comparaci ƒ ³n con el otro ojo

Malestar, como: ‚  
  • Fiebre de 100.4 ‚ °F (38 ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­os
  • Malestar estomacal y v ƒ ³mitos persistentes
  • Mareos o desmayos
  • Dificultad para caminar o tambaleos
  • Debilidad o entumecimiento del brazo o pierna
  • Rigidez del cuello
  • No poder cuidarse solo en su casa
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
  • Decir cu ƒ ¡les son los cambios que debo realizar en mi dieta, medicamentos o actividades.
  • Decir que hare en caso de tener m ƒ ¡s confusi ƒ ³n, problemas para hablar o si me siento mareado.

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer