Acerca de este tema
Las enfermedades mitocondriales son un grupo de enfermedades que afectan las mitocondrias en las celulas. Las mitocondrias son estructuras peque ƒ ±as en las celulas que proporcionan energ ƒ a. Con estas enfermedades, algunas de las mitocondrias no funcionan adecuadamente y puede tener signos como: ‚
- Problemas nerviosos, como entumecimiento y hormigueo en los brazos y las piernas o convulsiones
- Problemas de la vista
- Problemas cerebrales como problemas con el aprendizaje y uso del conocimiento, perdida de pensamiento y acci ƒ ³n mental (demencia) o demora en el desarrollo f ƒ sico y mental
- Dolor en los brazos y las piernas
- Debilidad muscular
- Problemas con el equilibrio y la coordinaci ƒ ³n
- Perdida de la audici ƒ ³n
- Defectos en la conducci ƒ ³n card ƒ aca
Con esta enfermedad, puede haber d ƒ as en que se sienta m ƒ ¡s fuerte y otros en que se sienta m ƒ ¡s debil. El tratamiento depende de los signos. Algunas enfermedades mitocondriales pueden tratarse con medicamentos y terapia. ‚
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Tenga un patr ƒ ³n regular de sue ƒ ±o, mediante el cual pueda dormir al menos 8 horas cada noche. Tomar una siesta breve o descansar durante el d ƒ a podr ƒ a ayudar. Pero esto tambien puede dificultar que duerma bien por la noche. Si toma muchas siestas durante el d ƒ a, podr ƒ a ser bueno reducir el n ƒ ºmero de siestas que toma para ver si logra dormir mejor por la noche.
- Intente hacer ejercicio ligero todos los d ƒ as. Esto puede contribuir a su nivel de energ ƒ a. Se recomienda evitar actividades pesadas que requieren mucha energ ƒ a. Trate de encontrar el equilibrio adecuado de descanso y actividad para usted.
- Aprenda a enfrentar el estres. Intente platicar con amigos y familiares en quienes conf ƒ e. La terapia guiada con im ƒ ¡genes, el yoga, tai chi o la respiraci ƒ ³n profunda pueden aliviar los signos.
- Evite las temperaturas demasiado c ƒ ¡lidas o fr ƒ as.
- No fume ni utilice drogas ilegales.
- Evite el consumo de cerveza, vino y bebidas mixtas (alcohol).
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
- El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas. Juntos, pueden planificar la atenci ƒ ³n futura.
- Puede que deba ir a un fisioterapeuta para que le ense ƒ ±e ejercicios que lo ayuden a mejorar el movimiento y reducir el dolor.
- El medico puede sugerirle hablar con un especialista para comprender su afecci ƒ ³n y disminuir la preocupaci ƒ ³n.
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚
- Aliviar el dolor
- Mejorar el funcionamiento de los nervios
- Detener los espasmos musculares
- Ayudarle a dormir
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
- Es importante permanecer activo. Hable con su medico sobre el mejor tipo de actividades para usted.
- Caminar y moverse de un lugar a otro puede volverse m ƒ ¡s dif ƒ cil.
- Puede tener dificultades para conducir debido a los problemas de la visi ƒ ³n.
‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?
Hable con el medico o nutri ƒ ³logo sobre lo que debe comer. Pregunte si hay alimentos o conservadores que debe evitar. Pregunte a su medico cu ƒ ¡ntas calor ƒ as necesita incorporar en cada comida. ‚
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚ ‚ °F (38 ‚ ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ os o heridas que no sanan.
- Problemas de la vista o audici ƒ ³n
- M ƒ ¡s debilidad muscular o dificultades para moverse
- M ƒ ¡s problemas con la sensibilidad en los brazos o piernas
- Convulsiones
- No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ as o se siente peor
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre la afecci ƒ ³n.
- Mencionar maneras para mantenerme el equilibrio entre descanso y actividad.
- Decir que hare en caso de tener convulsiones, debilidad muscular o problemas para moverme.
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚