Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Seguridad de los medicamentos, adultos

� �Esta es la marca comercial o el nombre generico?, " � �Hay un generico para este medicamento?"
  • Aseg � �rese de saber por que est � � tomando el medicamento. Preg � �ntele al medico: " � �Que trata este medicamento?"
  • Aseg � �rese de saber la dosis correcta y cu � �ndo debe tomar el medicamento. Preg � �ntele al medico: " � �Cu � �nto debo tomar? � �Cu � �ndo debo tomar este medicamento? " �
  • Preg � �ntele al medico: " � �Cu � �nto tiempo tardar � � el medicamento para empezar a hacer efecto y c � �mo sabre si est � � funcionando?"
  • Aseg � �rese de saber cu � �nto tiempo deber � � tomar este medicamento. Preg � �ntele al medico: " � �Cu � �nto tiempo debere tomar este medicamento?"
  • Preg � �ntele al medico: " � �Hay alimentos, bebidas, otros medicamentos o actividades que deber � �a evitar mientras tome el medicamento?"
  • Preg � �ntele al medico: " � �A que efectos secundarios debo prestarle atenci � �n?"
  • Aseg � �rese de observar el color y las marcas en el medicamento. Esto puede ayudarlo a asegurarse de que tiene el medicamento correcto en caso de que necesite una reposici � �n. Consulte en la farmacia si los medicamentos tienen un aspecto diferente despues de una reposici � �n.
  • Mantenga los medicamentos en el envase en el que vinieron. No mezcle medicamentos en el mismo envase.

  • Tome sus medicamentos de manera segura � �
    • Siempre lea la etiqueta que se encuentra en el envase. Haga esto antes de tomar el medicamento para asegurarse de que tiene el correcto. Aseg � �rese de cerrar correctamente la tapa del recipiente despues de tomar el medicamento.
    • Siempre encienda las luces cuando prepare sus medicamentos. Esto le ayudar � � a asegurarse de estar alerta y de administrar los medicamentos correctos, seg � �n las instrucciones del medico.
    • Consulte con el medico antes de moler, masticar o partir las p � �ldoras o las c � �psulas.
    • Si est � � tomando un medicamento l � �quido, aseg � �rese de utilizar el dispositivo de medici � �n que viene con el medicamento o uno de la farmacia. Utilizar cucharas o tasas domesticas podr � �a causar un error en la cantidad de medicamento que est � � tomando. Los utensilios domesticos no son exactos.
    • Para algunos medicamentos, se deben hacer an � �lisis de sangre para asegurarse de que el medicamento tenga la dosis correcta. Si toma este tipo de medicamento, hable con el medico acerca de cu � �ndo debe hacerse el an � �lisis de sangre.
    • Si est � � en el hospital, aseg � �rese de que la persona que le administra los medicamentos revise primero su banda de identificaci � �n. De esta forma, no le administrar � �n los medicamentos de otra persona.
    • Tome los medicamentos solo conforme a las instrucciones.
    • Tome solamente los medicamentos que le recetaron. No comparta medicamentos con otras personas.

    Almacene todos los medicamentos de manera segura � �
    • Mantenga los medicamentos fuera del alcance de los ni � �os y las mascotas. Un armario cerrado con llave es el lugar m � �s seguro para guardar los medicamentos.
    • Aseg � �rese de almacenar los medicamentos en un lugar seguro despues de cada uso. Coloque una alarma para recordar la pr � �xima dosis en lugar de dejar el medicamento a la vista como recordatorio.
    • Aseg � �rese de que los visitantes mantengan los medicamentos alejados de los ni � �os. Tenga cuidado con los medicamentos que deje en la cartera y sobre las mesitas de luz.
    • Mantenga los medicamentos que vienen en tubos, como cremas o pomadas, alejados de otros productos como pasta dental. Esto puede ayudar a evitar un error grave.
    • Almacene los medicamentos lejos de la luz solar directa. No almacene los medicamentos en lugares donde haya mucha humedad, como en un ba � �o. Los medicamentos pueden ser menos efectivos.

    � �Cu � �ndo debo llamar al medico?


    • Signos de una reacci � �n grave. Estos incluyen sibilancia, opresi � �n en el pecho, fiebre, comez � �n, tos intensa, piel azulada, convulsiones o hinchaz � �n de la cara, los labios, la lengua o la garganta. Dir � �jase a un centro de emergencia medica de inmediato.
    • Si siente que est � � sufriendo los efectos secundarios de un medicamento
    • Si ha comenzado a tomar un nuevo medicamento y observa cambios en la forma en la que se siente; por ejemplo, tiene mareos o se siente confundido
    • Si tiene preguntas acerca de algunos de los medicamentos que toma. Hable con el medico sobre su cuidado cada vez que acuda a la consulta.
    • El problema de salud no mejora o se siente peor

    Consejos � �tiles


    • Tambien puede informar efectos secundarios de medicamentos a:
      • En los Estados Unidos, puede llamar a la Food and Drug Administration al 1-800-FDA-1088.
      • En Canad � �, tambien puede llamar al Health Canadas Vigilance Program al 1-866-234-2345.
    • Aseg � �rese de que todos sus medicos sepan acerca de todos los medicamentos que est � � tomando. Deles una lista de sus medicamentos. Consulte si alguno de los medicamentos nuevos interactuar � � con sus medicamentos actuales.
    • Informe a todos los medicos sobre las alergias a los medicamentos u otras alergias que tenga.
    • Si padece de una alergia muy grave, lleve en todo momento una identificaci � �n que lo aclare.
    • Desh � �gase de los medicamentos que ya no necesita. Consulte con su farmacia para saber c � �mo desechar los medicamentos no utilizados.
      • La mayor � �a de los medicamentos pueden desecharse en la basura domestica despues de mezclar con granos de cafe o arena para gatos y sellar en una bolsa de pl � �stico.
      • En Canad � �, lleve los medicamentos no utilizados a la farmacia.
    • Para mayor informaci � �n, lea el prospecto adjunto al medicamento.
    • Cuando tenga dudas, haga preguntas antes de tomar cualquier medicamento.

    Repita la ense � �anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud � �ndolo a comprender


    El metodo de ense � �anza rec � �proca ayuda a comprender la informaci � �n que se le est � � proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr � �an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg � �rese de poder llevar a cabo lo siguiente: � �
    • Hablar sobre mi afecci � �n.
    • Decir que medicamentos estoy tomando y por que los estoy tomando.
    • Decir de que manera tomare los medicamentos y c � �mo los almacenare de manera segura.
    • Decir que hare en caso de pensar que estoy sufriendo los efectos secundarios de los medicamentos.

    � �D � �nde puedo obtener m � �s informaci � �n?


    National Council on Patient Education and Information � �
    http://www.talkaboutrx.org/assocdocs/TASK/489/safe_storage_BW.pdf � �
    The Joint Commission � �
    http://www.jointcommission.org/assets/1/18/speakup_brochure_meds.pdf � �

    Exenci � �n de responsabilidad y uso de la informaci � �n del consumidor


    Esta informaci � �n no constituye asesoramiento medico espec � �fico y no reemplaza la informaci � �n que usted recibe de su proveedor de atenci � �n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci � �n general. NO incluye la informaci � �n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci � �n medica para obtener informaci � �n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci � �n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci � �n medica. Solamente el proveedor de atenci � �n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci � �n para brindarle el mejor consejo. � �

    Copyright


    Copyright � � 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. � �
    Copyright © 2016 - 2017
    Doctor123.org | Disclaimer