para>Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo cuidar de la herida. Esto incluye lavarse las manos, dejar que el medico retire las suturas o grapas, no quitar los peque ƒ ±os pedazos de cinta sobre la herida, cuidar de los vendajes y estar alerta ante signos de infecci ƒ ³n como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.View Original
Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo cuidar de la herida. Esto incluye lavarse las manos, dejar que el medico retire las suturas o grapas, no quitar los peque ƒ ±os pedazos de cinta sobre la herida, cuidar de los vendajes y estar alerta ante signos de infecci ƒ ³n como pus o enrojecimiento alrededor de la herida.
View Original
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de comprender lo que le indique el medico. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Coloque una compresa de hielo o una bolsa de guisantes congelados envueltos en una toalla sobre la rodilla. Nunca coloque el hielo directamente sobre la piel. No deje el hielo m ƒ ¡s de 10 a 15 minutos por vez. Puede hacer esto varias veces al d ƒ a para aliviar el dolor y la hinchaz ƒ ³n.
- Tal vez necesite usar un soporte para sostener la rodilla. Pregunte al medico por cu ƒ ¡nto tiempo debe usar el soporte.
- Es posible que tambien deba usar muletas o una andadera para trasladarse. Hable con su medico sobre cu ƒ ¡nto peso puede cargar sobre la pierna. Seg ƒ ºn el tipo de cirug ƒ a, es posible que no pueda cargar peso en absoluto sobre la rodilla. En otros casos, podr ƒ ¡ cargar algo de peso sobre la pierna o el peso que tolere. Es muy importante que siga estas instrucciones para tener una cicatrizaci ƒ ³n adecuada.
- Hable con el medico sobre c ƒ ³mo cuidar el sitio de la incisi ƒ ³n. Preg ƒ ºntele al medico acerca de lo siguiente:
- Cu ƒ ¡ndo debe cambiar los vendajes.
- Cu ƒ ¡ndo puede ba ƒ ±arse o ducharse.
- Si necesita tener cuidado al levantar objetos de m ƒ ¡s de 10 libras (4.5 kg).
- Cu ƒ ¡ndo puede retomar sus actividades normales como trabajar o conducir.
- Haga los ejercicios que le ense ƒ ±e su medico. Es posible que el medico lo env ƒ e a tomar fisioterapia poco tiempo despues de la cirug ƒ a. Es importante hacer estos ejercicios para recuperarse por completo de la rodilla.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
- El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
- Si tiene puntos, puede ser necesario que se los extraigan. Generalmente, el medico querr ƒ ¡ sacarlos despues de 1 o 2 semanas del procedimiento.
- Tal vez necesite tambien acudir a un fisioterapeuta (FT). El FT le ense ƒ ±ar ƒ ¡ ejercicios para recuperar la fuerza y el movimiento que ten ƒ a.
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
El medico puede recetar medicamentos para: ‚
- Aliviar el dolor y la hinchaz ƒ ³n
- Evitar infecciones
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
Es posible que necesite reposar la rodilla por un tiempo. No debe realizar actividades f ƒ sicas que empeoren el problema de salud. Si corre, hace actividad f ƒ sica o practica deportes, es posible que no pueda realizar estas actividades hasta que su problema de salud mejore. ‚
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Infecci ƒ ³n
- Hemorragia
- Lesi ƒ ³n de los nervios o vasos sangu ƒ neos
- Co ƒ ¡gulos de sangre
- Dolor y entumecimiento continuo
- Incapacidad para solucionar el problema mediante artroscop ƒ a y necesidad de realizar una cirug ƒ a abierta
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
Para evitar lesiones en la rodilla nuevamente: ‚
- Retome sus actividades gradualmente. Esforzarse mucho antes de tiempo retrasar ƒ ¡ la cicatrizaci ƒ ³n o volver ƒ ¡ a lesionar la rodilla.
- Evite o sea cuidadoso al practicar deportes en los que deba aplicar mucho esfuerzo sobre la rodilla, como aquellos en los que debe correr, girar o comenzar a correr o detenerse en forma brusca. Pregunte al medico que es lo m ƒ ¡s seguro para usted.
- Tras seguir un programa de rehabilitaci ƒ ³n, el medico puede recomendarle seguir haciendo actividades que fortalezcan la rodilla.
- Mantengase activo y realice ejercicios para mantener los m ƒ ºsculos fuertes y flexibles.
- Siempre caliente lentamente y estire la rodilla antes del ejercicio.
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100.4 ‚ °F (38 ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ os, una herida que no sana.
- Signos de una infecci ƒ ³n de la herida. Estos incluyen hinchaz ƒ ³n, enrojecimiento, calor alrededor de la herida, mucho dolor al tacto, secreciones con sangre, verdosas o amarillentas, olor desagradable proveniente del lugar de la incisi ƒ ³n, el lugar de la incisi ƒ ³n se abre.
- Mayor entumecimiento u hormigueo en la pierna o el pie
- Los pies se sienten fr ƒ os
- No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ as o se siente peor
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que aprendi ƒ ³ con base en la informaci ƒ ³n proporcionada. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre la afecci ƒ ³n y decir c ƒ ³mo evitarla.
- Decir c ƒ ³mo se debe cuidar el ƒ ¡rea de la incisi ƒ ³n.
- Decir que har ƒ ¡ en caso de tener fiebre, escalofr ƒ os o si la herida no cicatriza.
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚