para>La imagen muestra los ƒ ³rganos del sistema reproductor femenino. Estos incluyen los ovarios, ƒ ºtero, cuello uterino y vagina.View Original
La imagen muestra los ƒ ³rganos del sistema reproductor femenino. Estos incluyen los ovarios, ƒ ºtero, cuello uterino y vagina.
View Original
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que debe hacer.
- Descanse durante los primeros d ƒ as despues del procedimiento. Evite cargar mucho peso y el ejercicio intenso.
- Es posible que el medico coloque un tubo flexible dentro de la vagina. Pregunte al medico c ƒ ³mo cuidar de este tubo y por cu ƒ ¡nto tiempo se colocar ƒ ¡.
- Puede lavarse la vagina con agua y jab ƒ ³n. Puede hacerlo 24 horas despues de la cirug ƒ a o cuando el medico se lo indique. Un buen lavado ayudar ƒ ¡ a prevenir infecciones.
- Es probable que tenga hemorragias en la vagina durante unas semanas. Puede utilizar compresas sanitarias, pero no use tampones.
- Su medico le puede administrar un medicamento para cicatrizar el revestimiento del ƒ ºtero. Tal vez deba tomar el medicamento por unas semanas. Tome el medicamento seg ƒ ºn las instrucciones del medico.
- Tal vez requiera lubricantes para tener relaciones sexuales luego del procedimiento.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
- El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. Aseg ƒ ºrese de cumplir con las visitas.
- Si tiene un tubo en la vagina, ser ƒ ¡ necesario que se lo extraigan. El medico a menudo desear ƒ ¡ hacer esto en 5 a 7 d ƒ as.
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚
- Aliviar el dolor.
- Aliviar los calambres.
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
Es posible que deba restringir sus actividades. Pregunte al medico cu ƒ ¡ndo puede retomar sus actividades normales como trabajar, conducir o tener relaciones sexuales. ‚
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Incapacidad para embarazarse si el recubrimiento del ƒ ºtero se destruy ƒ ³.
- Infecci ƒ ³n
- Peque ƒ ±o orificio en el ƒ ºtero
- Cortes en el cuello del ƒ ºtero
- Perdida excesiva de sangre
- Co ƒ ¡gulos.
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Los signos de infecci ƒ ³n incluyen fiebre de 100,4 ‚ ‚ °F (38 ‚ ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ os, dolor al orinar, una herida que no cicatriza o comez ƒ ³n en el ano.
- Exceso de sangre en las toallas sanitarias o m ƒ ¡s de 6 toallas empapadas al d ƒ a.
- Malestar estomacal, v ƒ ³mitos o dolor abdominal muy intenso
- Problemas para orinar
- Secreci ƒ ³n vaginal color verde o amarillo oscuro y con mal olor.
- Tos, falta de aire, problemas para tragar o dolor de pecho
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre el procedimiento que se me realiz ƒ ³.
- Decir c ƒ ³mo debo cuidarme la vagina.
- Decir que hare en caso de tener fiebre, escalofr ƒ os, mucha hemorragia de la vagina, secreci ƒ ³n con mal olor proveniente de la vagina o dolor abdominal intenso.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
American Society for Reproductive Medicine ‚
http://www.asrm.org/uploadedFiles/ASRM_Content/Resources/Patient_Resources/Fact_Sheets_and_Info_Booklets/laparoscopy.pdf ‚
The American College of Obstetrics and Gynecologists ‚
http://www.acog.org/~/media/For%20Patients/faq084.pdf?dmc=1&ts=20120215T2031085329 ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚