Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones para el alta en caso de mordedura humana


Acerca de este tema


La mordedura humana ocurre cuando alguien lesiona o lastima a otra persona con los dientes. La herida que esto provoca es una mordedura. La mordedura puede lesionar la piel o los tejidos. Es posible perder una parte del cuerpo como una oreja o la nariz. Puede haber hemorragia en el lugar de la mordedura. Una mordida puede parecer inofensiva, pero puede infectarse f ƒ ¡cilmente. La boca humana contiene muchos germenes. La mordedura humana tambien puede transmitir enfermedades a otras personas a traves de la saliva. Una mordedura puede transmitir: ‚  
  • Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
  • Hepatitis B y C
  • S ƒ ­filis

Todas las mordeduras pueden causar lesiones o infecciones. Las lesiones pueden ser serias si no se tratan de inmediato. ‚  

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Hable con su medico sobre c ƒ ³mo cuidar de sus heridas. Preg ƒ ºntele a el medico acerca de lo siguiente:
    • Cu ƒ ¡ndo debe cambiar las vendas.
    • Cu ƒ ¡ndo puede ba ƒ ±arse o ducharse.
    • C ƒ ³mo limpiar su herida.
    • Si existen medicamentos que deber ƒ ­a aplicar en la herida.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • Es posible que su medico quiera realizar un seguimiento en 48 horas para controlar la infecci ƒ ³n.
  • Si tiene puntos, ser ƒ ¡ necesario que se los extraigan. Generalmente, el medico querr ƒ ¡ sacarlos despues de 1 o 2 semanas del procedimiento.

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚  
  • Aliviar el dolor.
  • Evitar infecciones.

Su medico tambien le puede dar una inyecci ƒ ³n antitet ƒ ¡nica o antirr ƒ ¡bica. Si se requiere vacunar contra la rabia, las inyecciones se aplican a lo largo de un per ƒ ­odo espec ƒ ­fico. Aseg ƒ ºrese de asistir a las citas para recibir todas las inyecciones. ‚  

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


Para las hematomas o heridas m ƒ ¡s leves, es probable que pueda realizar sus actividades normales. Si la mordedura es muy grave, es posible que deba restringir sus actividades. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


La mayor ƒ ­a de las mordeduras mejoran sin problemas. Algunas veces, existen problemas como: ‚  
  • Infecci ƒ ³n.
  • Hemorragia.
  • Dolor en el ƒ ¡rea de la mordedura
  • Drenaje, inflamaci ƒ ³n o enrojecimiento en el ƒ ¡rea de la herida

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


  • Ense ƒ ±e a sus hijos a no morder a los dem ƒ ¡s.
  • Nunca ponga su mano cerca o dentro de la boca de una persona que padece convulsiones.
  • Evite las peleas f ƒ ­sicas.

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Signos de una reacci ƒ ³n grave. Estos incluyen sibilancia, opresi ƒ ³n en el pecho, fiebre, tos intensa, piel azulada, convulsiones o inflamaci ƒ ³n de la cara, los labios, la lengua o la garganta. Dir ƒ ­jase a un centro de emergencia medica de inmediato.
  • Signos de una infecci ƒ ³n. Esto incluye fiebre de 100.4 ‚ °F (38 ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­o, una herida que no sana.
  • Signos de una infecci ƒ ³n de la herida. Esto incluye hinchaz ƒ ³n, enrojecimiento, calor alrededor de la herida, mucho dolor al tacto, secreciones con sangre, verdosas o amarillentas, olor desagradable proveniente del lugar de la incisi ƒ ³n, el lugar de la incisi ƒ ³n se abre o se notan rayas rojas en la piel desde la herida.
  • El dolor empeora.
  • Rigidez del cuello, brazos o piernas
  • Confusi ƒ ³n.
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor.

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
  • Decir c ƒ ³mo debo cuidarme la herida.
  • Decir que hare en caso de tener inflamaci ƒ ³n, enrojecimiento o calor alrededor de la herida.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


American Academy of Orthopaedic Surgeons ‚  
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=a00003 ‚  
NHS Choices ‚  
http://www.nhs.uk/conditions/Bites-human-and-animal/Pages/Introduction.aspx ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer