para>Las im ƒ ¡genes muestran los alimentos que debe comer si desea disminuir el consumo de colesterol. Consuma m ƒ ¡s carne magra, pescado, pollo y frijoles secos. Si sigue esta dieta puede comer queso y yogur bajo en grasa, aceite de oliva y frutas secas (nueces, almendras, etc.). Cosuma verduras y frutas frescas, cereales cocidos y pan integral.View Original
Las im ƒ ¡genes muestran los alimentos que debe comer si desea disminuir el consumo de colesterol. Consuma m ƒ ¡s carne magra, pescado, pollo y frijoles secos. Si sigue esta dieta puede comer queso y yogur bajo en grasa, aceite de oliva y frutas secas (nueces, almendras, etc.). Cosuma verduras y frutas frescas, cereales cocidos y pan integral.
View Original
Las im ƒ ¡genes muestran los alimentos que debe evitar si desea disminuir el consumo de colesterol. No coma carnes procesadas o fritas como hot dogs, tocino o pollo frito. Evite la leche entera, helados, tablas de queso con leche y queso regular. No coma aderezo para ensalada ni mayonesa. Evite poner salsas cremosas de verdura o queso a las verduras. No coma papas fritas, roscas o galletas saladas.
View Original
Las im ƒ ¡genes muestran los alimentos que debe evitar si desea disminuir el consumo de colesterol. No coma carnes procesadas o fritas como hot dogs, tocino o pollo frito. Evite la leche entera, helados, tablas de queso con leche y queso regular. No coma aderezo para ensalada ni mayonesa. Evite poner salsas cremosas de verdura o queso a las verduras. No coma papas fritas, roscas o galletas saladas.
View Original
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Preg ƒ ºntele a su medico que debe hacer al irse a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Si fuma, deje de hacerlo.
- Si tiene mucho sobrepeso, baje de peso.
- Mantenga la presi ƒ ³n arterial y el az ƒ ºcar en la sangre en niveles saludables.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
Es posible que el medico le solicite que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas. ‚
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Es posible que el medico le recete medicamentos para conseguir lo siguiente: ‚
- Reducir los niveles de LDL
- Controlar la presi ƒ ³n arterial y el az ƒ ºcar en la sangre si es necesario
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
La actividad f ƒ sica regular puede ayudar. Intente hacer alguna actividad que eleve el ritmo card ƒ aco, como caminar, durante 30 minutos la mayor ƒ a de los d ƒ as. Hable con el medico acerca de cu ƒ ¡l es la cantidad adecuada de ejercicio para usted. ‚
‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?
Seguir una dieta saludable es importante durante este per ƒ odo. Pida ver a un nutricionista para recibir ayuda con un plan que sea adecuado para usted. En general, comer de forma saludable significa lo siguiente: ‚
- Comer alimentos integrales y con alto contenido de fibras.
- Elegir muchas frutas y verduras diferentes. Lo mejor es que sean frescas o congeladas.
- Reducir el consumo de grasas s ƒ ³lidas como la mantequilla o la margarina. Comer menos alimentos grasosos o procesados.
- Comer m ƒ ¡s carnes con poca grasa o magras como pollo, pescado o pavo. Comer menos carne roja.
- Limite el consumo de cerveza, vino y bebidas mixtas (alcohol).
- Evitar la cafe ƒ na.
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Ataque card ƒ aco
- Enfermedad del coraz ƒ ³n
- Accidente cerebrovascular
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
- Coma una dieta saludable con bajo contenido de grasas y muchas frutas, verduras y granos enteros.
- Mantenga un peso saludable.
- Haga ejercicio con regularidad.
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
Active el sistema medico de emergencia de inmediato si tiene signos de ataque card ƒ aco o accidente cerebrovascular. Llame al 911 si se encuentra en Estados Unidos o Canad ƒ ¡. Mientras m ƒ ¡s pronto empiece el tratamiento, mayores ser ƒ ¡n las posibilidades de recuperaci ƒ ³n. Llame inmediatamente para recibir ayuda de emergencia si presenta: ‚
- Signos de un ataque card ƒ aco:
- Dolor de pecho.
- Problemas para respirar.
- Pulso r ƒ ¡pido.
- Mareos
- Signos de un accidente cerebrovascular:
- Entumecimiento o debilidad repentina en la cara, brazos o piernas, en especial de un lado del cuerpo
- Confusi ƒ ³n repentina, problemas para hablar o de comprensi ƒ ³n
- Problemas repentinos para ver en uno o los dos ojos
- Problemas repentinos para caminar, mareos o perdida del equilibrio o la coordinaci ƒ ³n.
- Dolor de cabeza repentino grave sin causa aparente
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
- Decir cu ƒ ¡les son los cambios que debo realizar con respecto a mi dieta.
- Decir que hare en caso de tener s ƒ ntomas de un ataque card ƒ aco o accidente cerebrovascular.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
American Academy of Family Physicians ‚
http://familydoctor.org/familydoctor/en/diseases-conditions/high-cholesterol.printerview.all.html ‚
American Heart Association ‚
http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/Cholesterol/PreventionTreatmentofHighCholesterol/Prevention-and-Treatment-of-High-Cholesterol_UCM_001215_Article.jsp ‚
National Heart Lung and Blood Institute ‚
http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/hbc/ ‚
National Institute of Health ¢ ˆ ’ Senior Health ‚
http://nihseniorhealth.gov/highbloodcholesterol/whatishighbloodcholesterol/01.html ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚