Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Asistencia para trasladar al alguien de manera segura

para>En esta imagen una persona ayuda a otra a pasar desde la cama a una silla de ruedas con una tabla deslizante. La tabla deslizante est ƒ ¡ ubicada sobre la cama y la silla de ruedas. El ayudante est ƒ ¡ parado frente a la persona que se mover ƒ ¡, con las rodillas flexionadas, la espalda recta y las manos en la cintura de la otra persona. La persona que se mover ƒ ¡ de la cama se arrastra sobre la tabla deslizante hacia la silla de ruedas. View Original

En esta imagen una persona ayuda a otra a pasar desde la cama a una silla de ruedas con una tabla deslizante. La tabla deslizante est ƒ ¡ ubicada sobre la cama y la silla de ruedas. El ayudante est ƒ ¡ parado frente a la persona que se mover ƒ ¡, con las rodillas flexionadas, la espalda recta y las manos en la cintura de la otra persona. La persona que se mover ƒ ¡ de la cama se arrastra sobre la tabla deslizante hacia la silla de ruedas.

View Original

‚ ¿Cu ƒ ¡les ser ƒ ¡n los resultados?


Menor posibilidad de: ‚  
  • Lesiones personales
  • Lesiones del cuidador
  • Ca ƒ ­das

General


  • Haga su mayor esfuerzo al cambiar de posici ƒ ³n.
  • Aseg ƒ ºrese de utilizar calzado o calcetines antideslizantes cuando tenga que desplazarse.
  • T ƒ ³mese su tiempo y no se apure.
  • Consejos para la persona que lo ayuda a moverse:
    • Tenga un plan sobre c ƒ ³mo va a realizar el traslado. Comun ƒ ­queselo a la persona que trasladar ƒ ¡. De esta manera, ambos sabr ƒ ¡n que hacer.
    • No trate de levantar a alguien m ƒ ¡s pesado que usted a menos que haya tenido el entrenamiento adecuado.
    • Aseg ƒ ºrese de darle a la persona que traslada el suficiente espacio para moverse sin quitar apoyo.
    • Utilice una buena mec ƒ ¡nica del cuerpo. Esto ayudar ƒ ¡ a proteger la espalda contra las lesiones. Esto significa que debe:
      • Inclinarse flexionando las rodillas y no la cintura.
      • Mantenga los pies bien apoyados y extienda las piernas a la altura de los hombros en lugar de mantenerlas juntas. Esto ayuda a que tenga una base de apoyo robusta.
      • Evite los movimientos r ƒ ¡pidos y de torsi ƒ ³n. Si ayuda a alguien a darse vuelta, mueva los pies en lugar de doblar la cintura.
      • Mantenga la espalda lo m ƒ ¡s recta posible.
      • Evite inclinar la cabeza hacia adelante mientras est ƒ ¡ parado o haciendo la maniobra.
  • Consejos que lo mantendr ƒ ¡n seguro y har ƒ ¡n que el levantamiento sea m ƒ ¡s sencillo:
    • Use un cintur ƒ ³n de seguridad para trasladar minusv ƒ ¡lidos si tiene uno. Abr ƒ ³chelo alrededor de la cintura.
    • Sientese en una silla alta y firme con reposabrazos. Es m ƒ ¡s sencillo levantarse de esta clase de sillas. Trate de no sentarse en una superficie baja, o en un sill ƒ ³n o silla con mucho relleno.
    • Si se va a sentar o va a salir de la silla de ruedas, aseg ƒ ºrese de que los frenos esten bloqueados. Tambien, quite los reposapies del medio.
    • Si la cama o la silla se pueden bajar o subir, aseg ƒ ºrese de utilizar esta opci ƒ ³n. Es m ƒ ¡s f ƒ ¡cil moverse de una superficie m ƒ ¡s alta a una ligeramente m ƒ ¡s baja.
  • Pasar de estar sentado a estar parado con ayuda:
    • Sientese en el borde de la silla. Flexione las rodillas para que los pies queden debajo de usted.
    • Emp ƒ ºjese en direcci ƒ ³n contraria de donde este sentado. Nunca tire del andador ortopedico, ya que se puede caer.
    • Si necesita ayuda adicional:
      • Haga que la persona que lo cuida se pare de su lado m ƒ ¡s debil. Esta persona debe sujetar su cintur ƒ ³n de seguridad por la parte inferior con una mano en la espalda.
      • Mientras usted comienza a pararse, inclin ƒ ¡ndose hacia adelante con la nariz sobre los dedos de los pies, haga que la persona que lo cuida lo levante suavemente por el cintur ƒ ³n de seguridad. Esto lo ayudar ƒ ¡ a pararse.
      • La persona que le ayuda solo debe proporcionar la cantidad de ayuda que usted necesita para pararse.
    • Si necesita m ƒ ¡s ayuda para pararse:
      • Haga que la persona que le ayuda se pare delante de usted. Este deber ƒ ¡ pasar sus brazos alrededor de su cintura y sujetarlo por el cintur ƒ ³n de seguridad.
      • Incl ƒ ­nese hacia adelante con su nariz sobre los dedos de los pies.
      • La persona que lo asiste contar ƒ ¡ hasta 3 y luego usted comenzar ƒ ¡ a pararse mientras el ayudante lo levanta por el cintur ƒ ³n de seguridad.
  • Girar y sentarse:
    • Gire el cuerpo por completo. Mueva los pies en lugar de solo girar la cintura.
    • Col ƒ ³quese en l ƒ ­nea con el lugar donde se va a sentar. La parte trasera de sus piernas deben estar tocando la silla.
    • Estire el brazo para sentir el asiento e incline la cintura. Baje lentamente hacia el asiento.
    • Su ayudante puede sostener su cintur ƒ ³n de seguridad con ambas manos para ayudarlo a sentarse lentamente.

Consejos ƒ ºtiles


  • Hable con su medico acerca de consultar a un fisioterapeuta para buscar ayuda con los traslados. El terapeuta puede ense ƒ ±arle unas herramientas para facilitar los traslados, como la tabla deslizante. Tambien puede ense ƒ ±arle a usted y a su ayudante c ƒ ³mo moverse de manera segura.
  • Si usted se empieza a caer, su ayudante debe flexionar las rodillas y bajarlo a la superficie segura m ƒ ¡s cercana.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


American Association of Orthopaedic Surgeons ‚  
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00096 ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer