Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones de alta hospitalaria en caso de dolor de manos

para>Las im ƒ ¡genes muestran metodos para lidiar con esguinces y torceduras. Las siglas RICE significan Reposo, HIelo, Compresi ƒ ³n y Elevaci ƒ ³n.View Original

Las im ƒ ¡genes muestran metodos para lidiar con esguinces y torceduras. Las siglas RICE significan Reposo, HIelo, Compresi ƒ ³n y Elevaci ƒ ³n.

View Original

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Descanse y evite las actividades que empeoran su problema.
  • Coloque una bolsa de hielo o un paquete de guisantes congelados envuelto en una toalla sobre la mano. Nunca coloque el hielo directamente sobre la piel. No deje el hielo m ƒ ¡s de 10 a 15 minutos a la vez.
  • Se puede utilizar calor despues, pero no de inmediato. El calor empeora la hinchaz ƒ ³n. Si el medico le indica usar calor, coloque una almohadilla caliente sobre la mano por no m ƒ ¡s de 20 minutos en cada ocasi ƒ ³n. Jam ƒ ¡s vaya a dormir con la almohadilla caliente puesta para no quemarse.
  • Coloque la mano sobre almohadas cuando sea posible para aliviar la inflamaci ƒ ³n.
  • Envuelva la mano con un poco de venda el ƒ ¡stica para aliviar el dolor e inflamaci ƒ ³n.
  • Use una ferula, soporte o cinta para inmovilizar los dedos o la manos o para dar soporte si el medico lo indica.
  • Cambie las vendas si tiene un ƒ ¡rea expuesta. El medico le ense ƒ ±ar ƒ ¡ c ƒ ³mo hacerlo.
  • Tome todos los medicamentos seg ƒ ºn le indique el medico.
  • Haga el ejercicio que le sugiera el medico o terapeuta.
  • Tome medicamentos para aliviar el dolor o prevenir la inflamaci ƒ ³n y para combatir infecciones si el medico lo indica.
  • Masajee suavemente el ƒ ¡rea adolorida de la mano si no hay lesiones nuevas.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • Es posible que los medicos le soliciten que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
  • El medico puede referirlo a terapia f ƒ ­sica (TF) o terapia ocupacional (TO) para recibir tratamientos y ejercicios para ayudarlo a sanar m ƒ ¡s r ƒ ¡pido.
  • El medico tambien puede referirlo a un especialista en manos o a un cirujano.

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚  
  • Aliviar el dolor y la inflamaci ƒ ³n, como ibuprofeno. Estos son antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
  • Aliviar el dolor, como el paracetamol.
  • Evitar o combatir una infecci ƒ ³n.
  • Tratar un problema cut ƒ ¡neo.

El medico puede inyectarle un medicamento antiinflamatorio llamado corticosteroide. Esto aliviar ƒ ¡ la inflamaci ƒ ³n. Hable con su medico acerca de los riesgos de esta inyecci ƒ ³n. ‚  

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


Es posible que deba descansar la mano cierto tiempo. No debe realizar actividades f ƒ ­sicas que empeoren el problema de salud. Es posible que no pueda ejercitarse o practicar deportes hasta que su problema de salud mejore. Dependiendo del problema, es posible que deba recibir fisioterapia (FT) o terapia ocupacional (TO) por unas semanas o meses. Tal vez deba usar una ferula, soporte o yeso por unas semanas. Si lo operan, la recuperaci ƒ ³n puede tomar de 3 a 6 meses antes de retomar sus actividades normales. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Infecci ƒ ³n.
  • Perdida de movimiento.
  • Perdida del movimiento o fuerza en los dedos.
  • Dolor o entumecimiento constante.
  • Discapacidad a largo plazo.
  • Lesi ƒ ³n en los nervios, vasos sangu ƒ ­neos u otros tejidos.
  • Sanaci ƒ ³n lenta.

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


  • Tome descansos cuando realice actividades que impliquen movimientos repetitivos con las manos. Agite o frote sus manos durante dichos descansos.
  • De ser posible, alterne entre actividades o tareas que impliquen movimientos repetidos de las manos.
  • No mantenga su mano en la misma posici ƒ ³n por un per ƒ ­odo extenso.
  • Al recoger objetos pesados, use ambas manos juntas. Mantenga sus mu ƒ ±ecas rectas.
  • Mantenga sus dedos y mano en movimiento, especialmente si sufre de artritis. La falta de movimiento puede causar rigidez y dolor.
  • Use equipo protector al practicar deportes.
  • Siga las precauciones de seguridad al usar maquinaria.
  • No opere equipo ni m ƒ ¡quinas si est ƒ ¡ cansado.
  • No use anillos al trabajar con maquinaria.
  • Sea cuidadoso al cortar con cuchillos. Aseg ƒ ºrese de mantener las cuchillas afiladas. Las cuchillas sin filo pueden resbalarse y causar accidentes.
  • No se acerque a perros o animales que peleen. Sea cuidadoso al acercarse a alg ƒ ºn animal que no conozca.

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100.4 ‚ °F (38 ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­os, una herida que no sana.
  • Signos de una infecci ƒ ³n de la herida. Estos incluyen hinchaz ƒ ³n, enrojecimiento, calor alrededor de la herida, mucho dolor al tacto, secreciones con sangre, verdosas o amarillentas, olor desagradable proveniente del lugar de la incisi ƒ ³n, el lugar de la incisi ƒ ³n se abre.
  • El entumecimiento y el hormigueo empeoran
  • Siente los dedos o la mano fr ƒ ­a y p ƒ ¡lida
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre mi dolor.
  • Decir que ayuda a aliviar el dolor.
  • Decir que hare en caso de tener entumecimiento u hormigueo, o de que la mano o dedos de la mano esten fr ƒ ­os y p ƒ ¡lidos.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


American Academy or Orthopaedic Surgeons ‚  
http://orthoinfo.aaos.org/menus/hand.cfm ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer