Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones para el alta por dedo en martillo

para>Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo manejar esguinces y torceduras. Las siglas RICE en ingles significan descanso, hielo, compresi ƒ ³n y elevaci ƒ ³n.View Original

Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo manejar esguinces y torceduras. Las siglas RICE en ingles significan descanso, hielo, compresi ƒ ³n y elevaci ƒ ³n.

View Original

La imagen muestra a un hombre sentado erguido en una silla con los pies descalzos sobre el suelo. El pie est ƒ ¡ apoyado sobre una toalla, y el tal ƒ ³n al borde de la toalla. El recuadro lo muestra con el tal ƒ ³n sobre el suelo, moviendo los dedos de los pies para tirar de la toalla que est ƒ ¡ debajo del pie. Otro recuadro lo muestra con el tal ƒ ³n sobre el suelo, usando los dedos de los pies para sacar la toalla que est ƒ ¡ debajo del pie.

View Original

La imagen muestra a un hombre sentado erguido en una silla con los pies descalzos sobre el suelo. El pie est ƒ ¡ apoyado sobre una toalla, y el tal ƒ ³n al borde de la toalla. El recuadro lo muestra con el tal ƒ ³n sobre el suelo, moviendo los dedos de los pies para tirar de la toalla que est ƒ ¡ debajo del pie. Otro recuadro lo muestra con el tal ƒ ³n sobre el suelo, usando los dedos de los pies para sacar la toalla que est ƒ ¡ debajo del pie.

View Original

La imagen muestra a un hombre sentado en una silla con las piernas cruzadas y el pie sobre la rodilla derecha. Sostiene el tal ƒ ³n izquierdo con la mano derecha y con la mano izquierda estira los dedos de los pies hacia el empeine.

View Original

La imagen muestra a un hombre sentado en una silla con las piernas cruzadas y el pie sobre la rodilla derecha. Sostiene el tal ƒ ³n izquierdo con la mano derecha y con la mano izquierda estira los dedos de los pies hacia el empeine.

View Original

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Siga las indicaciones del medico acerca de usar calzado c ƒ ³modo:
    • Evite los tacos de m ƒ ¡s de 2 pulgadas (5 cm).
    • Use zapatos con punteras anchas.
    • Los zapatos deben ser 1/2 pulgadas (1.3 cm) m ƒ ¡s largos que el dedo m ƒ ¡s largo
  • Use correctores de punta, entablillados, cojincillos o almohadillas, seg ƒ ºn instrucciones de su medico.
  • Coloque una compresa de hielo o una bolsa de guisantes congelados envueltos en una toalla sobre la parte del cuerpo que le duela. Nunca coloque el hielo directamente sobre la piel. No deje el hielo m ƒ ¡s de 10 a 15 minutos por vez.
  • Apoye el pie sobre almohadas para aliviar la hinchaz ƒ ³n.
  • Haga ejercicios para fortalecer y estirar los dedos de los pies. Comience repitiendo cada ejercicio 2 o 3 veces. Progrese hasta hacer cada ejercicio 10 veces. Trate de hacer estos ejercicios 2 o 3 veces al d ƒ ­a. Haga todos los ejercicios de forma lenta.
    • Levantamientos de toalla: sientese en una silla con los pies apoyados sobre el suelo. Aseg ƒ ºrese de no llevar zapatos ni medias. Coloque una toalla debajo de un pie con un extremo alineado con el tal ƒ ³n. Mantenga el tal ƒ ³n en el suelo e intente agarrar la toalla con los dedos. Gradualmente, desplace hacia atr ƒ ¡s hasta que no haya m ƒ ¡s toalla para mover. Ahora, intente empujar la toalla nuevamente hacia afuera manteniendo el tal ƒ ³n inm ƒ ³vil. Puede hacer esto m ƒ ¡s dif ƒ ­cil al colocar una pesa peque ƒ ±a en el extremo de la toalla.
    • Estiramientos del pie con la pierna cruzada: sientese en una silla. Flexione una pierna y apoye la parte externa del pie sobre la rodilla. Tome el pie y tire de los dedos y del pie hacia adelante hasta sentir el estiramiento en la planta del pie. Mantenga durante 20 a 30 segundos. Repita con el otro pie.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


Quiz ƒ ¡s el medico le solicite que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a esas citas. Es posible que el medico le recomiende consultar con un especialista. Quiz ƒ ¡s deba consultar con un medico especialista en pies llamado podiatra. ‚  

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


El medico puede recetar medicamentos para: ‚  
  • Aliviar el dolor y la inflamaci ƒ ³n
  • Ablandar las zonas de piel gruesa

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


Es posible que deba descansar el pie cierto tiempo. No deber ƒ ¡ realizar actividad f ƒ ­sica que empeore su problema de salud. Si corre, hace actividad f ƒ ­sica o practica deportes, es posible que no pueda realizar estas actividades hasta que su problema de salud mejore. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • M ƒ ¡s deformidad en el pie
  • Dificultad para caminar
  • El dedo en martillo podr ƒ ­a quedarse fijo y necesitar cirug ƒ ­a para corregirlo

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


  • Use zapatos c ƒ ³modos y deportivos. Evite usar zapatos de taco alto y apretados.
  • Mantenga un peso saludable. Tener sobrepeso puede implicar poner presi ƒ ³n adicionar en los pies.

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • El dolor o la hinchaz ƒ ³n empeoran
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
  • Decir que ayuda a aliviar el dolor.
  • Decir que hare en caso de m ƒ ¡s dolor o inflamaci ƒ ³n.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


American Academy of Orthopaedic Surgeons ‚  
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=a00160 ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer