Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones de alta para el traumatismo general


Acerca de este tema


Las lesiones o experiencias traum ƒ ¡ticas son serias. El paciente necesita la atenci ƒ ³n de un medico especialista. Esto aumenta la probabilidad de sanar de la lesi ƒ ³n. Estas lesiones tambien se conocen como traumatismos. ‚  
Las lesiones causadas por traumatismos pueden ser leves, como en las incisiones o hematomas. Sin embargo, en otros casos son m ƒ ¡s graves. El paciente puede padecer una lesi ƒ ³n cerebral, fractura de huesos o lesiones de los ƒ ³rganos internos del cuerpo. Es posible que necesite una cirug ƒ ­a de inmediato. Los traumatismos pueden causar heridas, incisiones profundas y sangrado. Es posible que el paciente quede discapacitado o sufra deformidades despues de una lesi ƒ ³n traum ƒ ¡tica. El traumatismo puede causar choque. Esto puede causar confusi ƒ ³n, desorientaci ƒ ³n y comportamiento err ƒ ¡tico y lesiones a largo plazo. ‚  
Algunas personas sufren de trauma emocional o da ƒ ±o psicol ƒ ³gico. A menudo ocurre luego de una situaci ƒ ³n muy estresante o que amenaza la vida. Esta clase de trauma podr ƒ ­a no identificarse de inmediato. ‚  
El tiempo necesario para que una persona sane de una lesi ƒ ³n traum ƒ ¡tica puede variar de una persona a otra. Esto se basa en lo siguiente: ‚  
  • La gravedad de la lesi ƒ ³n y discapacidad.
  • Se da atenci ƒ ³n inmediata
  • El paciente responde a la atenci ƒ ³n

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Descanse mucho. Es posible que tenga dificultad para conciliar el sue ƒ ±o o sufra cambios en el patr ƒ ³n de sue ƒ ±o. Aseg ƒ ºrese de descansar aunque no pueda dormir. Tome siestas durante el d ƒ ­a.
  • La herida o lesi ƒ ³n puede llevar de semanas a meses para sanar. Hable con el medico sobre la cantidad razonable de actividad en su caso.
  • Puede sentir dolor aun despues de sanar por completo. Pregunte al medico c ƒ ³mo controlar el dolor.
  • Puede padecer problemas emocionales o depresi ƒ ³n. Esto puede ser resultado del traumatismo. El medico puede sugerir terapia psicol ƒ ³gica u otras terapias.
  • Hable con su medico acerca de c ƒ ³mo cuidar la herida. Preg ƒ ºntele a el medico acerca de lo siguiente:
    • Cu ƒ ¡ndo debe cambiar las vendas.
    • Cu ƒ ¡ndo puede ba ƒ ±arse o ducharse.
    • Si necesita tener cuidado al levantar objetos de m ƒ ¡s de 10 libras (4,5 kg).
    • Cuando puede retomar sus actividades normales como trabajar o conducir.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


Su afecci ƒ ³n requiere un control cuidadoso. El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas. El medico puede solicitar algunas pruebas para asegurarse de que la lesi ƒ ³n haya sanado por completo. ‚  
Tambien es posible que necesite consultar con un: ‚  
  • Un fisioterapeuta o FT que le ense ƒ ±ar ƒ ¡ ejercicios para recuperar la fuerza y el movimiento.
  • Un terapeuta ocupacional o TO que le ayudar ƒ ¡ a descubrir formas nuevas de cuidar de s ƒ ­ mismo y hacer sus actividades diarias.
  • Un terapeuta de salud mental. Pueden ayudarlo a ajustarse a los cambios en su vida mientras se adapta a su lesi ƒ ³n. Tambien alivian la depresi ƒ ³n.

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para conseguir lo siguiente: ‚  
  • Aliviar el dolor y la inflamaci ƒ ³n
  • Aliviar espasmos musculares
  • Controlar la actividad nerviosa
  • Prevenir infecciones

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


  • Su estilo de vida puede ser diferente despues de una lesi ƒ ³n traum ƒ ¡tica. Es posible que deba restringir o cambiar sus actividades. Esto se basa en la gravedad de la lesi ƒ ³n.
  • Si se someti ƒ ³ a cirug ƒ ­a para el traumatismo, el dolor despues de la cirug ƒ ­a puede hacer que repose en cama, que se sienta cansado y no pueda realizar sus actividades habituales.

‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?


Pregunte a su medico si necesita seguir una dieta especial, en especial si le realizaron una cirug ƒ ­a abdominal. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Dolor a largo plazo
  • Depresi ƒ ³n
  • Presi ƒ ³n arterial baja
  • Infecci ƒ ³n
  • Co ƒ ¡gulos
  • Discapacidad
  • Problemas mentales y emocionales

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


El medico tratar ƒ ¡ el traumatismo del paciente y definir ƒ ¡ un plan terapeutico para la atenci ƒ ³n con base en las lesiones. Es posible que tambien se requiera la atenci ƒ ³n de especialistas. ‚  
Durante la atenci ƒ ³n de emergencia el medico puede: ‚  
  • Hacer cirug ƒ ­a de emergencia
  • Hacerle una transfusi ƒ ³n sangu ƒ ­nea
  • Administrarle una gran cantidad de l ƒ ­quidos intravenosos

Despues de la atenci ƒ ³n de emergencia, el medico establecer ƒ ¡ un plan de atenci ƒ ³n a largo plazo. Es posible que el paciente se traslade a la Unidad de Cuidados Intensivos para que el personal lo observe continuamente. Puede ser necesario administrarle medicamentos y proporcionarle respiraci ƒ ³n asistida. En ocasiones es necesaria una atenci ƒ ³n especial u otros tipos de terapia. ‚  

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Experimentar falta de aire repentina o dolor de pecho repentino podr ƒ ­an ser una se ƒ ±al de que hay un co ƒ ¡gulo de sangre que ha llegado hasta los pulmones. Dir ƒ ­jase a un centro de emergencia medica de inmediato.
  • Signos de una infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚   ‚ °F (38 ‚   ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­os, dolor de garganta fuerte, dolor de o ƒ ­dos o senos paranasales, tos, aumento del esputo o cambio en el color del esputo, dolor al orinar, lesiones en la boca, herida que no cicatriza o dolor.
  • Signos de una infecci ƒ ³n de la herida. Estos incluyen hinchaz ƒ ³n, enrojecimiento, calor alrededor de la herida, mucho dolor al tacto, secreciones con sangre, verdosas o amarillentas, olor desagradable proveniente de la herida, la herida se abre.
  • Heces duras o diarrea
  • Sensibilidad o enrojecimiento por encima o por debajo de la rodilla
  • M ƒ ¡s inflamaci ƒ ³n en la pantorrilla, pie o tobillo
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor.

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
  • Mencionar maneras de cuidarme la lesi ƒ ³n.
  • Decir que hare en caso de tener fiebre, escalofr ƒ ­os u otros s ƒ ­ntomas de infecci ƒ ³n.
  • Decir que hare en caso de tener hinchaz ƒ ³n en el pie, el tobillo o la pantorrilla, o dolor o enrojecimiento en la pierna.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


Centers for Disease Control and Prevention ‚  
http://www.bt.cdc.gov/masscasualties/copingpub.asp ‚  
National Center for PTSD ‚  
http://www.ptsd.va.gov/public/treatment/cope/coping-traumatic-stress.asp ‚  
National Institute of General Medical Sciences ‚  
http://www.nigms.nih.gov/Education/Factsheet_Trauma.htm ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer