Acerca de este tema
Las lesiones o experiencias traum ƒ ¡ticas son serias. El paciente necesita la atenci ƒ ³n de un medico especialista. Esto aumenta la probabilidad de sanar de la lesi ƒ ³n. Estas lesiones tambien se conocen como traumatismos. ‚
Las lesiones causadas por traumatismos pueden ser leves, como en las incisiones o hematomas. Sin embargo, en otros casos son m ƒ ¡s graves. El paciente puede padecer una lesi ƒ ³n cerebral, fractura de huesos o lesiones de los ƒ ³rganos internos del cuerpo. Es posible que necesite una cirug ƒ a de inmediato. Los traumatismos pueden causar heridas, incisiones profundas y sangrado. Es posible que el paciente quede discapacitado o sufra deformidades despues de una lesi ƒ ³n traum ƒ ¡tica. El traumatismo puede causar choque. Esto puede causar confusi ƒ ³n, desorientaci ƒ ³n y comportamiento err ƒ ¡tico y lesiones a largo plazo. ‚
Algunas personas sufren de trauma emocional o da ƒ ±o psicol ƒ ³gico. A menudo ocurre luego de una situaci ƒ ³n muy estresante o que amenaza la vida. Esta clase de trauma podr ƒ a no identificarse de inmediato. ‚
La mayor ƒ a de las veces la persona requerir ƒ ¡ atenci ƒ ³n medica inmediatamente despues de la lesi ƒ ³n. Es posible que se administre atenci ƒ ³n medica de emergencia en el lugar del accidente. El personal se asegurar ƒ ¡ de que la paciente pueda respirar. Ser ƒ ¡ necesario controlar la hemorragia y proteger el cuerpo de otras lesiones. Entonces, el paciente podr ƒ a ser llevado a urgencias. ‚
En el hospital la paciente recibir ƒ ¡ atenci ƒ ³n medica de urgencia. Esto puede comprender la administraci ƒ ³n de l ƒ quidos por v ƒ a intravenosa, cirug ƒ a de emergencia o una transfusi ƒ ³n sangu ƒ nea. El personal intervendr ƒ ¡ para que no haya m ƒ ¡s lesiones. La meta es ayudar a la paciente a sanar por completo. ‚
El tiempo necesario para que una persona sane de una lesi ƒ ³n traum ƒ ¡tica puede variar de una persona a otra. Esto se basa en lo siguiente: ‚
- La gravedad de la lesi ƒ ³n y discapacidad.
- Se da atenci ƒ ³n inmediata
- El paciente responde a la atenci ƒ ³n
‚ ¿Cu ƒ ¡les son las causas?
El traumatismo podr ƒ a deberse a un accidente o desastre natural. El traumatismo pude deberse a violencia, abuso o ataque f ƒ sico. ‚
‚ ¿Que situaciones pueden aumentar la probabilidad de que esto se produzca?
- Consumo de drogas ilegales y abuso del alcohol
- Violencia y abuso
‚ ¿Cu ƒ ¡les son los principales s ƒ ntomas?
- Dolor y sensibilidad en heridas, cortes o hematomas.
- Lesiones mayores como hemorragia, fracturas o incapacidad para moverse
- Signos de estado de choque como fr ƒ o, desmayo, mareo o somnolencia
- Problemas para respirar.
- Signos de lesi ƒ ³n en la cabeza como v ƒ ³mitos, dolor de cabeza, confusi ƒ ³n o sensaci ƒ ³n de desorientaci ƒ ³n
- Signos de intento de suicido como sobredosis de f ƒ ¡rmacos
‚ ¿C ƒ ³mo diagnostica el medico este problema de salud?
El diagn ƒ ³stico es m ƒ ¡s probable que se haga en el hospital. El medico preguntar ƒ ¡ sobre la historia cl ƒ nica del paciente y le har ƒ ¡ un examen medico. El medico le preguntar ƒ ¡ acerca de la causa del traumatismo. ‚
El medico examinar ƒ ¡ lo siguiente al paciente: ‚
- Las v ƒ as respiratorias, la respiraci ƒ ³n y el flujo sangu ƒ neo
- El estado de alerta
- Inspecci ƒ ³n f ƒ sica detallada para identificar lesiones graves por medio de los siguientes procedimientos:
- Examen de las respuestas sensoriales y motoras y los reflejos.
- Examen de la columna vertebral para identificar lesiones o deformidades.
- Auscultaci ƒ ³n de los pulmones y el coraz ƒ ³n con un estetoscopio.
- Examen de la cabeza y el rostro para identificar signos de lesiones.
- Examen de las dem ƒ ¡s partes del cuerpo en busca de heridas, cortes, hematomas y hemorragia.
- Palpaci ƒ ³n de las dem ƒ ¡s partes del cuerpo para detectar dolor e inflamaci ƒ ³n.
- Palpaci ƒ ³n y examen de los brazos y piernas para comprobar que no haya huesos rotos ni deformidades.
- Examen de cambios en el habla, la movilidad y la memoria.
El medico puede ordenar: ‚
- Pruebas de laboratorio.
- Radiograf ƒ as
- Estudios de tomograf ƒ a (TC) o resonancia magnetica (IRM).
- Ultrasonido
- Punci ƒ ³n lumbar
- Ex ƒ ¡menes psicol ƒ ³gicos
‚ ¿C ƒ ³mo trata el medico este problema de salud?
El medico tratar ƒ ¡ el traumatismo del paciente y definir ƒ ¡ un plan terapeutico para la atenci ƒ ³n con base en las lesiones. Es posible que tambien se requiera la atenci ƒ ³n de especialistas. ‚
Durante la atenci ƒ ³n de emergencia el medico puede: ‚
- Hacer cirug ƒ a de emergencia
- Hacerle una transfusi ƒ ³n sangu ƒ nea
- Administrarle una gran cantidad de l ƒ quidos intravenosos
Despues de la atenci ƒ ³n de emergencia, el medico establecer ƒ ¡ un plan de atenci ƒ ³n a largo plazo. Es posible que el paciente se traslade a la Unidad de Cuidados Intensivos para que el personal lo observe continuamente. Puede ser necesario administrarle medicamentos y proporcionarle respiraci ƒ ³n asistida. En ocasiones es necesaria una atenci ƒ ³n especial u otros tipos de terapia. ‚
‚ ¿Existen otros problemas de salud que deban tratarse?
- Choque: flujo sangu ƒ neo insuficiente en todo el cuerpo. Esto se debe a una presi ƒ ³n arterial baja.
- Hemorragia: perdida r ƒ ¡pida de sangre debido a la lesi ƒ ³n.
- Infecci ƒ ³n: entrada de microbios en el lugar de la lesi ƒ ³n o de la cirug ƒ a. Las infecciones pueden demorar la recuperaci ƒ ³n. Adem ƒ ¡s, pueden propagarse a otras partes del cuerpo.
- Co ƒ ¡gulos sangu ƒ neos: pueden bloquear la circulaci ƒ ³n de la sangre que va al coraz ƒ ³n o al cerebro.
- Problemas mentales y emocionales: cambios en el comportamiento del paciente. Es posible que experimente un temor intenso, perdida de autocontrol, preocupaci ƒ ³n y depresi ƒ ³n.
- Trastorno por estres postraum ƒ ¡tico o PTSD: es la memoria del suceso traum ƒ ¡tico y los problemas para enfrentarlo.
‚ ¿Que cambios en la forma de vida se necesitan?
El modo de vida puede alterarse despues de una lesi ƒ ³n traum ƒ ¡tica. Es posible que deba restringir o cambiar sus actividades. Esto se basa en la gravedad de las lesiones. ‚
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚
- Aliviar el dolor y la hinchaz ƒ ³n.
- Aliviar los espasmos musculares.
- Controlar la actividad nerviosa.
- Prevenir una infecci ƒ ³n.
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Dolor cr ƒ ³nico.
- Depresi ƒ ³n.
- Presi ƒ ³n arterial baja.
- Infecci ƒ ³n.
- Co ƒ ¡gulos de sangre.
- Discapacidad.
- Problemas mentales y emocionales.
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
No hay ninguna manera de prevenir un traumatismo. Sin embargo, usted puede ayudar a prevenir situaciones traum ƒ ¡ticas tomando las siguientes medidas: ‚
- Use siempre el cintur ƒ ³n de seguridad. Conduzca de manera segura. Obedezca los l ƒ mites de velocidad. No beba y conduzca.
- Mantengase activo y realice ejercicios para mantener sus m ƒ ºsculos fuertes y flexibles.
- Tome precauciones especiales en situaciones de alto riesgo, como:
- Manipular armas de fuego o pistolas.
- Manipular herramientas que puedan causar lesiones.
- Jugar deportes de contacto como el f ƒ ºtbol americano o el f ƒ ºtbol
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
Centers for Disease Control and Prevention ‚
http://www.bt.cdc.gov/masscasualties/copingpub.asp ‚
National Center for PTSD ‚
http://www.ptsd.va.gov/public/treatment/cope/coping-traumatic-stress.asp ‚
National Institute of General Medical Sciences ‚
http://www.nigms.nih.gov/Education/Factsheet_Trauma.htm ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚