Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones generales para el alta


Acerca de este tema


Estas instrucciones para el alta son generales. Son las cosas comunes que los pacientes deben saber al regresar a casa. Hable con el medico sobre el cuidado para la enfermedad que padece en particular. Esta hoja le ayudar ƒ ¡ a formular preguntas para el medico. ‚  

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de comprender lo que le indique el medico. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Hable con el medico acerca de cualquier terapia que pueda necesitar. Pregunte si debe usar calor, fr ƒ ­o u otros tratamientos.
  • Descanse mucho. Duerma cuando este cansado. Evite realizar actividades extenuantes.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
  • Pregunte al medico cu ƒ ¡ndo podr ƒ ¡ recoger los resultados de las pruebas que se realice. Aseg ƒ ºrese de saber el nombre de las pruebas. Aseg ƒ ºrese de llamar para obtener los resultados.
  • Pregunte al medico si necesita consultar a un especialista sobre su enfermedad.
  • Pregunte al medico si necesita alguna terapia para ayudarlo a recuperarse.

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Preg ƒ ºntele al medico si: ‚  
  • Puede seguir tomando los medicamentos habituales
  • Debe tomar medicamentos nuevos. Aseg ƒ ºrese de saber por que toma el medicamento y a que debe estar atento.
  • Ve el mismo medicamento enumerado dos veces en el formulario de alta.

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


  • Es posible que deba restringir las actividades o ejercicios. Hable con el medico acerca de cu ƒ ¡l es la cantidad adecuada de actividad o ejercicio para usted.
  • Pregunte al medico acerca de las actividades en el hogar. Estas pueden incluir subir y bajar escaleras o realizar tareas domesticas.
  • Pregunte al medico cu ƒ ¡ndo es seguro retomar las actividades habituales como trabajar, conducir o tener relaciones sexuales.

‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?


  • Hable con el medico o nutricionista sobre un plan de alimentaci ƒ ³n personalizado. Pregunte si necesita hacer cambios en la forma en la que come normalmente.
  • Pregunte al medico si debe evitar algunos alimentos. Algunos alimentos pueden actuar en contra de medicamentos nuevos que tome.
  • Pregunte si es seguro para usted beber cerveza, vino y bebidas mixtas (alcohol).

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


Una buena higiene puede ayudar a prevenir muchas enfermedades. ‚  
  • L ƒ ¡vese las manos a menudo con jab ƒ ³n y agua por al menos 15 segundos, en particular luego de toser o estornudar. Los desinfectantes para manos a base de alcohol tambien eliminan los germenes.
  • Si est ƒ ¡ enfermo, c ƒ ºbrase la boca y la nariz con un pa ƒ ±uelo cuando tosa o estornude. Deseche los pa ƒ ±uelos en la basura y l ƒ ¡vese las manos despues de tocar pa ƒ ±uelos usados. Tambien puede toser en direcci ƒ ³n a su codo.
  • Evite acercarse demasiado (besar, abrazar) a personas que esten enfermas.
  • Evite compartir toallas o pa ƒ ±uelos con personas que esten enfermas. Limpie los objetos que se manipulan com ƒ ºnmente, como los picaportes, los controles remotos, los juguetes y los telefonos. L ƒ ­mpielas con un pa ƒ ±o con desinfectante.
  • Evite beber de los vasos de los dem ƒ ¡s o compartir comida del mismo plato.
  • Permanezca en interiores y evite los espacios p ƒ ºblicos como los centros comerciales y las escuelas, especialmente si el sistema inmunitario se encuentra debil por causa de otras enfermedades o despues de una cirug ƒ ­a.

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Signos de una reacci ƒ ³n grave. Estos incluyen sibilancia, opresi ƒ ³n en el pecho, fiebre, tos intensa, piel azulada, convulsiones o inflamaci ƒ ³n de la cara, los labios, la lengua o la garganta. Dir ƒ ­jase a un centro de emergencia medica de inmediato.
  • Signos de una infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚ °F (38 ‚ °C) o mayor, escalofr ƒ ­os, dolor de garganta intenso, dolor de o ƒ ­do o senos paranasales, tos, exceso o cambio de color del esputo, dolor al orinar, aftas, heridas que no sanan, o picaz ƒ ³n o dolor anal.
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor.

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
  • Decir cu ƒ ¡les son los cambios que debo realizar en mi dieta, medicamentos o actividades.
  • Decir que hare en caso de tener fiebre, escalofr ƒ ­os, o si no me siento mejor en 2 o 3 d ƒ ­as.

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer