Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones del alta para la fiebre, adultos

para>Las im ƒ ¡genes muestran que se debe hacer para ayudar a un adulto con fiebre y para evitar que otros se contagien. Esto incluye beber muchos l ƒ ­quidos, vestir ropas ligeras, descansar mucho, lavarse las manos, tomar medicamentos contra la fiebre y no ir a la escuela o guarder ƒ ­a hasta que la fiebre desaparezca.View Original

Las im ƒ ¡genes muestran que se debe hacer para ayudar a un adulto con fiebre y para evitar que otros se contagien. Esto incluye beber muchos l ƒ ­quidos, vestir ropas ligeras, descansar mucho, lavarse las manos, tomar medicamentos contra la fiebre y no ir a la escuela o guarder ƒ ­a hasta que la fiebre desaparezca.

View Original

La imagen muestra a una mujer rodeada por los signos de la deshidrataci ƒ ³n. Estos incluyen ojos hundidos, labios agrietados, boca y piel secas, mareos o desmayos, falta de energ ƒ ­a, orina oscura o poca orina.

View Original

La imagen muestra a una mujer rodeada por los signos de la deshidrataci ƒ ³n. Estos incluyen ojos hundidos, labios agrietados, boca y piel secas, mareos o desmayos, falta de energ ƒ ­a, orina oscura o poca orina.

View Original

Las im ƒ ¡genes muestran los pasos que sigue un adulto para lavarse bien las manos. Los pasos incluyen mojarse las manos, enjabonarlas, tallarlas durante 20 segundos, enjuagarlas durante 10 segundos, secarlas con una toalla y luego cerrar la llave de agua con la toalla.

View Original

Las im ƒ ¡genes muestran los pasos que sigue un adulto para lavarse bien las manos. Los pasos incluyen mojarse las manos, enjabonarlas, tallarlas durante 20 segundos, enjuagarlas durante 10 segundos, secarlas con una toalla y luego cerrar la llave de agua con la toalla.

View Original

Las im ƒ ¡genes muestran los pasos que sigue un adulto al usar desinfectante para manos. Los pasos incluyen ponerse el desinfectante en las manos y frotarlas, incluyendo el dorso, el ƒ ¡rea entre los dedos y el lecho de las u ƒ ±as hasta que todo el desinfectante se absorba.

View Original

Las im ƒ ¡genes muestran los pasos que sigue un adulto al usar desinfectante para manos. Los pasos incluyen ponerse el desinfectante en las manos y frotarlas, incluyendo el dorso, el ƒ ¡rea entre los dedos y el lecho de las u ƒ ±as hasta que todo el desinfectante se absorba.

View Original

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Beba mucho l ƒ ­quido. Esto har ƒ ¡ que se mantenga bien hidratado.
  • Use ropa liviana. C ƒ ºbrase con una s ƒ ¡bana o manta liviana si tiene fr ƒ ­o.
  • Coloque una compresa fr ƒ ­a de pa ƒ ±o h ƒ ºmedo en la frente. Tambien puede poner un pa ƒ ±o h ƒ ºmedo y fr ƒ ­o atr ƒ ¡s del cuello, debajo de los brazos y en la ingle.
  • Use agua tibia para tomar un ba ƒ ±o o ba ƒ ±o de esponja.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


Es posible que el medico le solicite que visite el consultorio para evaluar su progreso. Aseg ƒ ºrese de asistir. ‚  

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para conseguir lo siguiente: ‚  
  • Disminuir la fiebre
  • Tratar el problema que causa la fiebre

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


  • Quedese en casa hasta que la fiebre desaparezca por 24 horas. Esto ayudar ƒ ¡ a prevenir el contagio de la infecci ƒ ³n a otras personas.
  • Descanse mucho. Duerma cuando este cansado. Evite realizar actividades extenuantes.

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Perdida de l ƒ ­quido del cuerpo

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


  • L ƒ ¡vese las manos a menudo con jab ƒ ³n y agua por al menos 15 segundos, en particular luego de toser o estornudar. Los desinfectantes para manos a base de alcohol tambien eliminan a los virus.
  • No se acerque demasiado (besarse, abrazarse) a personas que esten enfermas.
  • No comparta toallas ni pa ƒ ±uelos con ninguna persona que este enferma.
  • Limpie los objetos que se manipulan com ƒ ºnmente, como los picaportes, los controles remotos, los juguetes y los telefonos. L ƒ ­mpielas con un pa ƒ ±o con desinfectante.
  • Mantengase alejado de lugares concurridos.
  • Vac ƒ ºnese contra la gripe todos los a ƒ ±os.

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Signos de una infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚   ‚ °F (38 ‚   ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­os, dolor de garganta fuerte, dolor de o ƒ ­dos, tos, aumento del esputo o cambio en el color del esputo, dolor o problemas para orinar, lesiones en la boca o herida que no cicatriza.
  • Signos de deshidrataci ƒ ³n. Estos incluyen orina de color oscura o no orinar durante m ƒ ¡s de 8 horas, sequedad en la boca, labios resecos, piel seca, ojos hundidos, falta de energ ƒ ­a, sensaci ƒ ³n de desmayo o desmayo.
  • Fiebre que dura m ƒ ¡s de 3 d ƒ ­as o no responde a los medicamentos contra la fiebre
  • Nuevo sarpullido
  • Dolor abdominal que le impide comer o dormir
  • Vomitar m ƒ ¡s de 3 veces en las siguientes 48 horas
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor.

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
  • Decir c ƒ ³mo puedo evitar contagiar a otras personas.
  • Decir que hare en caso de orinar de color oscuro o no orinar, tener s ƒ ­ndrome de la boca seca, los labios resecos o falta de energ ƒ ­a.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


Better Health Channel ‚  
http://www.betterhealth.vic.gov.au/bhcv2/bhcarticles.nsf/pages/Fever ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer