Acerca de este tema
El monitoreo es una forma de controlar c ƒ ³mo est ƒ ¡ el bebe durante el trabajo de parto. Pueden utilizarse dos tipos de instrumentos. Uno de ellos controla la frecuencia card ƒ aca del bebe. El otro mide las contracciones. El personal controla si hay signos de estres en el bebe o cambios en el patr ƒ ³n de frecuencia card ƒ aca normal del bebe. Es importante ver c ƒ ³mo responde el bebe cuando usted tiene una contracci ƒ ³n. Durante este tiempo, el bebe es empujado fuera del ƒ ºtero. La mayor ƒ a de los vez soporta bien esto, peor algunos pueden tener m ƒ ¡s problemas que otros. El monitoreo fetal es una forma de saber que bebes pueden necesitar ayuda. Cuando se observan ciertos cambios, se pueden tomar medidas para ayudar al bebe. ‚
‚ ¿Por que se realiza este procedimiento?
En la mayor ƒ a de los casos las mujeres en trabajo de parto usan un monitor fetal durante el trabajo de parto, a ƒ ºn si no hay factores de riesgo. Si hay factores de riesgo, el medico querr ƒ ¡ asegurarse de poder observar la frecuencia card ƒ aca del bebe. Los siguientes son algunos factores de riesgo: ‚
- Embarazo de alto riesgo
- Fiebre
- V ƒ a intravenosa y un medicamento llamado pitocina para inducir el parto
- Una inyecci ƒ ³n epidural para aliviar el dolor
- Un bebe que nace antes o despues de la fecha de parto
- Un embarazo m ƒ ºltiple de mellizos o trillizos
General
Hay dos tipos de monitoreo fetal que se hace durante el trabajo de parto. Estos son la auscultaci ƒ ³n y el monitoreo fetal electr ƒ ³nico. ‚
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
Es normal que la frecuencia card ƒ aca del bebe suba y baje, esto depender ƒ ¡ de lo que el bebe este haciendo. Si los cambios en la frecuencia card ƒ aca del bebe son preocupantes, el medico intentar ƒ ¡ averiguar la causa. El medico puede: ‚
- Pedirle que cambie de posici ƒ ³n.
- Administrarle fluidos mediante una v ƒ a intravenosa o colocarle ox ƒ geno.
- Indicarle otras pruebas o procedimientos.
- Decidir sacarle el bebe de inmediato. El medico tambien puede intentar usar f ƒ ³rceps u otros instrumentos para ayudar a sacar al bebe. Es posible que necesite una ces ƒ ¡rea.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
American Academy of Family Physicians ‚
http://www.aafp.org/afp/2009/1215/p1398.html ‚
The American Congress of Obstetricians and Gynecologists ‚
http://www.acog.org/~/media/For%20Patients/faq015.pdf?dmc=1&ts=20120515T1718573557 ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚