Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Equipo utilizado en la UCI

eco. Es una prueba que se realiza con una m ƒ ¡quina para determinar c ƒ ³mo fluye la sangre a traves del coraz ƒ ³n. Tambien contempla las v ƒ ¡lvulas cardiacas.
  • Bomba con bal ƒ ³n intraa ƒ ³rtico: M ƒ ¡quina especial para ayudar al coraz ƒ ³n a bombear mejor la sangre en caso de enfermedad.
  • Dispositivo de asistencia ventricular (DAV): Sirve para ayudar al coraz ƒ ³n del paciente a bombear sangre mientras se espera un trasplante de coraz ƒ ³n.
  • Dispositivos de compresi ƒ ³n secuencial (DCS): Envolturas especiales que se colocan alrededor de las piernas o pies. Sirven para mejorar la circulaci ƒ ³n sangu ƒ ­nea y evitar la formaci ƒ ³n de co ƒ ¡gulos de sangre.
  • Pulmones y respiraci ƒ ³n:
    • Ox ƒ ­metro: Sirve para determinar la cantidad de ox ƒ ­geno en la sangre. Se trata de una peque ƒ ±a luz muy intensa en un dedo del pie o la mano del paciente. El n ƒ ºmero aparece en el monitor cardiaco.
    • Tubo endotraqueal: tambien se conoce como tubo ET o tubo de respiraci ƒ ³n. Es un tubo que se introduce por la boca o nariz del paciente a traves de las v ƒ ­as respiratorias para propiciar la respiraci ƒ ³n.
    • Respirador: Se conecta al tubo ET. Ayuda a los pacientes a respirar cuando est ƒ ¡n demasiado enfermos para hacerlo por cuenta propia.
    • Tubos tor ƒ ¡cicos: Son tubos que se colocan entre las costillas para drenar l ƒ ­quidos o aire. El l ƒ ­quido o aire puede hacer que el pulm ƒ ³n colapse y evitar que se infle por completo.
    • "Bolsa amb ƒ º" o bolsa de respiraci ƒ ³n: sirve para respirar manualmente por el paciente.
    • Capnograf ƒ ­a: Herramienta que mide que tan bien respira el paciente.
    • M ƒ ¡quina de presi ƒ ³n positiva continua en las v ƒ ­as respiratorias (PPCVR) o presi ƒ ³n positiva binivel de las v ƒ ­as respiratorias (PPBVR): una mascarilla que se conecta a la m ƒ ¡quina que impulsa aire y ox ƒ ­geno en los pulmones.
    • Oscilador o ventilador de alta frecuencia: Administra peque ƒ ±as inhalaciones r ƒ ¡pidas en caso de enfermedad pulmonar grave. Esto se usa cuando un ventilador no funciona bien.
    • OMEC o oxigenaci ƒ ³n por membrana extracorp ƒ ³rea: Act ƒ ºa como "coraz ƒ ³n y pulmones artificiales" y se emplea para pacientes muy graves.
  • Cerebro:
    • Electroencefal ƒ ³grafo: Tambien se conoce como EEG. Es una m ƒ ¡quina para medir y registrar la actividad electrica del cerebro.
    • Monitor de la presi ƒ ³n intracraneal: Tambien se conoce como MPI. Mide la presi ƒ ³n alrededor del cerebro.
  • Ri ƒ ±ones:
    • Cateter urinario: Tambien se conoce como cateter de Foley. Drena la orina de la vejiga. Esto permite al personal medir exactamente cu ƒ ¡nta orina produce el paciente.
    • Di ƒ ¡lisis: Se usa cuando los ri ƒ ±ones no funcionan tan bien como deber ƒ ­an. Esta m ƒ ¡quina permite limpiar las toxinas en la sangre y eliminar los l ƒ ­quidos. La di ƒ ¡lisis puede realizarse en sesiones de unas horas o de forma permanente. Esto depender ƒ ¡ de las necesidades del paciente.
    • Cateter de di ƒ ¡lisis: L ƒ ­nea intravenosa especial exclusiva para di ƒ ¡lisis.
  • Est ƒ ³mago:
    • Sonda de alimentaci ƒ ³n o g ƒ ¡strica: Tubo de pl ƒ ¡stico que se introduce por la nariz, boca o directamente por el abdomen. Entra en el est ƒ ³mago para administrar nutrici ƒ ³n l ƒ ­quida y medicamentos. A veces puede usarse para deshacerse de la bilis y del contenido del est ƒ ³mago. Tambien se conoce como sonda NG.
    • Bomba de alimentaci ƒ ³n: Sirve para dar alimento l ƒ ­quido al paciente a traves de una sonda de alimentaci ƒ ³n. El alimento puede darse en un per ƒ ­odo breve o todo el tiempo.
  • Equipo adicional:
    • Cobijas de enfriamiento y calentamiento: los pacientes en la UCI pueden sentir mucho calor o mucho fr ƒ ­o debido a su enfermedad. Una peque ƒ ±a m ƒ ¡quina sopla aire dentro de una cobija especial para mantener la temperatura del paciente a un nivel normal.
    • Aspiraci ƒ ³n: sondas interconectadas a una aspiradora en la pared para eliminar el l ƒ ­quido o aire no deseado del cuerpo.
    • M ƒ ¡quinas de ultrasonido: sirven para ver debajo de la piel al frotar un sensor por sobre la misma. El sonido hace eco y env ƒ ­a una se ƒ ±al a un monitor para producir una imagen.
    • Tracci ƒ ³n: un juego de pesas y poleas que se acoplan a pasadores en el hueso roto del paciente. Esto ayuda a los huesos rotos a permanecer quietos mientras sanan.
    • Armaz ƒ ³n de Stryker o cama giratoria: camas o camillas especiales para colocar al paciente boca abajo. Se usan para ayudar al paciente a respirar con m ƒ ¡s facilidad.
    • Mesa basculante: camas especiales que permiten al paciente permanecer de pie mientras est ƒ ¡ sobre la cama.
    • Equipo de protecci ƒ ³n personal: Variedad de mascarillas, batas y guantes. El personal y visitantes pueden usarlo al entrar al cuarto del paciente. Protegen al personal y al paciente contra infecciones.
    • Sujetadores: equipo hecho de tela suave para inmovilizar las mu ƒ ±ecas, manos o cintura del paciente. Permiten que el paciente permanezca seguro y evitan que mueva las sondas y equipo por accidente.
    • Botas protectoras del tal ƒ ³n: bota rellena que evita que se ejerza presi ƒ ³n en el hueso del tal ƒ ³n cuando una persona yace en cama. Esto evita que se forme una llaga por fricci ƒ ³n en el tal ƒ ³n.
    • Carro de parada: tambien llamado carro de reanimaci ƒ ³n cardiopulmonar. Este carro contiene suministros de emergencia, medicamentos y equipo que se usa en pacientes cuyos signos vitales est ƒ ¡n en riesgo o "en codificaci ƒ ³n". Estos carros se guardan en un lugar donde el personal los pueda encontrar r ƒ ¡pido cuando se necesiten.

  • Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


    Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

    Copyright


    Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
    Copyright © 2016 - 2017
    Doctor123.org | Disclaimer