Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Tratamiento para el abuso de drogas


‚ ¿Por que se realiza este procedimiento?


El abuso y adicci ƒ ³n a los medicamentos puede causar problemas de salud f ƒ ­sica y mental. Muchas cosas pueden causar la adicci ƒ ³n a un medicamento. Con el tratamiento debido, puede recuperarse y volver a llevar una vida saludable. Parte del tratamiento puede ser tomar medicina que le ayude con los signos de la abstinencia. Estas medicinas tambien pueden evitar que ans ƒ ­e tomar drogas. ‚  
Es posible que haya recibido narc ƒ ³ticos o analgesicos por instrucciones del medico o que haya estado tomando drogas ilegales. Tanto los medicamentos legales y las drogas ilegales act ƒ ºan en partes del cerebro para bloquear el dolor y pueden cambiar la forma en que reacciona. El medico puede prescribirle un medicamento que le ayude con su dependencia a las drogas. Este medicamento afecta las mismas partes del cerebro que las drogas. ‚  
La recuperaci ƒ ³n es el proceso para encontrar mejores maneras de tratar los problemas adem ƒ ¡s de con drogas. En la mayor ƒ ­a de los casos, el tratamiento suele incluir asesoramiento. El medicamento puede ser necesario y puede funcionar mejor si se usa con otra terapia conversacional. El tratamiento de la drogadicci ƒ ³n no es sencillo. Est ƒ ¡ tomando el primer paso hacia una buena salud. ‚  

‚ ¿Cu ƒ ¡les ser ƒ ¡n los resultados?


  • Trabajar ƒ ¡ para superar los efectos secundarios f ƒ ­sicos de su problema con las drogas. Este paso se llama desintoxicaci ƒ ³n.
  • El siguiente paso es trabajar para averiguar que problemas lo llevaron a tener problemas de uso de drogas. Esta es la fase de tratamiento.
  • Trabajar ƒ ¡ para recuperar la vida que disfrutaba antes de tomar drogas. Este paso es la recuperaci ƒ ³n.

‚ ¿Que sucede antes del procedimiento?


Hable con el medico antes de comenzar un programa que le ayude a dejar de tomar drogas. Es importante recibir ayuda para lidiar con los signos de abstinencia que pueda desarrollar. El medico: ‚  
  • Le practicar ƒ ¡ un examen
  • Le preguntar ƒ ¡ sobre su historial cl ƒ ­nico
  • Le hablar ƒ ¡ acerca de su uso de drogas. Usted debe ser honesto para que el medico le ayude con un plan de tratamiento.

‚ ¿Que sucede durante el procedimiento?


  • El medico puede administrarle medicamentos para aliviar los signos de abstinencia. Estos medicamentos tambien pueden aliviar su deseo de tomar drogas. Estos medicamentos vienen en diferentes dosis. Siempre verifique que est ƒ ¡ tomando la dosis correcta. No comparta estos medicamentos con otros.
  • El medico puede pedirle que se realice pruebas para buscar drogas y para asegurarse de que toma los medicamentos de forma correcta.
  • Es probable que le pidan que participe en asesor ƒ ­a, ya sea personal o grupal. Las sesiones pueden ayudarle a averiguar lo que le empuja a usar drogas. Estos motivos son personas o lugares que aumentan su estres y deseo de usar drogas. Tambien puede aprender nuevas formas de lidiar con la vida sin usar drogas.

‚ ¿Que sucede despues del procedimiento?


Algunas personas siguen usando los medicamentos para mantenerlos lejos de las drogas. Otros solo necesitan estos medicamentos por poco tiempo. Hable con el medico para decidir cu ƒ ¡l es el mejor plan para usted. ‚  

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • La mayor parte de la recuperaci ƒ ³n se realizar ƒ ¡ despues de volver a su casa. Trabaje con el medico. Pida consejos ƒ ºtiles. Informe a todos los medicos sobre su problema. Entonces podr ƒ ¡n ayudarlo tambien.
  • Establezca un objetivo y escriba un plan de acci ƒ ³n para su recuperaci ƒ ³n.
  • Consiga apoyo.
    • Encuentre un grupo de apoyo que sea adecuado para usted. Una vez que encuentre un grupo que le guste, pida un patrocinador. Muchas personas encuentran ayuda en los programas de 12 pasos, como Alcoh ƒ ³licos An ƒ ³nimos. Estos programas son formas de comunicarse con otras personas con los mismos problemas que pueden ayudarle. Llame a un club local para asistir a las reuniones.
    • Hable con sus amigos y familiares. Tambien pueden apoyarle mientras se recupera. D ƒ ­gales c ƒ ³mo pueden ayudarle. Unirse a un programa de 12 pasos puede ser bueno para los familiares de un adicto, como es el programa de Al-Anon. Estos programas explicar ƒ ¡n el proceso de recuperaci ƒ ³n a su familia y les indicar ƒ ¡n c ƒ ³mo pueden ayudarle a recuperarse.
  • Mantengase f ƒ ­sicamente activo.
    • Participe con otros al unirse a actividades sociales o de la iglesia de su localidad.
    • Sea voluntario para ayudar a otros.
    • Haga algo nuevo en la vida o en su carrera y enf ƒ ³quese en cosas valiosas para usted.
  • Lidie con sus sentimientos.
    • Aprenda a manejar la ansiedad, enojo, conflictos y soledad de forma sana. El medico, grupo de apoyo y patrocinador pueden ayudarlo con esto.
    • Aprenda a adaptarse al estres sin el uso de drogas. Algunas personas disfrutan de la actividad f ƒ ­sica y la meditaci ƒ ³n. Otras juegan con sus mascotas. Intente escuchar m ƒ ºsica o recibir masajes. Salga a caminar o conducir. Averig ƒ ¼e que funciona mejor en su caso.
    • Evite lugares, personas o eventos que le provoquen ganas de usar drogas. No pase tiempo con amigos que a ƒ ºn tienen la adicci ƒ ³n. En su lugar, pase tiempo con personas que puedan respaldar su recuperaci ƒ ³n. Evite ir a bares y discotecas. No beba alcohol. Tenga cuidado con los medicamentos recetados. Algunos de ellos tienen un gran potencial de derivar en abuso. Estos incluyen pastillas para dormir, analgesicos y ansiol ƒ ­ticos.
  • Encuentre maneras de manejar sus antojos:
    • Hable con su familia o amigos. Podr ƒ ­an ayudarlo a calmar y aliviar la sensaci ƒ ³n de antojo. Tambien pueden ayudarlo a hacer cosas para distraerse.
    • Distr ƒ ¡igase con algunas actividades. Interesese en algo que haga desaparecer su antojo. Llame a su patrocinador. Lea un libro, vea una pel ƒ ­cula, ande en bicicleta o de un paseo.
    • Prop ƒ ³ngase cambiar la forma de pensar. Cuando tiene antojos, podr ƒ ­a recordar la buena sensaci ƒ ³n y se tiende a olvidar los efectos negativos. Recuerde que en realidad no se sentir ƒ ¡ mejor si vuelve a la adicci ƒ ³n. Asistir a una reuni ƒ ³n puede darle apoyo adicional.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
  • Aseg ƒ ºrese de asistir a todas las consultas.

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Abstinencia al medicamento. Estos son los signos que pueden ocurrir cuando suspende de repente el consumo de medicamentos que ha consumido por mucho tiempo. Pida ayuda al medico y al consejero para que lo observen y le ayuden con la abstinencia a las drogas. No intente manejar solo la adicci ƒ ³n a las drogas.
  • Problemas de estado de ƒ ¡nimo
  • Ansiedad
  • N ƒ ¡useas y v ƒ ³mitos
  • Problemas para dormir
  • Problemas para pensar
  • Volver a usar drogas o alcohol

Consejos ƒ ºtiles


Cuide bien de su salud. Hacer ejercicios de forma regular, dormir lo suficiente, comer una dieta saludable y balanceada y mantenerse ocupado le ayudar ƒ ¡ a sentirse bien. Cuando se sienta bien, el consumo de drogas podr ƒ ¡ parecerle menos tentador. ‚  

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


National Institute on Drug Abuse ‚  
http://www.drugabuse.gov/publications/drugfacts/treatment-approaches-drug-addiction ‚  
http://www.drugabuse.gov/publications/principles-drug-addiction-treatment-research-based-guide-third-edition/principles-effective-treatment ‚  
Substance Abuse and Mental Health Services Administration ‚  
http://healthqwest.us/pdfs/Methadone.Brochure.pdf ‚  
http://store.samhsa.gov/shin/content//SMA08-4126/SMA08-4126.pdf ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Es solamente un breve resumen de informaci ƒ ³n general. NO incluye toda la informaci ƒ ³n sobre afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta hospitalaria u opciones de estilo de vida que puedan aplicar para usted. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre las opciones de tratamiento y sobre su salud. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si debe o no aceptar los consejos, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica tiene el conocimiento y la capacitaci ƒ ³n para aconsejarle sobre lo que m ƒ ¡s le conviene. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer