Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Opciones de condones

para>Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo tener relaciones sexuales seguras. Esto incluye aprender sobre las ETS, practicar abstinencia, usar condones, someterse a ex ƒ ¡menes y evitar tener m ƒ ¡s de una pareja.View Original

Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo tener relaciones sexuales seguras. Esto incluye aprender sobre las ETS, practicar abstinencia, usar condones, someterse a ex ƒ ¡menes y evitar tener m ƒ ¡s de una pareja.

View Original

General


El uso de condones es seguro y simple. No hace falta ir al consultorio medico. Los condones masculinos y femeninos se venden en tiendas. No necesita receta medica. Muchos hombres y mujeres afirman tener mejores experiencias sexuales cuando usan condones. No tiene que preocuparse por contraer ETS. Tampoco tienen que preocuparse por un embarazo no planeado. ‚  
Los condones se fabrican de muchos materiales. El l ƒ ¡tex es el material m ƒ ¡s frecuente. Tambien hay condones hechos de materiales para las personas que son alergicas al l ƒ ¡tex. Estos condones suelen ser de poliuretano. Son m ƒ ¡s delgados y pueden aumentar la sensaci ƒ ³n durante el acto sexual. Estos dos tipos de condones ofrecen protecci ƒ ³n contra embarazos no deseados y ETS. Los condones de piel de cordero o piel de oveja a veces se llaman condones naturales. Estos est ƒ ¡n hechos de intestinos de oveja. Si bien ayudan a evitar un embarazo, no evitan el contagio de las ETS. ‚  
Cond ƒ ³n masculino: ‚  
  • El cond ƒ ³n masculino es una funda delgada que se desenrolla sobre el pene erecto justo antes del contacto sexual.
  • Algunos condones tienen una punta de reserva en el extremo cerrado para contener el esperma. Otros pueden tener forma redondeada en la punta.
  • Si el cond ƒ ³n no tiene punta de reserva, deje un espacio de media pulgada (1,25 cm) para recoger el l ƒ ­quido en el extremo del cond ƒ ³n.
  • Esta funda evita que el l ƒ ­quido (semen) que contiene los espermatozoides entre en la vagina. Esto evita que la mujer quede embarazada. Los condones tambien son una forma efectiva de proteger a un hombre y su pareja de enfermedades de transmisi ƒ ³n sexual.
  • Los condones vienen en muchas formas, tama ƒ ±os, colores y sabores.
    • Tama ƒ ±o: el tama ƒ ±o est ƒ ¡ndar se adapta a la mayor ƒ ­a de los hombres. Tambien hay tama ƒ ±os que son un poco m ƒ ¡s peque ƒ ±os o m ƒ ¡s grandes. Si elige un cond ƒ ³n que es demasiado grande, es probable que se salga. Si un cond ƒ ³n que es demasiado peque ƒ ±o, es probable que se rompa.
    • Grosor: hay condones extra fuertes. Estos son m ƒ ¡s resistentes y no se rompen f ƒ ¡cilmente. Tambien puede comprar condones extra delgados.
    • Lubricaci ƒ ³n: muchos condones tienen alg ƒ ºn tipo de lubricaci ƒ ³n. Esto tambien puede ayudar a matar los espermatozoides y los germenes durante el sexo. Esto le da una protecci ƒ ³n adicional para prevenir el embarazo si el cond ƒ ³n se rompe. Use un lubricante a base de agua con los condones si lo desea. No use un lubricante a base de aceite o minerales.
    • Saborizados: estos son los m ƒ ¡s utilizados durante el sexo oral. No est ƒ ¡n lubricados y tienen sabores, como menta o vainilla.
    • Color: el color de un cond ƒ ³n no afecta su efectividad.
  • Retire el cond ƒ ³n con cuidado despues de tener sexo. Esto evitar ƒ ¡ que el cond ƒ ³n se rompa o tenga filtraciones.

Cond ƒ ³n femenino: ‚  
  • El cond ƒ ³n femenino es una bolsa de pl ƒ ¡stico blanda que tiene un extremo cerrado y un extremo abierto.
  • Cada extremo tiene un anillo o reborde para ayudar a mantener el cond ƒ ³n en su lugar. El extremo cerrado se inserta en la vagina, sobre el cuello uterino y el anillo se fija all ƒ ­. El extremo abierto se mantiene fuera de la abertura de la vagina. El segundo anillo lo mantiene en su lugar. El cond ƒ ³n femenino se puede colocar hasta 8 horas antes del contacto sexual. El cond ƒ ³n bloquea el esperma para que no entre en la matriz ( ƒ ºtero).
    • Puede prevenir un embarazo y el contagio de ETS
    • Tiene un lubricante en el interior
  • Retire el cond ƒ ³n con cuidado despues de tener sexo. Gire el sello inferior para evitar que caiga el esperma. Retire el cond ƒ ³n suavemente.

‚ ¿Ser ƒ ¡ necesario alg ƒ ºn otro cuidado?


  • Tenga cuidado al abrir el envoltorio del cond ƒ ³n. No utilice objetos cortantes para abrir el envoltorio del cond ƒ ³n.
  • Evite llevar los condones en su cartera por m ƒ ¡s de un par de semanas.
  • No guarde los condones en lugares c ƒ ¡lidos. El calor puede da ƒ ±ar los que son de l ƒ ¡tex. Se pueden debilitar y perder su eficacia.
  • No utilice los condones si est ƒ ¡n vencidos. Desechelos si ya pas ƒ ³ la fecha de vencimiento o 4 a ƒ ±os despues de la fecha de fabricaci ƒ ³n.
  • No use los condones masculinos y femeninos en forma conjunta. Usar ambos puede producir fricci ƒ ³n, lo que puede resultar en una falla.

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


A veces, los condones masculinos se rompen durante las relaciones sexuales. Algunos motivos para la rotura son los siguientes: ‚  
  • Los condones son muy viejos
  • Los condones no estaban correctamente guardados. No los guarde en el bolsillo trasero del pantal ƒ ³n ni en la guantera de su coche.
  • No se us ƒ ³ suficiente lubricaci ƒ ³n
  • No se utiliz ƒ ³ el tipo de lubricante adecuado: no era a base de agua

Los condones pueden salirse durante las relaciones sexuales por los siguientes motivos: ‚  
  • El cond ƒ ³n es muy grande
  • Perdida de la erecci ƒ ³n

Los condones femeninos tienen los mismos requisitos para el almacenamiento y el uso de lubricantes adecuados. El cond ƒ ³n femenino puede salirse si no se ha colocado correctamente. ‚  

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


Planned Parenthood ‚  
http://www.plannedparenthood.org/health-topics/birth-control/condom-10187.htm ‚  
http://www.plannedparenthood.org/health-topics/birth-control/female-condom-4223.htm ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer