para>Las 2 im ƒ ¡genes muestran huesos rotos. Una corresponde al hueso externo del antebrazo y la otra a un hueso en la parte inferior de la pierna.View Original
Las 2 im ƒ ¡genes muestran huesos rotos. Una corresponde al hueso externo del antebrazo y la otra a un hueso en la parte inferior de la pierna.
View Original
La imagen muestra a una persona con la parte inferior de la pierna enyesada y usando un secador de cabello sobre el yeso. La lista de cosas que hacer incluye usar un ventilador o un secador de cabello para mantener el yeso seco y para aliviar la comez ƒ ³n. Tambien hay una lista de cosas que no se deben hacer, incluyendo colocar objetos bajo el yeso, romper el yeso, mojarlo, retirar el relleno o rascar dentro del yeso.
View Original
La imagen muestra a una persona con la parte inferior de la pierna enyesada y usando un secador de cabello sobre el yeso. La lista de cosas que hacer incluye usar un ventilador o un secador de cabello para mantener el yeso seco y para aliviar la comez ƒ ³n. Tambien hay una lista de cosas que no se deben hacer, incluyendo colocar objetos bajo el yeso, romper el yeso, mojarlo, retirar el relleno o rascar dentro del yeso.
View Original
Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo manejar esguinces y distensiones. Las siglas RICE en ingles significan descanso, hielo, compresi ƒ ³n y elevaci ƒ ³n.
View Original
Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo manejar esguinces y distensiones. Las siglas RICE en ingles significan descanso, hielo, compresi ƒ ³n y elevaci ƒ ³n.
View Original
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Preg ƒ ºntele al medico que debe hacer cuando vaya a su casa. Haga preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Descanse la mu ƒ ±eca. Es posible que el medico le indique que utilice una tablilla, un soporte o un yeso para restringir sus movimientos.
- Coloque una compresa de hielo o una bolsa de guisantes congelados envueltos en una toalla sobre la parte del cuerpo que le duela. Nunca coloque el hielo directamente sobre la piel. No deje el hielo m ƒ ¡s de 10 a 15 minutos a la vez.
- Apoye su mu ƒ ±eca en almohadas para aliviar la hinchaz ƒ ³n. Intente mantener la mu ƒ ±eca elevada por sobre el coraz ƒ ³n.
- Mueva los dedos con frecuencia. Esto ayudar ƒ ¡ a mejorar la circulaci ƒ ³n sangu ƒ nea.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas. Es posible que necesite m ƒ ¡s radiograf ƒ as. Es posible que el medico necesite retirarle o reemplazar el yeso, la tabilla o el soporte. Es posible que deban retirarle los puntos si tuvo cirug ƒ a. Es posible que el medico indique hacer fisioterapia o un programa de ejercicios para usted. ‚
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚
- Aliviar el dolor y la hinchaz ƒ ³n
- Evitar infecciones
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
Los huesos tardan de 6 a 8 semanas para curarse. Es posible que deba restringir sus actividades. Hable con el medico acerca de cu ƒ ¡l es la cantidad adecuada de ejercicio para usted. ‚
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Rigidez de la mu ƒ ±eca
- Artritis o dolor e e inflamaci ƒ ³n en la mu ƒ ±eca
- Disminuci ƒ ³n del movimiento de la mu ƒ ±eca
- Cambio en la posici ƒ ³n de la mu ƒ ±eca
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
- Tenga sumo cuidado para no caerse. Las ca ƒ das son una causa com ƒ ºn de fracturas.
- Use el equipo adecuado cuando practique deportes.
- Coma alimentos con alto contenido de calcio y vitamina D. Esto ayudar ƒ ¡ a que sus huesos esten fuertes.
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- La mano o los dedos se ponen azules, se sienten fr ƒ os, o siente hormigueo o entumecimiento
- Tiene m ƒ ¡s hinchaz ƒ ³n
- Tiene dolor muy intenso
- Si tiene un yeso, tablilla o soporte que est ƒ ¡ demasiado ajustado
- Si le causa preocupaciones su condici ƒ ³n
- No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ as o se siente peor
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre mi fractura.
- Decir c ƒ ³mo debo cuidar el ƒ ¡rea de la lesi ƒ ³n.
- Decir que ayuda a aliviar el dolor.
- Decir que hare en caso de que la mano o los dedos se pongan azules, se sientan fr ƒ os, o sienta hormigueo o entumecimiento.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
American Academy of Orthopaedic Surgeons ‚
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00412 ‚
E-Hand ‚
http://www.eatonhand.com/hw/hw020.htm ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚