Acerca de este tema
El atragantamiento ocurre cuando un cuerpo extra ƒ ±o bloquea la v ƒ a aerea. Esta v ƒ a aerea tambien se conoce como tr ƒ ¡quea. Puede bloquearse parcial o completamente. El atragantamiento puede poner la vida en riesgo, sobre todo si no se administra tratamiento de inmediato. Si se bloquea la v ƒ a aerea, el cuerpo no puede recibir suficiente aire. Esto ocasionar ƒ ¡ que el cerebro no reciba suficiente ox ƒ geno. El cerebro puede sobrevivir sin ox ƒ geno tan solo unos cuantos minutos. La pronta administraci ƒ ³n de primeros auxilios puede salvar una vida. ‚
‚ ¿Cu ƒ ¡les son las causas?
El atragantamiento puede ocurrir por comer demasiado aprisa. Tambien puede ocurrir toma bocados demasiado grandes de y no los mastica bien. En otras ocasiones, puede ocurrir con objetos peque ƒ ±os como un bot ƒ ³n, moneda o juguete. ‚
‚ ¿Que situaciones pueden aumentar la probabilidad de que esto se produzca?
- Lactantes y ni ƒ ±os menores de 3 a ƒ ±os
- Personas con problemas para tragar
- Personas con enfermedades que afectan la garganta o el es ƒ ³fago. El es ƒ ³fago es el tubo que conecta la garganta con el est ƒ ³mago.
- Personas con enfermedades que afectan la parte del cerebro que controla la degluci ƒ ³n
- Beber cerveza, vino y bebidas mixtas (alcohol)
‚ ¿Cu ƒ ¡les son los principales s ƒ ntomas?
V ƒ as aereas parcialmente obstruidas: ‚
- Tos que no se detiene
- Incapacidad para hablar
- Sibilancia
- La persona puede asirse la garganta
- Cara enrojecida
- Ojos llorosos
V ƒ as respiratorias completamente obstruidas: ‚
- P ƒ ¡nico
- La persona puede asirse la garganta
- Coloraci ƒ ³n azul o gris de la piel, labios y u ƒ ±as
- Ojos llorosos
- Incapacidad para hablar
- Desmayo
‚ ¿C ƒ ³mo trata el medico este problema de salud?
Cualquiera puede administrar los primeros auxilios para salvar una vida. La tecnica para salvar a alguien del atragantamiento se llama la maniobra de Heimlich. ‚
Adultos: ‚
- Sentado o de pie
- P ƒ ³ngase detr ƒ ¡s de la persona que se atraganta.
- Abrace a la persona rode ƒ ¡ndola con los brazos justo debajo de las costillas. Una las manos cerradas con el pulgar hacia dentro en el centro del abdomen de la persona por encima del ombligo.
- Presione hacia dentro y arriba de 4 a 5 veces en direcci ƒ ³n al pecho.
- Repita este procedimiento hasta que la persona expulse el cuerpo extra ƒ ±o o se desmaye.
- Acostado o inconsciente
- P ƒ ³ngase encima de la persona que se atraganta.
- Ponga la base de la mano derecha sobre la cintura de la persona.
- Ponga la mano izquierda sobre la derecha.
- Mantenga los codos rectos y presione hacia dentro y arriba de 4 a 5 veces.
- Repita este procedimiento hasta que la persona expulse el cuerpo extra ƒ ±o. Retire el objeto si puede verlo.
Ni ƒ ±os: ‚
- Sentado o de pie
- P ƒ ³ngase detr ƒ ¡s del menor que se atraganta.
- Abrace al menor rode ƒ ¡ndolo con los brazos justo debajo de las costillas. Una las manos manos cerradas con el pulgar hacia dentro en el centro del abdomen del menor por encima del ombligo.
- Presione hacia dentro y arriba de 4 a 5 veces en direcci ƒ ³n al pecho.
- Repita este procedimiento hasta que el menor expulse el cuerpo extra ƒ ±o o se desmaye.
- Acostado o inconsciente
- P ƒ ³ngase encima del menor que se atraganta.
- Ponga la base de la mano derecha sobre la cintura del menor. Ponga la mano izquierda sobre la derecha.
- Mantenga los codos rectos y presione hacia dentro y arriba de 4 a 5 veces.
- Repita este procedimiento hasta que el menor expulse el cuerpo extra ƒ ±o. Retire el objeto si puede verlo.
Lactantes: ‚
- Ponga al bebe boca abajo sobre el antebrazo. Apoye el brazo en la pierna. Apoye la cabeza del bebe en la mano.
- Golpee de 4 a 5 veces entre los om ƒ ³platos con la base de la mano.
- Si no tieneexito, voltee al bebe boca arriba.
- Ponga los dedos ƒ ndice y medio en el centro del pecho del bebe. Presione el pecho de 4 a 5 veces a una profundidad de 1 pulgada (2,5 cm). Repita este procedimiento hasta que el bebe expulse el cuerpo extra ƒ ±o.
C ƒ ³mo desbloquear las v ƒ as respiratorias de una mujer embarazada o persona obesa: ‚
- P ƒ ³ngase detr ƒ ¡s de la persona.
- Abrace a la persona rode ƒ ¡ndola con los brazos a la altura de la base del estern ƒ ³n. Una las manos cerradas en el centro del pecho de la persona.
- Presione el pecho hacia dentro y arriba de 4 a 5 veces. Repita este procedimiento hasta que la persona expulse el cuerpo extra ƒ ±o.
Si se est ƒ ¡ atragantando: ‚
- No entre en p ƒ ¡nico. Busque a alguien que le ayude.
- Intente forzar la tos.
- Ponga el pu ƒ ±o cerrado sobre su ombligo. Ponga la otra mano sobre el pu ƒ ±o.
- Incl ƒ nese sobre una superficie dura como una mesa o barra.
- Empuje el pu ƒ ±o hacia dentro y arriba. Repita este procedimiento hasta que expulse el cuerpo extra ƒ ±o.
- No permita que nadie le de palmadas o golpes en la espalda mientras este en esta posici ƒ ³n. Puede causar m ƒ ¡s da ƒ ±o.
‚ ¿Ser ƒ ¡ necesario alg ƒ ºn otro cuidado?
- No entre en p ƒ ¡nico. Si alguien se atraganta pida ayuda de inmediato.
- Traslade a la persona al medico o a la sala de emergencias para que examine si a ƒ ºn quedan cuerpos extra ƒ ±os que puedan bloquear las v ƒ as respiratorias.
- El medico tambien puede examinar si hubo lesiones o da ƒ ±os en las v ƒ as respiratorias causadas por el atragantamiento.
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
- Coma despacio. Mastique bien los alimentos antes de deglutirlos.
- Corte los alimentos en bocados peque ƒ ±os.
- Evite beber cerveza, vino y bebidas mixtas (alcohol).
- Aseg ƒ ºrese de que todo aparato dental o dentadura se ajuste bien.
- Mantenga los objetos peque ƒ ±os lejos de los menores.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
KidsHealth ‚
http://kidshealth.org/parent/firstaid_safe/home/choking.html ‚
NHS Choices ‚
http://www.nhs.uk/chq/pages/2301.aspx ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚