Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Abuso infantil

sucios o "defectuosos".
  • Decirle que "hay algo mal con mi vagina, pene, ano o boca"
  • Dibujar o usar juguetes para expresar actos sexuales o de abuso.
  • Tener h ƒ ¡bitos como morderse las u ƒ ±as o jalarse el cabello cuando sienten estres.
  • No desear ir a la escuela, a casa o a un lugar en especial.
  • Bajo rendimiento escolar.
  • Parecer m ƒ ¡s enojados y agresivos contra usted y otras personas.
  • Pensar o hablar de suicidio.

  • Un ni ƒ ±o desatendido puede: ‚  
    • No recibir ba ƒ ±os, usar ropa sucia o tener hambre.
    • Faltar a menudo a la escuela.
    • Estar fuera a altas horas de la noche.
    • Estar solo sin adultos supervis ƒ ¡ndolo.
    • Ser obligado a trabajar a edad temprana.
    • Tener hambre y robar comida o dinero.
    • Consumir alcohol, drogas ilegales o fumar a edad temprana.
    • No vestir adecuadamente, por ejemplo, no usar chamarra si hace fr ƒ ­o.

    Que hacer si sospecha que su hijo u otro ni ƒ ±o sufre o sufri ƒ ³ de abuso: ‚  
    • Llame a las autoridades de inmediato.
    • Guarde la ropa desgarrada o manchada del ni ƒ ±o. Llevela a la estaci ƒ ³n de polic ƒ ­a.
    • Lleve al ni ƒ ±o al medico. El medico tratar ƒ ¡ las lesiones. Es posible que el ni ƒ ±o deba visitar a un psic ƒ ³logo para lidiar con el trauma.
    • Hable con su hijo. Pregunte al ni ƒ ±o que sucedi ƒ ³ y quien es el responsable. D ƒ ­gale al ni ƒ ±o que lo que ocurri ƒ ³ no es culpa suya.
    • Tenga paciencia si el ni ƒ ±o no quiere hablar con usted al principio. El ni ƒ ±o puede tener miedo o verg ƒ ¼enza.
    • Aseg ƒ ºrese que el ni ƒ ±o sepa que usted le cree. Su apoyo ayudar ƒ ¡ a que el ni ƒ ±o se recupere.
    • Informe a su familia c ƒ ³mo puede ayudar. El apoyo familiar ayudar ƒ ¡ al ni ƒ ±o a superar el trauma.

    ‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


    Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚  
    • Aliviar el dolor.
    • Evitar infecciones.
    • Calmar al ni ƒ ±o.

    ‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


    • Traumas f ƒ ­sicos como hematomas, cortes y heridas.
    • Infecci ƒ ³n genital o hemorragia
    • Falta de ƒ ¡nimo
    • Falta de interes en las actividades.
    • Ideas sobre lastimarse a s ƒ ­ mismo.
    • Baja autoestima.
    • Suicidio.

    ‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


    • Conozca a la gente a su alrededor.
    • Conozca a la gente con la que interact ƒ ºa su hijo. Visite la escuela de su hijo. Asista a las juntas para padres. Conozca a los amigos de su hijo y a sus padres. Cuando el ni ƒ ±o duerma en casa de alguien m ƒ ¡s, conozca a los padres del anfitri ƒ ³n.
    • Conozca su comunidad. Pregunte a las autoridades del vecindario sobre los agresores sexuales de ni ƒ ±os y si hay alguno en su ƒ ¡rea.
    • Ense ƒ ±e a su hijo sobre las partes privadas. D ƒ ­gale a su hijo que nadie debe tocarlo. Anime a su hijo a informarle si alguien intenta tocarlo.
    • Ense ƒ ±e a su hijo a decir "No" si alguien trata tocarlo o hacer cosas que parezcan inc ƒ ³modas.
    • Diga a su hijo que nunca suba a un auto ni acompa ƒ ±e a un extra ƒ ±o. Ense ƒ ±e a su hijo a nunca entrar a la casa de alguien cuando participe en actividades comunitarias como vender galletas de los clubes de exploradores.

    ‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


    • Sospecha que su hijo u otro ni ƒ ±o sufri ƒ ³ de abuso.
    • Nota cambios en la conducta o actitud de su hijo.
    • Su hijo sufre infecciones urinarias con frecuencia.
    • Su hijo tiene moretones o secreciones inexplicables en la piel o el ƒ ¡rea genital.
    • Ve a un ni ƒ ±o con muchos moretones.

    Consejos ƒ ºtiles


    Llevar a su hijo a un grupo de apoyo puede ayudarlo a lidiar con el trauma del abuso. Saber que otros sufrieron el mismo trauma puede alentar a su hijo a compartir sus sentimientos y a confiar en usted. ‚  

    ‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


    American Academy of Pediatrics ‚  
    http://www.healthychildren.org/English/safety-prevention/at-home/Pages/Child-Abuse-What-Every-Parent-Should-Know.aspx ‚  
    Centers for Disease Control and Prevention ‚  
    http://www.cdc.gov/violenceprevention/pdf/CM-FactSheet-a.pdf ‚  

    Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


    Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

    Copyright


    Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
    Copyright © 2016 - 2017
    Doctor123.org | Disclaimer