Acerca de este tema
Un cuidador es una persona que brinda cuidados a personas enfermas, muy j ƒ ³venes o muy ancianas. Con m ƒ ¡s frecuencia, un cuidador ayuda con las rutinas diarias de la persona. Estos incluyen: ‚
- Alimentaci ƒ ³n
- Administraci ƒ ³n de medicamentos
- Ir al ba ƒ ±o o ba ƒ ±arse
- Hacer compa ƒ ± ƒ a o tr ƒ ¡mites
Con frecuencia, un amigo o familiar hace de cuidador. Otras veces, se contrata a personas con capacitaci ƒ ³n especial para hacer este trabajo. ‚
La analgesia controlada por el cuidador puede llamarse CCA. Esto se refiere a un cuidador que administra analgesicos a un paciente. Estos medicamentos son con m ƒ ¡s frecuencia administrados mediante una herramienta especial que controla cuidadosamente la dosis. La CCA solo se hace en casos especiales. Significa administrar un medicamento fuerte para aliviar el dolor directamente en una vena. La CCA puede usarse cuando los pacientes: ‚
- Son demasiado j ƒ ³venes para tomar los medicamentos por s ƒ solos
- Tienen una afecci ƒ ³n nerviosa o mental. Esto los hace incapaces de tomar los medicamentos por s ƒ solos.
- Son demasiado ancianos o est ƒ ¡n muy debiles para tomar los medicamentos por s ƒ solos
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Preg ƒ ºntele al medico que debe hacer al irse a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer para cuidar al paciente.
- No deje que otras personas le administren los medicamentos.
- Pida el n ƒ ºmero de contacto del medico. Llame al medico de inmediato en caso de una emergencia.
- Aprenda a administrar los medicamentos.
- El medico le ense ƒ ±ar ƒ ¡ a administrar los medicamentos adecuadamente. Administre los medicamentos solo seg ƒ ºn las instrucciones del medico. Suministre la cantidad adecuada de medicamentos en la hora indicada.
- Pregunte si debe despertar al paciente para administrarle los medicamentos.
- Haga un diario de los horarios los medicamentos del paciente. Intente no saltearse ninguna de las dosis.
- No modifique el horario ni la dosis del medicamento, hasta que as ƒ se lo indique el medico.
- Aprenda las cosas a las que debe estar atento.
- Pregunte al medico cu ƒ ¡les son los efectos secundarios del medicamento. Informe al medico inmediatamente al medico si observa otros efectos secundarios.
- Informe al medico si su paciente est ƒ ¡ tomando otros medicamentos. Algunos de estos medicamentos pueden causar efectos secundarios cuando se toman junto con un medicamento para el dolor.
- No de bebidas con cafe ƒ na.
- No le de cerveza, vino ni bebidas mezcladas (alcohol).
- No administre los medicamentos si nota algunos cambios en el comportamiento de su paciente como problemas para respirar o alucinaciones.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
Quiz ƒ ¡s el medico le solicite que visite el consultorio para evaluar el progreso del paciente. Aseg ƒ ºrese de asistir. ‚
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
Se pueden restringir las actividades f ƒ sicas. Los medicamentos para el dolor pueden hacer que el paciente este m ƒ ¡s somnoliento o aletargado. ‚
‚ ¿Que cambios en la dieta son necesarios?
- Dele al paciente 6 a 8 vasos de agua por d ƒ a. Esto ayudar ƒ ¡ a prevenir el estre ƒ ±imiento.
- Ofrezcale alimentos con alto contenido de fibras. Los alimentos que puede ofrecer son: trigo, ma ƒ z, avena, linaza, frijoles y frutas y verduras frescas.
- Podr ƒ a ser necesario usar laxantes mientras se utilice el analgesico.
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
De estos medicamentos con cuidado. Esto ayudar ƒ ¡ a evitar los efectos colaterales. Demasiada cantidad de estos medicamentos podr ƒ a causar: ‚
- Frecuencia card ƒ aca lenta
- Respiraci ƒ ³n m ƒ ¡s baja
- Piel azulada o gris ƒ ¡cea debido a la falta de ox ƒ geno en el cuerpo
- Coma
- Muerte
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
Llame al medico si el paciente: ‚
- No puede comer
- Duerme con m ƒ ¡s frecuencia
- Est ƒ ¡ inquieto o ansioso
- Tiene alucinaciones
- Tiene problemas para respirar o respiraci ƒ ³n irregular o per ƒ odos de falta de respiraci ƒ ³n
- Tiene otros efectos secundarios aparte de los que le dijo el medico
- No mejora en 2 a 3 d ƒ as o se siente peor
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre la analgesia controlada por el cuidador.
- Decir de que manera le administrare los medicamentos a mi paciente.
- Decir a que debo estar atento.
- Decir que hare si mi paciente no puede comer, duerme mucho o tiene dificultad para respirar.
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚