Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones de alta hospitalaria en caso de bronquiolitis

para>La imagen presenta a una ni ƒ ±a tosiendo o estornudando sobre el codo para evitar esparcir germenes.View Original

La imagen presenta a una ni ƒ ±a tosiendo o estornudando sobre el codo para evitar esparcir germenes.

View Original

Las im ƒ ¡genes muestran los pasos que sigue un ni ƒ ±o para lavarse bien las manos. Los pasos incluyen mojarse las manos, enjabonarlas, tallarlas mientras cantan "Feliz cumplea ƒ ±os", enjuagarlas, secarlas con una toalla y luego cerrar la llave de agua con la toalla.

View Original

Las im ƒ ¡genes muestran los pasos que sigue un ni ƒ ±o para lavarse bien las manos. Los pasos incluyen mojarse las manos, enjabonarlas, tallarlas mientras cantan "Feliz cumplea ƒ ±os", enjuagarlas, secarlas con una toalla y luego cerrar la llave de agua con la toalla.

View Original

Las im ƒ ¡genes muestran los pasos que sigue un adulto al usar desinfectante para manos. Los pasos incluyen ponerse el desinfectante en las manos y frotarlas, incluyendo el dorso, el ƒ ¡rea entre los dedos y el lecho de las u ƒ ±as hasta que todo el desinfectante se absorba.

View Original

Las im ƒ ¡genes muestran los pasos que sigue un adulto al usar desinfectante para manos. Los pasos incluyen ponerse el desinfectante en las manos y frotarlas, incluyendo el dorso, el ƒ ¡rea entre los dedos y el lecho de las u ƒ ±as hasta que todo el desinfectante se absorba.

View Original

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer para cuidar al ni ƒ ±o.
  • Aliente al ni ƒ ±o a beber de 6 a 8 vasos de l ƒ ­quido por d ƒ ­a. Dele sorbos de l ƒ ­quido durante el d ƒ ­a.
  • Puede usar gotas nasales para aliviar la congesti ƒ ³n nasal del ni ƒ ±o. Tambien puede usar una perilla nasal para aspirar los fluidos nasales pegajosos de la nariz del ni ƒ ±o o del bebe.
  • Un humidificador de aire fr ƒ ­o en el dormitorio de su hijo puede ayudar a aflojar las secreciones. Tambien puede aliviar los otros s ƒ ­ntomas.
  • Si su hijo tiene problemas para respirar, haga que se siente derecho.
  • Si el medico le administr ƒ ³ l ƒ ­quidos al ni ƒ ±o a traves de los vasos sangu ƒ ­neos, aseg ƒ ºrese de limpiar el lugar del pinchazo todos los d ƒ ­as. H ƒ ¡galo hasta que este completamente cicatrizado.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


Es posible que el medico le solicite que visite el consultorio para evaluar el progreso del ni ƒ ±o. No falte a estas citas. ‚  

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para conseguir lo siguiente: ‚  
  • Controlar la tos
  • Aflojar la mucosidad
  • Abrir las v ƒ ­as respiratorias
  • Facilitar la respiraci ƒ ³n
  • Aliviar la inflamaci ƒ ³n
  • Tratar el dolor de garganta
  • Aliviar el goteo nasal o la nariz tapada
  • Bajar la fiebre
  • Prevenir una infecci ƒ ³n

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


Aliente al ni ƒ ±o a descansar mucho. Haga que el ni ƒ ±o duerma cuando se sienta cansado. Haga que el ni ƒ ±o evite hacer actividades extenuantes. ‚  

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Neumon ƒ ­a
  • Asma
  • Perdida grave de l ƒ ­quido

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


  • Ense ƒ ±ele al ni ƒ ±o a lavarse las manos con agua y jab ƒ ³n durante por lo menos 15 segundos, especialmente despues de toser o estornudar. Los desinfectantes para manos a base de alcohol tambien eliminan los germenes. Ense ƒ ±ele a su hijo a cantar el feliz cumplea ƒ ±os o la canci ƒ ³n del ABC mientras se lava las manos.
  • Si su hijo est ƒ ¡ enfermo, ense ƒ ±ele a cubrirse la boca y la nariz con un pa ƒ ±uelo cuando tosa o estornude. El ni ƒ ±o tambien puede toser en el codo. Deseche los pa ƒ ±uelos en la basura y l ƒ ¡vese las manos despues de tocar pa ƒ ±uelos usados.
  • No se acerque demasiado (besarse, abrazarse) a personas que esten enfermas.
  • No comparta toallas ni pa ƒ ±uelos con ninguna persona que este enferma.
  • No comparta cubiertos ni vasos.
  • Lave los juguetes todos los d ƒ ­as. Mantengase alejado de lugares concurridos.
  • No permita que nadie fume alrededor del bebe o del ni ƒ ±o.
  • Hable con el medico de su hijo acerca de las vacunas para prevenir la influenza o el VSR (virus sincicial respiratorio).

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • S ƒ ­ntomas de una infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚   ‚ °F (38 ‚   ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ ­os, dolor de garganta fuerte, dolor de o ƒ ­dos o de los senos nasales, tos.
  • Problemas para respirar o respiraci ƒ ³n agitada.
    • Su hijo tiene menos de 1 a ƒ ±o de edad y respira m ƒ ¡s de 60 veces por minuto.
    • Su hijo tiene m ƒ ¡s de 1 a ƒ ±o de edad y respira m ƒ ¡s de 40 veces por minuto.
  • Color azulado en la piel, los labios y las u ƒ ±as
  • V ƒ ³mitos o menor cantidad de orina
  • S ƒ ­ntomas de estar m ƒ ¡s somnoliento, irritable o confundido

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando sobre su hijo. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre la afecci ƒ ³n del ni ƒ ±o.
  • Decir que podr ƒ ­a ayudar a mejorar la respiraci ƒ ³n de mi hijo.
  • Decir que hare si mi hijo tiene dificultad para respirar, si respira muy r ƒ ¡pido o tiene la piel, los labios y las u ƒ ±as de color azulado.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


American Academy of Pediatrics ‚  
http://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/chest-lungs/Pages/Bronchiolitis.aspx ‚  
American Lung Association ‚  
http://www.lung.org/lung-disease/bronchiolitis/ ‚  
KidsHealth ‚  
http://kidshealth.org/parent/infections/bacterial_viral/bronchiolitis.html# ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer