Acerca de este tema
La apraxia es un problema en el que no se pueden hacer acciones o gestos simples aprendidos. Uno quiere hacer las acciones pero no puede hacerlas. Hay un problema con los mensajes que env ƒ a el cerebro hacia los m ƒ ºsculos que realizan las acciones. Algunos ni ƒ ±os nacen con apraxia o puede aparecer m ƒ ¡s adelante. Si se presenta con el tiempo, se denomina apraxia adquirida. ‚
‚ ¿Cu ƒ ¡les son las causas?
La apraxia es causada por un da ƒ ±o a la parte del cerebro que controla las acciones o el habla. Esto se debe a un problema tal como: ‚
- Accidente cerebrovascular.
- C ƒ ¡ncer en el cerebro
- Lesi ƒ ³n del encefalo
- Infecci ƒ ³n.
- Enfermedad de Alzheimer o demencia
- Una enfermedad que causa da ƒ ±os al cerebro y los nervios, como la enfermedad de Huntington o de Parkinson
- Epilepsia o convulsiones
‚ ¿Que situaciones pueden aumentar la probabilidad de que esto se produzca?
La apraxia es causada a menudo por un accidente cerebrovascular. Tiene un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular si usted: ‚
- Es mayor de 60 a ƒ ±os
- Haber tenido un accidente cerebrovascular antes
- Tiene presi ƒ ³n arterial alta, colesterol alto, az ƒ ºcar alta en la sangre
- Fuma
- Se somete a di ƒ ¡lisis
‚ ¿Cu ƒ ¡les son los principales s ƒ ntomas?
Hay muchos tipos de apraxia. Se les denomina seg ƒ ºn la parte del cuerpo afectada y los signos. Es posible que no pueda: ‚
- Producir sonidos o palabras de manera correcta. Esto se llama apraxia verbal o del habla.
- Mover el rostro para lamerse los labios, silbar, gui ƒ ±ar el ojo o sacar la lengua, entre otros. Esto se llama apraxia bucofacial u orofacial.
- Copiar o dibujar figuras o formas simples. Esto se llama apraxia constructiva.
- Caminar de manera correcta. Es posible que tenga problemas al mover las piernas, caminar sobre cosas o simplemente caminar. Esto se llama apraxia de la marcha.
- Usar herramientas de manera correcta. Esto se llama apraxia conceptual.
- Realizar movimientos precisos con las manos y dedos. Esto significa que se le puede dificultar hacer cosas como lanzar una moneda. Esto se llama apraxia cinetica de las extremidades.
- Realizar una tarea correctamente al recibir un objeto destinado para dicha acci ƒ ³n. Puede tratar de peinarse con un cepillo de dientes en lugar de cepillarse los dientes, o puede tratar de escribir con una cuchara en vez de usarla para comer. Esto se llama apraxia ideomotora.
- Vestirse. Esto se llama apraxia del vestir.
‚ ¿C ƒ ³mo diagnostica el medico este problema de salud?
El medico le har ƒ ¡ un examen y tomar ƒ ¡ sus antecedentes cl ƒ nicos. Es posible que el medico tambien le pregunte a usted y su familia sobre los tipos de problemas que tiene. A veces, el medico desear ƒ ¡ verlo realizar alguna actividad. El medico podr ƒ a realizar algunas pruebas para ver c ƒ ³mo funciona el cerebro y c ƒ ³mo usa usted el lenguaje. Es posible que el medico solicite otras pruebas como: ‚
- Estudios de tomograf ƒ a (TC) o resonancia magnetica (IRM).
- EEG
- Punci ƒ ³n lumbar: investigar infecci ƒ ³n corporal que afecte al cerebro
‚ ¿C ƒ ³mo trata el medico este problema de salud?
- Fisioterapia
- Terapia ocupacional (OT)
- Terapia del habla (foniatr ƒ a)
‚ ¿Existen otros problemas de salud que deban tratarse?
A veces, la apraxia es un signo de otra enfermedad o problema. En tal caso, su medico tratar ƒ ¡ inmediatamente el problema principal. ‚
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
El medico puede recetarle medicamentos para ayudarlo a que el cerebro funcione adecuadamente si tiene un problema como la enfermedad de Alzheimer o Huntington. Aseg ƒ ºrese de tomar los medicamentos seg ƒ ºn las indicaciones del medico. ‚
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Incapacidad para funcionar
- Incapacidad para comunicarse
- Incapacidad para realizar actividades rutinarias
- Falta de ƒ ¡nimo
- Preocupaci ƒ ³n
- Frustraci ƒ ³n
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
La apraxia puede ser dif ƒ cil prevenir. Debido a que a menudo se relaciona con accidentes cerebrovasculares, procure disminuir su riesgo de padecer uno. Estas son algunas de las cosas que puede hacer: ‚
- Lleve una dieta saludable.
- Mantengase activo y haga ejercicio.
- Deje de fumar.
- Limite el consumo de cerveza, vino y bebidas mixtas (alcohol).
- Revise la presi ƒ ³n arterial de forma regular para asegurarse que no es demasiado alta.
Protejase de lesiones cerebrales: ‚
- Cuando practique deportes, esqu ƒ , snowboard, patinaje u otras actividades con riesgo de lesiones, use equipo de protecci ƒ ³n como casco.
- Use casco cuando viaje en motocicleta o veh ƒ culos similares.
- Abr ƒ ³chese siempre el cintur ƒ ³n de seguridad Conduzca de manera segura. Obedezca los l ƒ mites de velocidad. No beba y conduzca.
- Para adultos mayores, mantenga las ƒ ¡reas habitadas ordenadas para evitar ca ƒ das. Retire los tapetes y cordones que representen un riesgo de tropiezo. Utilice tapetes antideslizantes en el ba ƒ ±o.
Consejos ƒ ºtiles
Asista a un grupo de apoyo para que usted y los miembros de su familia conozcan a otras personas que hayan lidiado con este problema. Las personas responsables de su cuidado pueden necesitar un breve descanso. El medico o terapeuta pueden proporcionarle recursos para facilitar el cuidado. Pueden sugerir sitios como estancias para adultos cuando los cuidadores necesiten descansar. ‚
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
National Institute of Neurological Disorders and Stroke ‚
http://www.ninds.nih.gov/disorders/apraxia/apraxia.htm ‚
National Organization for Rare Diseases ‚
http://www.rarediseases.org/rare-disease-information/rare-diseases/byID/766/viewAbstract ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚