Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Instrucciones de alta para la afasia


Acerca de este tema


La afasia es la perdida de la habilidad de hablar o de entender las palabras habladas. Esto ocurre cuando se da ƒ ±a la parte del cerebro que controla el habla. La lectura y escritura tambien puede estar afectada. La afasia puede ocurrir s ƒ ºbita y completamente, como en las lesiones en la cabeza y el accidente cerebrovascular. Hay algunos casos en que se desarrolla lentamente, como en caso de tumor cerebral, infecci ƒ ³n o demencia. ‚  
La atenci ƒ ³n depende de con que partes del habla, la lectura o escritura tiene dificultades. En la mayor ƒ ­a de los casos, se averigua mediante distintas pruebas. La afasia puede mejorar por s ƒ ­ sola. La terapia del habla puede ayudar a recuperar estas habilidades. La terapia del habla tambien puede ayudar con otras formas de comunicarse. ‚  

‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?


  • Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ ­ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
  • Siempre tenga una lapicera y papel para escribir y ayudarse a recordar.
  • Lleve un calendario para anotar las sesiones de terapia del habla. Intente no faltar a las sesiones.
  • Pida a sus familiares que le ayuden. Estos son algunos consejos para usted y su familia:
    • Use palabras que son simples.
    • Pida a su familia que espere mientras usted elabora su idea.
    • P ƒ ­dales que le presten toda su atenci ƒ ³n. Apague el televisor y la radio cuando este hablando.
    • P ƒ ­dales que no lo corrijan.
    • Haga que lo incluyan en las conversaciones.
    • P ƒ ­dales que vayan a la terapia del habla con usted.
  • Puede ser m ƒ ¡s f ƒ ¡cil hablar con otros se ƒ ±alando cosas. Puede tener tarjetas con im ƒ ¡genes de cosas simples, como un vaso con agua e interruptores de luz.
  • Tome todos los medicamentos que el medico le indique.

‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?


  • El medico puede pedirle que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a estas citas.
  • El medico le dir ƒ ¡ si es necesario realizarse otras pruebas.
  • El medico puede referirlo a un terapeuta del habla para que le ayude con el habla, la lectura y la escritura.

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para prevenir accidentes cerebrovasculares si esa fue la causa de la afasia. ‚  

‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ ­sica?


  • No tendr ƒ ¡ que restringir su actividad. Si la causa fue un accidente cerebrovascular, puede haber otras razones por las que adem ƒ ¡s no puede desplazarse.
  • La dificultad para hablar, leer y escribir puede afectar la capacidad de volver al trabajo o la escuela.
  • Si no hay limitaciones f ƒ ­sicas, intente seguir un programa de ejercicios. Esto puede ayudar con su salud mental y f ƒ ­sica.

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • El problema puede ser a largo plazo
  • Depresi ƒ ³n

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


  • Utilice casco cuando ande en motocicleta o practique deportes.
  • Utilice tapetes antideslizantes en el ba ƒ ±o. Reemplace los tapetes resbalosos cerca de las puertas y escaleras con tapetes antideslizantes.
  • Mantenga la presi ƒ ³n arterial y los niveles de colesterol bajos comiendo alimentos saludables y tomando sus medicamentos.

‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?


  • Dificultad para tragar o atorarse con la comida
  • Si piensa en lastimarse o el deseo de hacerlo empeora
  • Si usted, su familia o amigos observan cambios en su pensamiento o juicio
  • Cambio importante en el equilibrio
  • No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ ­as o se siente peor.

Consejos ƒ ºtiles


S ƒ ºmese a un grupo de apoyo. Esto les ayudar ƒ ¡ a usted y a su familia a conocer a otras personas que viven con afasia. ‚  

Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender


El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ ­proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ ­an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚  
  • Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
  • Decir de que manera mi familia puede ayudarme.
  • Decir que hare en caso de tener dificultad para tragar o modificaci ƒ ³n del equilibrio.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


American Speech-Language-Hearing Association ‚  
http://www.asha.org/public/speech/disorders/aphasia.htm ‚  
National Aphasia Association ‚  
http://www.aphasia.org/Aphasia%20Facts/aphasia_faq.html ‚  
National Institute of Deafness and Other Communication Disorders ‚  
http://www.nidcd.nih.gov/health/voice/Pages/aphasia.aspx ‚  
National Institute of Neurological Disorders and Stroke ‚  
http://www.ninds.nih.gov/disorders/aphasia/aphasia.htm ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer