Conceptos B É °sicos
Redactado por los medicos y editores de UpToDate
ā †
ā ŅQue es el trastorno de personalidad antisocial? ā † " Ē ā †Las personas con trastorno de personalidad antisocial tienen muchos problemas de conducta, por ejemplo, mienten, hacen trampa, pelean y desobedecen las leyes. Estos problemas afectan muchos aspectos de su vida (por ejemplo los estudios, el trabajo y las relaciones). Este trastorno es m É °s frecuente en hombres que en mujeres. ā †
Las personas con este padecimiento con frecuencia tienen problemas para llevarse bien con otras personas y conservar un trabajo. No sienten arrepentimiento por la forma en que sus acciones pueden lastimar a otras personas. ā †
ā ŅCu É °les son los s É ≠ntomas del trastorno de personalidad antisocial? ā † " Ē ā †Los adultos con trastorno de personalidad antisocial tienen s É ≠ntomas como los siguientes: ā †
Ę ó ŹIncumplir las leyes ā †
Ę ó ŹSer arrestado con frecuencia ā †
Ę ó ŹUsar un nombre falso (llamado "alias " Ě) ā †
Ę ó ŹAprovecharse de otras personas ā †
Ę ó ŹLastimar a otras personas ā †
Ę ó ŹJactarse de su mala conducta ā †
Ę ó ŹNo sentir arrepentimiento por su mala conducta ā †
Ę ó ŹNo poder conservar un trabajo ā †
Para padecer el trastorno, una persona debe tener varios s É ≠ntomas que duren a É Īos y afecten todos los aspectos de su vida. Las personas que presentan solo algunos de estos s É ≠ntomas por breves per É ≠odos no tienen trastorno de personalidad antisocial. ā †
Para que a una persona le diagnostiquen trastorno de personalidad antisocial debe haber comenzado a tener s É ≠ntomas alrededor de los 16 a É Īos de edad. Los comportamientos en los adolescentes pueden ser, entre otros: ā †
Ę ó ŹRomper las reglas ā †
Ę ó ŹDestruir cosas ā †
Ę ó ŹMentir ā †
Ę ó ŹRobar ā †
Ę ó ŹPelear ā †
Cerca de la mitad de los adolescentes que presentan estas conductas desarrollan trastorno de personalidad antisocial. ā †
ā ŅC É ≥mo se trata el trastorno de personalidad antisocial? ā † " Ē ā †No existen buenas formas de tratar el trastorno de personalidad antisocial, pero las personas que lo padecen con frecuencia tienen otros problemas, como depresi É ≥n y abuso de alcohol o drogas. Consultar a un consejero (como un psiquiatra, psic É ≥logo, enfermero o trabajador social) o tomar medicinas puede ayudar a tratar esos problemas. ā †
Todos los art É ≠culos se actualizan a medida que se descubre nueva evidencia y culmina nuestro proceso de evaluaci É ≥n por hom É ≥logos
ā †
Este art É ≠culo se recuper É ≥ de UpToDate el: Jan 25, 2016. ā †
Art É ≠culo 83080 Versi É ≥n 2.0.es-419.1 ā †
Release: 23.7 - C24.18 ā †
ā © ā †2016 ā †UpToDate, Inc. ā †Todos los derechos reservados. ā †
Written by
UTD ā †
Exenci É ≥n de responsabilidad y uso de la informaci É ≥n del consumidor
Esta informaci É ≥n no es un consejo medico espec É ≠fico ni es un sustituto de la informaci É ≥n que le brinda su proveedor de atenci É ≥n medica. Es solamente un resumen breve de datos generales. NO incluye toda la informaci É ≥n sobre padecimientos, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones de alta u opciones de estilo de vida que podr É ≠an corresponder en su caso. Debe hablar con su proveedor de atenci É ≥n medica para obtener informaci É ≥n completa sobre su salud y sus opciones de tratamiento. Esta informaci É ≥n no debe utilizarse para decidir si aceptar o no el consejo, las instrucciones o las recomendaciones de su proveedor de atenci É ≥n medica, y soloel posee los conocimientos y la capacitaci É ≥n para darle consejos adecuados para usted.El uso de este sitio web se rige por los Terminos de uso de UpToDate ā ©2016 UpToDate, Inc. Todos los derechos reservados. ā †
Copyright
ā © ā †2016 ā †UpToDate, Inc. ā †Todos los derechos reservados. ā †