para>Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo tener relaciones sexuales seguras. Esto incluye aprender sobre las ETS, practicar abstinencia, usar condones, someterse a ex ƒ ¡menes y evitar tener m ƒ ¡s de una pareja.View Original
Las im ƒ ¡genes muestran c ƒ ³mo tener relaciones sexuales seguras. Esto incluye aprender sobre las ETS, practicar abstinencia, usar condones, someterse a ex ƒ ¡menes y evitar tener m ƒ ¡s de una pareja.
View Original
‚ ¿Que cuidados se necesitan en casa?
- Pregunte al medico que debe hacer al llegar a casa. Aseg ƒ ºrese de hacer preguntas si no entiende lo que el medico explica. As ƒ sabr ƒ ¡ que debe hacer.
- Evite el contacto sexual hasta que haya finalizado el tratamiento y el medico le diga que no contagiar ƒ ¡ la infecci ƒ ³n a otra persona.
- B ƒ ¡ ƒ ±ese con agua tibia. Sientese en un ba ƒ ±o caliente de 3 a 4 veces al d ƒ a. Esto puede ayudar a aliviar la picaz ƒ ³n y el dolor. No frote el ƒ ¡rea. En su lugar, seque el ƒ ¡rea con golpecitos con una toalla limpia.
- No toque ni rasque las verrugas. Esto puede propagar la infecci ƒ ³n a otras partes del cuerpo.
- Solo tome los medicamentos indicados por el medico para tratar las verrugas. Los medicamentos para tratar las verrugas comunes y en los pies no se pueden usar para las verrugas genitales.
Si se someti ƒ ³ a una cirug ƒ a, preg ƒ ºntele a su medico acerca de lo siguiente: ‚
- Con que frecuencia debe cambiar las vendas. Es posible que deba usar una toalla sanitaria o gasa. Es posible que tenga sangrado o secreciones.
- Si el sitio de la incisi ƒ ³n sangra o se hincha, aplique presi ƒ ³n constante sobre el ƒ ¡rea durante unos minutos.
- Pregunte a su medico cu ƒ ¡ndo podr ƒ ¡ ba ƒ ±arse, ducharse o meterse en el agua.
‚ ¿Que cuidados se necesitan en la etapa de seguimiento?
- Quiz ƒ ¡s el medico le solicite que visite el consultorio para evaluar su progreso. No falte a esas citas.
- Las mujeres pueden necesitar realizarse las pruebas regulares de frotis de Papanicolaou con m ƒ ¡s frecuencia. Hable con el medico acerca de cu ƒ ¡l es el cronograma de control adecuado para usted.
- Le recomendamos que se una a un grupo de apoyo. Obtener ayuda y apoyo lo puede ayudar a enfrentar la infecci ƒ ³n. Hablar con otras personas que han tenido la misma infecci ƒ ³n puede ayudarlo a sentirse mejor.
‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?
El medico puede recetar medicamentos para: ‚
- Tratar la infecci ƒ ³n por VPH
- Aliviar el dolor y la inflamaci ƒ ³n
- Aliviar la picaz ƒ ³n
‚ ¿Estar ƒ ¡ restringida la actividad f ƒ sica?
Es posible que no se restrinja su actividad f ƒ sica. ‚
‚ ¿Que problemas podr ƒ an surgir?
- Ciertos tipos de VPH pueden causar c ƒ ¡ncer de cuello del ƒ ºtero y otros c ƒ ¡nceres en la zona afectada.
- Las mujeres embarazadas pueden pasar la infecci ƒ ³n a su bebe al momento del parto. Tambien pueden tener problemas para dar a luz. Las verrugas pueden agrandarse durante el embarazo. Las verrugas en abertura vaginal o cerca de esta pueden bloquear el canal de parto durante el parto. Esto tambien puede causarle problemas para orinar.
‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?
- La ƒ ºnica manera segura de evitar contagiarse o contagiar a otras personas una infecci ƒ ³n de transmisi ƒ ³n sexual es no tener contacto sexual. Esta infecci ƒ ³n se puede contagiar a ƒ ºn si no tiene ning ƒ ºn s ƒ ntoma de la enfermedad.
- Vac ƒ ºnese contra el VPH. Esto puede protegerla contra cualquier tipo de VPH y el c ƒ ¡ncer de cuello de ƒ ºtero.
- Evite el contacto con cualquier pareja sexual que usted sabe que tiene la infecci ƒ ³n.
- Si tiene relaciones sexuales, utilice condones de l ƒ ¡tex para limitar el contagio de la infecci ƒ ³n.
- Deje de fumar. Las fumadoras tienen mayor riesgo de sufrir verrugas vaginales. Fumar tambien puede hacer que las verrugas vaginales regresen. Si tiene problemas para dejar el h ƒ ¡bito, pida ayuda.
‚ ¿Cu ƒ ¡ndo debo llamar al medico?
- Signos de una reacci ƒ ³n grave cuando se toma un medicamento. Estos incluyen sibilancia, opresi ƒ ³n en el pecho, fiebre, comez ƒ ³n, tos intensa, piel azulada, convulsiones o inflamaci ƒ ³n de la cara, los labios, la lengua o la garganta. Dir ƒ jase a un centro de emergencia medica de inmediato.
- Signos de infecci ƒ ³n. Estos incluyen fiebre de 100,4 ‚ ‚ °F (38 ‚ ‚ °C) o m ƒ ¡s alta, escalofr ƒ os, dolor de garganta fuerte, dolor al orinar, lesiones en la boca, una herida que no cicatriza o comez ƒ ³n o dolor en el ano.
- Signos de una infecci ƒ ³n de la herida. Estos incluyen hinchaz ƒ ³n, enrojecimiento, calor alrededor de la herida, mucho dolor al tacto, secreciones con sangre, verdosas o amarillentas, olor desagradable proveniente del lugar de la herida.
- No se siente mejor en 2 o 3 d ƒ as o se siente peor
Repita la ense ƒ ±anza con sus propias palabras (Teach Back): Ayud ƒ ¡ndolo a comprender
El metodo de ense ƒ ±anza rec ƒ proca ayuda a comprender la informaci ƒ ³n que se le est ƒ ¡ proporcionando. La idea es simple. Despues de hablar con el personal, cuente con sus propias palabras lo que se le acaba de comunicar. Esto le asegura al personal que se han cubierto todos los aspectos necesarios de forma clara. Tambien ayuda a explicar ciertas cosas que podr ƒ an haber sido un poco confusas. Antes de irse a su casa, aseg ƒ ºrese de poder llevar a cabo lo siguiente: ‚
- Hablar sobre mi afecci ƒ ³n.
- Decir c ƒ ³mo evitar contagiar a otros.
- Decir que hare en caso de inflamaci ƒ ³n, enrojecimiento, calor o dolor alrededor de la herida.
‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?
American Academy of Dermatology ‚
http://www.aad.org/skin-conditions/dermatology-a-to-z/genital-warts ‚
FamilyDoctor.org ‚
http://familydoctor.org/familydoctor/en/diseases-conditions/genital-warts.html ‚
Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor
Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚
Copyright
Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚