Home

helps physicians and healthcare professionals

Erectile Dysfunction

helps physicians and healthcare professionals

Doctor123.org

helps physicians and healthcare professionals

Traumatismo abdominal en el embarazo


Acerca de este tema


El traumatismo es una lesi ƒ ³n causada por alguna fuerza o energ ƒ ­a del ambiente. Si usted est ƒ ¡ embarazada, el traumatismo puede ser muy grave. Usted y al bebe podr ƒ ­an resultar lastimados. Ambos necesitan del cuidado del medico para ayudar a aumentar sus posibilidades de curaci ƒ ³n. ‚  
Puede sufrir lesiones leves como incisiones o hematomas, o tambien lesiones m ƒ ¡s graves. Puede sufrir una lesi ƒ ³n del encefalo, fractura de huesos, o lesiones de los ƒ ³rganos internos. Es posible que necesite someterse a una cirug ƒ ­a de inmediato. Los traumatismos pueden causar heridas, incisiones profundas, sangrado e incluso la muerte. Es posible que el paciente quede con una discapacidad a largo plazo o sufra deformidades despues de una lesi ƒ ³n traum ƒ ¡tica. El traumatismo puede causar choque. Es posible que se sienta confundido, desorientado o act ƒ ºe de manera diferente. Como as ƒ ­ tambien, es posible que sufra da ƒ ±os a largo plazo. Durante el embarazo, el traumatismo podr ƒ ­a adelantar el parto. ‚  
En la mayor ƒ ­a de los casos, necesitar ƒ ¡ atenci ƒ ³n medica de inmediato luego de sufrir un traumatismo. Es posible que necesite atenci ƒ ³n de emergencia en el lugar donde ocurri ƒ ³ el accidente. El personal se asegurar ƒ ¡ de que la paciente este respirando. Ser ƒ ¡ necesario controlar la hemorragia y protegerla de otras lesiones. Luego, es posible que la trasladen a un centro de emergencia medica, especialmente por estar embarazada. ‚  
En el hospital, la paciente recibir ƒ ¡ atenci ƒ ³n medica de urgencia. Los medicos se asegurar ƒ ¡n de que el bebe este sano. Lo principal es encontrar y tratar todas las lesiones que hayan sufrido tanto la paciente como su bebe, y ayudarla a sanar completamente tratando de mantener al bebe sano y salvo. ‚  
La rapidez con la que se recuperar ƒ ¡ de un traumatismo puede variar de persona a persona. El bienestar del bebe tambien depender ƒ ¡ de estos factores. La curaci ƒ ³n depende de lo siguiente: ‚  
  • La gravedad de la lesi ƒ ³n y discapacidad.
  • La rapidez con la que se administra el tratamiento.
  • La respuesta de la paciente al tratamiento
  • La etapa del embarazo.

‚ ¿Cu ƒ ¡les son las causas?


El traumatismo puede deberse a un accidente de tr ƒ ¡nsito o a una ca ƒ ­da o a un desastre natural. El traumatismo puede ser causado por abuso o ataque f ƒ ­sico. Hasta los accidentes en el hogar pueden causar traumatismos. ‚  

‚ ¿Que situaciones pueden aumentar la probabilidad de que esto se produzca?


  • El riesgo de traumatismo o violencia domestica es mayor si se trata de una persona m ƒ ¡s joven
  • Falta de uso del cintur ƒ ³n de seguridad o usarlo de manera incorrecta
  • Consumo de drogas ilegales y abuso del alcohol
  • Violencia y abuso

‚ ¿Cu ƒ ¡les son los principales s ƒ ­ntomas?


  • Sangrado vaginal
  • Dolor abdominal, hematomas y sensibilidad
  • Hinchaz ƒ ³n
  • Dolor de espalda, pelvis o pecho
  • Problemas para respirar
  • Frecuencia card ƒ ­aca r ƒ ¡pida
  • Orina con sangre, hemorragia rectal o v ƒ ³mito con sangre
  • M ƒ ¡s de 8 contracciones por hora, durante m ƒ ¡s de 4 horas
  • Frecuencia card ƒ ­aca fetal lenta

‚ ¿C ƒ ³mo diagnostica el medico este problema de salud?


El medico tomar ƒ ¡ su historia cl ƒ ­nica y le har ƒ ¡ un examen. El medico le preguntar ƒ ¡ sobre la causa de la lesi ƒ ³n. ‚  
El medico puede: ‚  
  • Revisarla:
    • Examinarle las v ƒ ­as respiratorias, la respiraci ƒ ³n y el flujo sangu ƒ ­neo
    • Examinarle los huesos del cuello
    • Auscultarle el abdomen
    • Palparle el abdomen para ver si tiene sensibilidad, cortaduras e hinchaz ƒ ³n
    • Examinarle el cuello del ƒ ºtero y la vagina para evaluar si tiene cortaduras, hinchaz ƒ ³n o sangrado
    • Examinar si hay sangrado rectal
  • Revisar al bebe:
    • Sentir los movimientos del bebe en su vientre
    • Examinar los latidos del bebe
    • Controlar los latidos del bebe en un monitor por unas horas
  • Indicar:
    • An ƒ ¡lisis de sangre
    • Radiograf ƒ ­as
    • Ultrasonido
    • Tomograf ƒ ­a por computadora (CT)

‚ ¿C ƒ ³mo trata el medico este problema de salud?


El medico atender ƒ ¡ el traumatismo y establecer ƒ ¡ un plan de atenci ƒ ³n medica. Los medicos especialistas pueden ayudar con el cuidado de la paciente y el bebe. ‚  
Durante la atenci ƒ ³n de emergencia, el medico puede necesitar lo siguiente: ‚  
  • Realizarle una cirug ƒ ­a de emergencia
  • Realizar radiograf ƒ ­as y tomograf ƒ ­as computarizadas
  • Hacerle una transfusi ƒ ³n sangu ƒ ­nea
  • Administrarle una gran cantidad de l ƒ ­quidos intravenosos
  • Hacer que se recueste de lado para ayudar al flujo sangu ƒ ­neo
  • Administrarle un medicamento para iniciar el trabajo de parto
  • Adelantarle el parto
  • Realizar una ces ƒ ¡rea de emergencia

Luego, el medico establecer ƒ ¡ un plan de atenci ƒ ³n a largo plazo. La paciente ser ƒ ¡ trasladada a una unidad de cuidados intensivos o internada en el hospital para que el personal pueda monitorear tanto a ella como a su bebe. Puede ser necesario administrarle medicamentos, proporcionar respiraci ƒ ³n asistida y controlar el nivel del ox ƒ ­geno. Algunas veces, se necesitan cuidados especiales y otras terapias, dependiendo de las lesiones y los problemas de salud. ‚  

‚ ¿Existen otros problemas de salud que deban tratarse?


  • Choque: flujo sangu ƒ ­neo lento en todo el cuerpo. Esto se debe a una presi ƒ ³n arterial baja.
  • Hemorragia: perdida r ƒ ¡pida de sangre debido a las lesiones
  • Infecci ƒ ³n: ocurre cuando los germenes penetran por el sitio de la lesi ƒ ³n o cirug ƒ ­a. Una infecci ƒ ³n puede retrasar la curaci ƒ ³n y expandirse a otras partes del cuerpo.
  • Co ƒ ¡gulos de sangre: bloquean el flujo sangu ƒ ­neo hacia el coraz ƒ ³n o el cerebro o hacia otros vasos sangu ƒ ­neos como los que se encuentran en las piernas
  • Problemas mentales y emocionales: cambios en la conducta. Es posible que sienta un temor intenso, perdida de control, preocupaci ƒ ³n y depresi ƒ ³n.
  • El trastorno por estres postraum ƒ ¡tico tambien conocido como TEP se relaciona con los recuerdos del evento traum ƒ ¡tico y las secuelas que deja.

‚ ¿Que cambios en la forma de vida se necesitan?


Su estilo de vida puede ser diferente despues de una lesi ƒ ³n traum ƒ ¡tica. Es posible que deba restringir o cambiar sus actividades. Esto depende de la severidad de la lesi ƒ ³n y el tiempo de curaci ƒ ³n y recuperaci ƒ ³n. ‚  

‚ ¿Que medicamentos pueden ser necesarios?


Es posible que el medico le recete medicamentos para: ‚  
  • Aliviar el dolor y la inflamaci ƒ ³n.
  • Combatir una infecci ƒ ³n.
  • Iniciar el trabajo de parto si es necesario que el bebe nazca antes de tiempo

‚ ¿Que problemas podr ƒ ­an surgir?


  • Parto prematuro
  • Infecci ƒ ³n
  • La placenta puede separarse del ƒ ºtero o desprenderse
  • Es posible que el bebe nonato no se encuentre bien
  • El ƒ ºtero puede sufrir un desgarro o ruptura
  • Riesgo de ces ƒ ¡rea de emergencia

‚ ¿C ƒ ³mo puede prevenirse este problema de salud?


No hay ninguna manera de prevenir un traumatismo. Estas son algunas de las cosas que puede hacer para mantenerse a salvo. ‚  
  • Use siempre cintur ƒ ³n de seguridad con una correa para el hombro. Use siempre la correa para la falda por debajo del abdomen y aj ƒ ºstela sobre los muslos. La correa para el hombro debe ir a la mitad de la clav ƒ ­cula, entre los senos y por el costado del abdomen. No coloque el cintur ƒ ³n de seguridad sobre el vientre embarazado. Aseg ƒ ºrese de que las bolsas de aire (airbags) funcionen.
  • Conduzca de manera segura. Obedezca los l ƒ ­mites de velocidad.
  • No beba y conduzca.
  • No consuma drogas ilegales.
  • Tenga m ƒ ¡s cuidado si:
    • Manipula armas
    • Manipula herramientas que puedan causar lesiones
    • Realiza actividades que puedan ocasionar ca ƒ ­das
  • Hable con el medico si le preocupa la violencia domestica. Aseg ƒ ºrese de tener los recursos para su seguridad.

‚ ¿D ƒ ³nde puedo obtener m ƒ ¡s informaci ƒ ³n?


American College of Emergency Physicians ‚  
http://www.acep.org ‚  
American Academy of Family Physicians ‚  
http://www.aafp.org/afp ‚  

Exenci ƒ ³n de responsabilidad y uso de la informaci ƒ ³n del consumidor


Esta informaci ƒ ³n no constituye asesoramiento medico espec ƒ ­fico y no reemplaza la informaci ƒ ³n que usted recibe de su proveedor de atenci ƒ ³n medica. Este es tan solo un resumen de la informaci ƒ ³n general. NO incluye la informaci ƒ ³n completa acerca de afecciones, enfermedades, lesiones, pruebas, procedimientos, tratamientos, terapias, instrucciones para el alta o estilos de vida que apliquen en su caso. Debe hablar con el proveedor de atenci ƒ ³n medica para obtener informaci ƒ ³n completa sobre su salud y las opciones de tratamiento. No se debe utilizar esta informaci ƒ ³n para decidir si acepta o no el consejo, instrucciones o recomendaciones del proveedor de atenci ƒ ³n medica. Solamente el proveedor de atenci ƒ ³n medica cuenta con los conocimientos y la capacitaci ƒ ³n para brindarle el mejor consejo. ‚  

Copyright


Copyright ‚ © 2015 Wolters Kluwer Clinical Drug Information, Inc. y sus licenciantes y/o afiliados. Todos los derechos reservados. ‚  
Copyright © 2016 - 2017
Doctor123.org | Disclaimer